ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ERRORES EN LA AUDITORIA

Clara1199Tarea4 de Mayo de 2020

655 Palabras (3 Páginas)108 Visitas

Página 1 de 3

Errores en la auditoria

Amaro Gonzalez Clara Lizeth

De la O FraideJose Pablo

Hernández Keren Itati

INTRODUCCIÓN

En un mundo donde existe un ámbito empresarial tan competitivo, en donde los errores pueden costar el fracaso de una organización, es indispensable buscar una administración impecable, por ello es importante que las auditorias sean llevadas a cabo de manera pertinente. Las auditorias son el proceso llevado a cabo para supervisar la información de la contabilidad de una empresa con el propósito de mejorar siempre de forma contante la administración para así brindar un mejor servicio y desarrollo de todos los miembros.

En esta investigación nos enfocaremos en los errores más comunes como son el robo, extravió, merma y mal etiquetado. Por lo general cuando se hace un robo de mercancía o de algún artículo en especial perteneciente a la a empresa, es por una sola persona ya sea porque el mismo lo maneja o porque no está bien asegurado los artículos. En algunas ocasiones participan más de una persona ya que se llevó a cabo un tipo de acuerdo o porque son familiares. En el caso de extravíos lo más común es que no se haya registrado bien al recibir los artículos que se haya puesto un artículo de más o de menos o que algunas ocasiones son los proveedores quienes no entregan la cantidad correcta de los artículos. También surgen de la mala etiquetación de los artículos debido a que tienen gran volumen de artículos y algunos son similares. De la merma surgiría porque en algunas ocasiones no usan los métodos de inventarios que son PEPS, UEPS Y COSTO PROMEDIO.

En algunas ocasiones los errores surgen de la mala administración entre el encargado de compras de los artículos y el almacenista, y cuando se hace un reporte o una auditoria interna realizada por los contadores se reflejan los errores. En ocasiones no se hace un conteo físico periódicamente. Las recomendaciones para hacerlo en una empresa chica es una vez a la semana, o quincena, para una mediana, una vez al mes o bimestral, y para una gran empresa por lo menos 2 veces al mes.

https://www.gob.mx/

MÉTODOS

Se llevó a cabo la investigación de manera teórica y bibliográfica, del portal del SAT y de secretaria de hacienda y crédito público. En gran parte es dirigido a las medianas y grandes empresas que pueden tener una auditoria interna y externa de la entidad, para las empresas chicas que ellos solos pueden tener su auditoria o control de inventarios, para el público en general que nunca está de más que sepan cómo se lleva la auditoria en su empresa o ellos mismos lo pueden manejar de manera cotidiana como en sus casas, como el PEPS. Se les hicieron mayormente las encuestas y entrevistas a los alumnos de la facultad de comercio, pero también a algunos contadores, practicantes, y auxiliares contables, cuando sorprendentemente algunos de ellos no sabían cómo llevar a cabo una auditoria. De la manera más sencilla, se analizó como lo hacen, si es que lo conocen, si saben los protocolos, como llevar a cabo un buen almacenamiento, si es que antes lo habían hecho etc.

RESULTADOS

Cerca del 70% de los encuestados conoce acerca de la auditoria y está de acuerdo en que se debe implementar una auditoria interna y externa, un 20% conoce vagamente lo que es la auditoria y solamente el 10% no conoce ni siquiera cual es el propósito de una auditoria.

CONCLUSIONES:

En base a las respuestas obtenidas de los encuestados llegamos a la conclusión que se debe de capacitar e informar a los trabajadores y contadores sobre la auditoria y el manejo de inventarios ya que esto es de vital importancia para la práctica. Podemos dar asesorías, conferencias, informes sobre lo que se trata la auditoria y como lo pueden impartir en su trabajo, en su vida cotidiana, para que así se den a la tarea de profundizar sobre la auditoria. Se puede realizar video conferencias o tutoriales en internet para mayor accesibilidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (42 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com