Dulcemania SAC
Lisset_Carmelo9 de Julio de 2014
2.981 Palabras (12 Páginas)342 Visitas
CHOCOTEJAS DULCE MANIA S.A.C.
PRODUCTO PERUANO, SABOR PERUANO
Hecho con dulzura
DEDICATORIA
INTRODUCCION
Desde hace varios años la gastronomía peruana es muy reconocida a nivel internacional y se aprecia cada vez más la cultura peruana. Las chocotejas se han convertido en un producto de bandera que plasma el mestizaje existente en este país, la combinación de ingredientes resulta ser semejante a la combinación racial: El relleno del bombón herencia criolla procedente de las costumbres españolas o europeas de antaño a base de frutas secas con dulce de leche, el baño de chocolate amargo a partir de cacao cultivado en zonas de la selva andina nos recuerda a las culturas precolombinas cuyos descendientes todavía conservan el respeto por la naturaleza y el agradecimiento a los frutos de la madre tierra.
Las chocotejas se han convertido en uno de los placeres gastronómicos en nuestro país, de preparación sencilla, ideal para ser comercializados.
Por ello este trabajo consiste en el desarrollo, planeamiento y proyección de costos para la producción y venta de este producto.
1. MISION
Nuestro compromiso es ofrecer las mejores y más deliciosas chocotejas a nuestros clientes, darles una nueva forma de disfrutar saborear algo rico y exquisito con el mejor servicio, excelente calidad y un gran capital humano, para satisfacer las exigencias de cada uno de ustedes.
2. VISION
Conquistar el paladar de todos y ser reconocidos como los mejores en el mercado por la calidad de nuestro producto y servicios.
3. OBJETIVOS
Objetivo General
Implementar un plan de negocios para la creación de una empresa productora de chocolates a nivel nacional
Objetivos específicos
Producir y vender nuestras chocotejas a la gran mayoría de tiendas y público en general.
Producir chocotejas que exijan los gustos de nuestros clientes.
Distribuir nuestro producto a lugares fuera de Lima.
Producir las chocotejas para diferentes celebraciones como navidad, día de la madre, del padre, 14 de febrero y para toda festividad.
Captar nuevos clientes gracias a buenas referencias dadas por clientes fieles.
Difundir y valorar los productos naturales de nuestro país.
4. VALORES ORGANIZACIONALES
Compromiso: Cada uno de nosotros como empresa tenemos el compromiso de satisfacer y complacer el gusto de nuestro cliente presentando calidad en nuestras chocotejas.
Responsabilidad: Siendo puntuales en nuestros pedidos con la responsabilidad de mejorar día a día.
Calidad: El principal valor de nuestro producto, siendo exigentes en la producción de nuestras chocotejas.
Honestidad: Siendo sinceros al brindar nuestro producto practicándola día a día en
Solidaridad: El trabajo que realizamos es completamente mutuo apoyándonos uno al otro.
5. ANALISIS FODA
FORTALEZAS
Contar con una página Web en Internet que nos ayude a difundir nuestros productos.
Somos personas emprendedoras, entusiastas, con muchas ganas de aprender y sobre todo con creatividad; dispuestas a liderar un negocio o la empresa que formemos.
Diferenciación de nuestro producto ya que es hecho manualmente y sin conservantes.
DEBILIDADES:
Que contamos con pocos recursos económicos y sin un financiamiento por parte de una entidad financiera.
Que no somos conocidos en el mercado.
No contamos con local propio.
OPORTUNIDADES:
Contamos con el público en general ya que ellos demandan nuestros productos por ser tan ricos y deliciosos.
Retiro de barreras comerciales.
Mercado favorito por la gente.
AMENAZAS:
Competidores potenciales
Guerra de precios.
Productos sustitutos.
6. ORGANIGRAMA FUNCIONAL
7. ESTUDIO DE MERCADO
Mediante nuestra encuesta, los consumidores manifestaron que: Prefieren comprar los productos desde sus hogares, por delivery, ya que mientras más fácil sea obtener el producto, es mucho más atractivo.
El precio que les gustaría pagar al 80% de los consumidores oscila entre S/. 10 y S/. 12 nuevos soles, pudiendo pagar más siempre y cuando este tuviera un valor agregado, como por ejemplo chocotejas mixtas son diferentes rellenos en cajas de regalo; sugerencia muy importante para nuestro crecimiento en el mercado.
7.1. Viabilidad del estudio
Las chocotejas es un producto saludable que gusta a personas de todas las edades y se produce con insumos naturales.
7.2. Análisis del sector
El consumo de productos que contengan chocolates en nuestra ciudad de Lima es muy alta y se estima que se podrá mantener en el mercado este tipo de producto si se logra una mayor oferta que conduzca a menores precios, si presenta buena calidad, presentación, textura, sabor, etc. y si se hacen campañas de información sobre los valores de este productos.
7.3. Mercado potencial
Nuestro mercado potencial se encuentra ubicado en distintos lugares de nuestra ciudad de Lima, en las bodegas, en las ferias, supermercados, etc.
Para determinar el mercado, estrategia de nuestra empresa, fue necesario realizar de antemano una segmentación de mercado, que consiste en dividir el mercado en grupos de compradores con características similares. A cada uno de estos grupos se les denomina segmento de mercado. La segmentación se puede hacer según diferentes criterios:
• Geográfica: Barrio, localidad, provincia, zonas cálidas o frías, etc. Bueno aquí hemos optado por el cercado de Lima.
• Demográfica: Edad, sexo, etc. Aquí hemos optado por edades de personas entre los 20 y 60 años, así como hombres y mujeres.
• Familiares: Tamaño y estructura de las familias, situación, etc.
7.4. Nuestros clientes
Para que sea más fácil vender nuestro producto, conviene que conozcamos bien algunas de las características de nuestros posibles clientes como son: donde viven, que gustos tienen, etc.
Un aspecto importante sobre los consumidores es que siempre demandarán y trataran de adquirir, con los recursos que poseen, los productos que ellos crean que satisfacen en mejor sus necesidades.
¿Qué debemos saber de nuestros clientes?
Nos interesa conocer el comportamiento de los consumidores, los factores que influyen en ellos y el proceso que siguen para realizar su compra y decidirse por un producto u otro.
• Cuando se compra y con qué frecuencia. Hay que saber si se trata de un producto que se adquiere diariamente, en vacaciones , con motivo de alguna fiesta, etc,
• Donde se compra. Para que los clientes que deciden comprarlo no tengan ninguna dificultad en localizarlo, hay que saber donde se compra, en tiendas especializadas, en grandes almacenes, en supermercados, etc.
• Cuanto se compra. Si las preferencias están dirigidas hacia productos pequeños o grandes, si se adquiere de uno o varios a la vez, etc.
8. PRESENTACION DEL PRODUCTO
Para tener el máximo de posibilidades de éxito en la venta de nuestras chocotejas, hemos seguido una serie de pasos previos a la comercialización del mismo: analizar el mercado, determinar las necesidades no satisfechas en él y, finalmente, considerar que recursos y limitaciones tenemos.
El producto que en este caso nuestras chocotejas, elaboradas a base de insumos naturales, es el dulce que tanto niños como adultos prefieren que como empresa se requiera para diseñar una política comercial, y es el punto de partida de la gestión comercial. Un buen producto no quiere decir que sea una garantía total de éxito, pero sí que un mal producto es la peor base para una buena gestión comercial.
8.1. El precio
En la política de precios de nuestra empresa influyen muchos factores: los precios de la competencia, los costos de producción y comercialización y los clientes. El precio que hemos optado para la venta de nuestro producto es de s/.10.00 nuevos soles el paquete de 5U. basándonos en una encuesta realizada en el mercado potencial.
8.2. Competencias
Chocolates Helena es una de nuestras competencias en el mercado debido al tiempo y al éxito que tienen por la distribución de productos conocidos por su excelente calidad y sabor, con el valor agregado del servicio de entrega, con la particularidad de personalizar cualquier pedido en cuanto a presentaciones, empaques y presupuesto, llevan 40 años en el mercado ofreciendo productos con stándares de calidad.
J&M SweetPleasure
Otra empresa peruana dedicada a la elaboración de dulces, ofrecen deliciosas chocotejas
...