Dynamic supply chain y la redes de valor
Juan Carlos Vega CharrisTrabajo25 de Noviembre de 2019
616 Palabras (3 Páginas)111 Visitas
- Si antes las SCM velaba para que los costos no fueran altos, ¿cuál es la predominante actual que persigue la dinámica de la SCM? Explique.
La administración de la cadena de suministros tiene la ventaja de poder explotar nuevos conocimientos que se extraen del mercado, la competencia y los propios consumidores y es aceptada más como un elemento más amplio de la estrategia empresarial general.
Actualmente la SCM no busca que los costos sean altos, sino que lo hace alrededor de la generación de valor. Para ello, teniendo como objetivo la satisfacción del cliente, Basándose que muchos clientes son de distintas características en cuanto a cultura, idiomas, demografía, etcétera. El SCM ha determinado cambios en su modelo presente, teniendo en cuenta la reducción de sus costos, pero también teniendo en cuenta el uso de sistemas de información y análisis de la población. permitiendo a las empresas ante ponerse a las demandas del mercado y mejorar todos los procesos con el objetivo de proporcionar a las empresas la flexibilidad que necesitan para adaptarse a un entorno global cada vez más cambiante.
- ¿A qué se refiere el documento cuando menciona "Redes de Valor en la Cadena de Suministro"?
El término cadena de Suministro es un factor fundamental en los procesos de distribución de la empresa, es una red de interconexiones, la cual permite realizar intercambios de información entre las cadenas de valor de los diferentes actores y así mejoran la competitividad en toda la red, llevándolo a una alineación dinámica que les permita relacionarse directamente con los clientes, proveedores y empleados, para así permitir una gestión más efectiva a través de los flujos de información, mejorando la cadena de valor, el servicio al cliente, incrementar las ventas, alcanzando los objetivos alcanzables que la empresa se estipule.
- ¿Qué se puede decir en relación a la "Arquitectura de la Cadena de Suministro extendida? Explique.
La gestión de la cadena de suministros día a día busca compenetrar en el mercado con nuevos modelos de negocio. teniendo como ventaja de poder explotar nuevos conocimientos que se extraen del mercado, la competencia y los propios consumidores y de esta manera planificar, organizar y controlar de las actividades de la cadena de suministro. Así, lograr el equilibrio teniendo en cuenta los factores de análisis y flexibilidad con el objetivo de la creación de valor.
su diseño objetivo no debe ser 50% infraestructura y 50% tecnología, como en el modelo tradicional, sino alinearse como lo propone Gattorna (2010) a un modelo mediante los siguientes parámetros descritos:
45% factor humano: las personas, su comportamiento y su talento
45% tecnología de los sistemas de información: los datos, las herramientas y la estrategia que apoya su explotación consciente.
10% infraestructura: el modelo de negocio.
- Y en cuanto a las "Oportunidades Dinámicas de la SCM" ¿que se dice?
El futuro de la supply chain está integrada en la adaptación de nuevos cambios que cumplen con sus expectativas y obtienen nuevas oportunidades de negocio y expansión del mercado, en donde se requiere infraestructura, tecnología como las TIC’S y capital humano. llevando al desarrollo de la cultura de empresa, adopción de una nueva mentalidad y unos principios más sólidos. asumiendo que las oportunidades dinámicas parten del interior.
Actualmente se hace necesario la preparación de la cadena de suministro para conseguir las máximas ventajas competitivas posibles.Tener una red de distribución alineada genera un nuevo objetivo trazado en el desarrollo de la misma, lograr mecanismos para una mejor alianza con los proveedores y los clientes fomentan un factor clave de éxito para las organizaciones. Haciendo un enfoque en la gestión de la cadena de manera integral.
Referencias:
Riquelme, M. (2017). ¿Qué es la Cadena de Suministros? En Web y Empresas. Recuperado el 06 de junio de 2019 de https://www.webyempresas.com/que-es-la-cadena-de-suministro/
...