ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dirección estrategica: Configuración de recursos

Douglas VilchezResumen31 de Octubre de 2015

5.985 Palabras (24 Páginas)214 Visitas

Página 1 de 24

Introducción este capítulo se trata de analizar la arquitectura desde un punto de vista más detallado fijando no en la forma en que se asignan los recursos para crear y mantener las competencias necesarias para el éxito existe un importante nexo de Unión con el marco y los análisis del capítulo 4 que se ocupa paDe analizar y comprender la capacidad estratégicaEn este capítulo la atención Se centra en garantizar que los recursos y competencia existen para poder aplicar la estrategia concreta que quiero alcanzar la organización También es importante Resaltar de nuevo que al reflexionar sobre cómo se implanta en la práctica la estrategia se está de hecho analizando la factibilidad de su aplicación así pues la planificación de la asignación de los recursos y del desarrollo de competencia es también parte del proceso de evaluación de la estrategia puesto que gran parte de la dirección estratégica se ocupa de cómo puede sobrevivir y prosperar una organización en un mundo bajo continuo cambio También existe un importante nexo de Unión con la cuestión es que se analiza en el capítulo 11 que se ocupa en la dirección del cambio  

La configuración de los recursos de la organización se ocupa de identificar la necesidad de recursos Y de cómo se utilizarán esto para crear la estrategia necesaria para apoyar la estrategia concreta esta competencia suelen crearse mediante la asignación de una combinación de recurso a una determinada actividad y de los procesos que se vinculan a esas actividades Es necesario recordar Qué es incluir el modo en que se vinculan las distintas actividades de la organización y la gestión de estos vínculos en un sistema el valor más amplio en el que se en el que en realidad actúa la organización

La configuración de recursos Definira la estructura básica de la necesidad de recurso y competencia futuras de la organización qué será necesario disponer de planes de recurso específico para el desarrollo proyecto estratégico qué identifica los factores clave del éxito prioridades ,los plazos temporales, presupuesto.En otras palabras Cómo se hace operativa la configuración de recursos.

El control de esta faceta de la implantación de la estrategia puede realizarse diferentes maneras en función de cuál sea el diseño de la organización y cual sea su situación estos controles bandera sistema de planificación y coordinación pasando por objetivos de rendimiento y prima Hasta mecanismos más laxo como la fuerza del mercado los controles culturales o la motivación personal estos diversos mecanismos para entender la competencia necesaria En el futuro serán analizadas en función tanto de la actividad interna de la organización como de los vínculos externos  de la organización con el sistema el valor en el que opera.

La capacidad de información de la organización una importante influencia sobre todo los aspectos que se acaban de mencionar por lo que se debe ser considerado como un recurso clave para alguna organización e la información es la forma de propiedad intelectual conocimiento que puede ser esencial para su fortaleza competitiva la nueva tecnología de la información pueden haber sido explotada para mejorar la competencia en el proceso de adquisición y venta por ejemplo esto puede ser especialmente IImportante a medida que las organizaciones se van globalizando y se enfrentan a situaciones cada vez más complejas análogamente lo proceso que se utilizan para ejercer el control de la estrategia pueden cambiar Si cambia la capacidad información ejemplo el rápido desarrollo del internet implica que cada vez hay más información de alta calidad disponible desde el punto de vista el operador especializado en planificación.

CONFIGURACION DE RECURSOS:

La utilización de los recursos y el desarrollo de competencias para el futuro es una cuestión esencial para el éxito de la implantación de la estrategia el análisis de capítulo 4 tiene alguna consecuencia práctica importantes sobre el modo en que los recurso y competencia sustenta la ventaja competitiva de una organización en concreto se subrayó el riesgo delimitación lo que constituye una consideración cuando se Reflexiona sobre los recurso y competencia que se necesitará en el futuro además de proteger los recursos la competencia necesaria en el futuro serán crear uniendo recurso y actividad independiente de la organización y gestionando los vínculos con el sistema de valor general en el que opera la organización finalmente este apartado Se centrará en la importancia de explorar la experiencia Para apoyar una implantación de la estrategia con éxito.

PROTECCION DE LOS RECURSOS EXCLUSIVOS:

Cuando una estrategia depende la protección de la exclusividad de un determinado recurso es importante garantizar Qué es la exclusividad esté protegida esto puede lograrse mediante un marco regulatorio O legal como la patente de producto Puede implicar realizar actividades de presión para garantizar la protección ante los competidores que podría minar esta exclusividad alguna organizaciones la exclusividad es difícil de imitar porque reside en el conocimiento tácito de una serie de persona o grupo En otras palabras la capacidad de la organización reside en las competencias personales y no es propiedad formal de la organización Cómo se llama el capítulo 4

AGRUPACION DE RECURSOS:

La organización tiene que ser capaz de agrupar el conjunto adecuado de recursos para crear competencia organización quiere obtener una ventaja competitiva mediante su competencia para sacar al mercado un nuevo producto antes que sus competidores la competencia en el lanzamiento de un nuevo producto derivado de la habilidad para integrar y coordinar la actividad independiente de producción etc, una de las cuales a su vez implica agrupar una compleja combinación de recursos no basta con poseer esto recurso o ser competente en cada una de las distintas actividades es la habilidad para vincular de forma efectiva y rápida estos recursos y actividades lo que determina el éxito o el fracaso de la estrategia y lo constituye una potencial fuente de auténtica ventaja competitiva.

REINGENIERIA DE PROCESOS:

La reingeniería de procesos el proceso de la reconfiguración de la actividades para provocar una drástica mejora el rendimiento.

APROVECHAMIENTO DE LA EXPEREIENCIA.

Importante método para mejorar la competencia a través de la experiencia derivada de emprender actividades repetidas veces y aprender a hacerlas mejor es decir con menores costos y ofreciendo más valor el concepto de curva de experiencia ha introducido en el capítulo 4 Sur a esta cuestión existen alguna consecuencia importante para la implantación de la estrategia en primer lugar otras organizaciones pueden imitar a las líderes y llegar a su nivel a través de su propio aprendizaje así pues El aprendizaje y la mejora de ser característica permanente de una implantación con éxito sse trata puede diseñar un desajuste entre la aspiración y los recursos disponibles actualmente para redefinir el alcance de su negocio por ello es importante para la gestión de la innovación en la organización y garantizar que se produce un aprendizaje que éste se traslada alamejor a él o producto o servicio.

MANTENIMIENTO DE LA VENTAJA COMPETITIVA:

Hasta ahora el análisis se ha fijado en este apartado en una variedad de método con lo que La organizaciones pueden crear los recursos y competencias necesarias para implantar con éxito su estrategia sin embargo la importancia relativa de estos recursos y competencia partidaria en función del tipo de estrategia que se está implantando.

Una estrategia de precios bajos tendrá que basarse en ventas reales en coste en uno o más apartado una empresa que adquiera grandes cantidades de un determinado material de un proveedor podrá obtener mejores precios tendrá mayor poder de negociación para asegurar que la entrega se realicen en los plazo previsto y por tanto reducir a sus Stocks  y podrá crear conocimiento y experiencia entre sus compradores para generar mayor eficiencia interna la misma empresa puede ser capaz de identificar otra actividad en la que también puede obtener ventaja en coste.

Para una estrategia de diferenciación resulta crucial comprender las necesidades de los consumidores y la capacidad para crear la característica adecuada en los producto o servicio la ventaja competitiva mediante la diferenciación puede alcanzarse no sólo a través de un componente de la cadena de valor sino mediante múltiples vínculos dentro de la misma pues es relativamente fácil para un competidor imitar a un producto o una cualidad de la tecnología es mucho más difícil que pueda imitar una diferenciación basada en una multitud de vínculo y proceso compatible en toda la cadena de valor así la creatividad y la gestión de la innovación en proceso y producto son esenciales para la ventaja competitiva.

La empresa también pueden mejorar su posición competitiva creando cote de cambio para su producto y servicios estos costos se refieren al corte percibido o real qué tiene que aceptar el cliente por cambiar de producto o servicio esto puede deberse a que el comprador depende un determinado proveedor la empresa que pueda crear estos costes está por tanto logrando una posición diferencia en el mercado Un proveedor puede elegir cooperar con el productor para garantizar la velocidad de la entrega y la transmisión de información sobre la disponibilidad de componente el proveedor estará intentando crear vínculo entre distintas partes de la cadena de valor para obtener la experiencia necesaria y crear asi costes de cambio de proveedor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb) pdf (186 Kb) docx (25 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com