ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dirección de Personas y Gestión del Talento

Ana Belen VargasTrabajo28 de Enero de 2022

685 Palabras (3 Páginas)115 Visitas

Página 1 de 3

Asignatura

Datos del alumno

Fecha

Dirección de Personas y Gestión del Talento

Apellidos: Vargas Albán

21/01/2022

Nombre: Ana Belén

Equipo 5

Integrantes:

  • Delgado Vélez, Denisse Rafaela.
  • Martínez Tapia, Edison Javier.
  • Quintero Bravo, Mayra Gissela.
  • Vargas Albán, Ana Belén.

Caso práctico grupal: Diferencias en el Trabajo Alex (A)

  1. La recepción al candidato, en este caso de Alex por parte del gerente ¿es la adecuada? ¿Crea el ambiente adecuado en la entrevista de trabajo? Describe los pasos del proceso de entrevista.

En una entrevista de trabajo, la parte entrevistadora se encarga de hacer unas preguntas previamente definidas de lo que desea conocer sobre el candidato. El entrevistador debe tener cualidades como: habilidades sociales como la empatía, analíticas, interpretativas, de comunicación y de toma de decisiones. (Romero, 2016)

El proceso de entrevista de trabajo consta de los siguientes pasos:

  • Recepción del candidato: es necesario crear un ambiente adecuado para la entrevista.
  • Contexto: se debe explicar las etapas de la entrevista, describir el puesto de trabajo y preguntar al candidato sus expectativas sobre la empresa y el cargo.
  • Recogida de información: durante esta fase se realizan las preguntas idóneas del puesto de trabajo con el fin de conseguir información del candidato sobre su experiencia, formación, habilidades y competencias.
  • Presentación de la empresa: dar a conocer la empresa.
  • Cierre de la entrevista: resolver dudas, explicar los futuros pasos del proceso de selección y despedida cordial.

Concluimos que la recepción y el ambiente creado por el gerente no fue el adecuado; a pesar de iniciar con bromas, el ritmo de la conversación cambió abruptamente creando un ambiente tenso al realizar varias preguntas. Adicionalmente, no se presentó a la empresa, no se describió el cargo, no se le consultaron sus expectativas y/o dudas y tampoco se explicaron los siguientes pasos del proceso de selección.

  1. ¿Cuál es el objetivo principal de la entrevista de selección?

La entrevista de trabajo es un espacio donde se conoce al candidato y se tiene una interacción con el futuro empleador. El objetivo principal es verificar y determinar si el postulante es apto para la vacante dentro de la empresa, recolectando información que permita evaluar sus actitudes, comportamientos y conocimientos para desempeñar con eficacia las responsabilidades y tareas asignadas.

  1. En general, podemos distinguir 5 tipos de preguntas en una entrevista. ¿Detectas estos diferentes tipos de preguntas en esta entrevista? Pon un ejemplo de las que observes.

En el caso hemos identificado los siguientes tipos de preguntas:

  • Abierta. - “¿Cuáles acciones en la bolsa sigue usted?”
  • De aptitud. – “¿Cómo calcularía usted el valor de un bono?”, “¿Qué es la paridad de venta-compra?”, “¿Cuánto es 17 x 8,5?”
  • De comportamiento. “¿Hábleme de una ocasión en que usted dio una solución innovadora a un problema complejo?”
  • Situacionales. - “¿Cuál es la mejor idea que usted ha tenido y como la culminará?”, “¿Usted se adapta a las situaciones difíciles?”
  • Capciosas. - “¿Y si alguien hiciera un chiste sobre los negros?”

  1. Ante la pregunta difícil que el gerente hace sobre los negros ¿cómo juzgas la conducta de Alex?

Consideramos que la conducta de Alex fue la adecuada, al tomarse un tiempo para analizar la pregunta y pensar muy bien lo que iba a responder. Al ser una pregunta capciosa, nos imaginamos que lo que deseaba observar el entrevistador era el comportamiento y reacción del entrevistado ante esta pregunta incómoda; Alex podría haber reaccionado mal o emitido un juicio de valor, pero gracias a los segundos que se tomó para dar su repuesta, se logró observar en él la habilidad de pensar antes de hablar y con esto el dominio de diferentes situaciones al expresarse correctamente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (105 Kb) docx (15 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com