ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTRATEGIA DE ORGANIZACION DE LAS MULTINACIONALES

geriitalzapata7 de Mayo de 2015

926 Palabras (4 Páginas)257 Visitas

Página 1 de 4

ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIÓN DE LAS MULTINACIONALES

Al comienzo los negocios internacionales son solo una extensión del negocio local, por tanto puede utilizar estructuras como departamento de marketing que coordina las ventas en el extranjero, departamento de exportaciones creado como un área de marketing o subordinado por el presidente, pero este no puede ser una simple organización de ventas y por ultimo puede optar por una subsidiaria extranjera para que maneje el negocio y si es rentable se le puede dar mucha autonomía.

Cuando la multinacional crece realiza IED, JOINT VENTURE, alianzas, etc. (ver formas de penetración del mercado internacional) o crea una división internacional que reduce la carga de operación de las subsidiarias y da la misma categoría al negocio nacional e internacional, creando gerentes con experiencia internacional, se debe pensar en términos globales para no generar disputas entre las dos divisiones; a medida que siguen creciendo, las empresas emplean estrategias más globales como por ejemplo, GLOBAL POR PRODUCTOS, dando a las divisiones nacionales responsabilidad mundial por grupos de productos, cada gerente controla actividades de producción, marketing, personal y finanzas, cada línea de producto debe generar rendimiento; de otra parte puede emplear la estrategia GLOBAL POR AREA, entregando a cada gerente una región determinada, es muy utilizada en los productos alimenticios y se orienta al país anfitrión; así mismo existen otras estructuras mixtas, donde se combina las dos anteriores, por ejemplo la FUNCIONAL GLOBAL, donde las funciones primarias se realizan en la organización y las demás en el país anfitrión, también la MATRICIAL que mezcla las responsabilidades funcional por producto o regional por producto.

ESTRATEGIAS DE PRODUCCION DE LAS MULTINACIONALES

Las multinacionales organizan la producción para reducir costos de operación, mediante la logística y control de inventarios, utiliza estrategias como la IED vertical hacia atrás o hacia adelante según su necesidad, o IED horizontal, lo que se busca es emplear de manera eficiente la fuerza de trabajo, invertir en organización y desarrollo y mejorar la producción y eficiencia en los servicios, por tanto se busca la creación de productos nuevos la INVESTIGACION, DESARROLLO E INNOVACION, permite que se desarrolle productos que hace años no existían o mejore los ya existentes; agregando a lo anterior las multinacionales buscan el DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS / SERVICIOS, así se tenga que recurrir a alianzas estratégicas, algunas empresas poco conocidas como KYOCERA del Japón, solo orientadas a la investigación. Por último la estrategia de LLEGAR AL MERCADO CUANTO ANTES, con la ingeniería concurrente, que une el desarrollo de productos con el departamento de producción, es muy rentable el ingreso rápido al mercado.

Así mismo las multinacionales tratan de reducir costos mejorando los procesos por ejemplo con TECNOLOGIA NUEVA Y MEJORADA, que incrementa la productividad, NUEVAS FUENTES DE MANO DE OBRA BARATA, por ejemplo la maquila en EEUU reduce los costos en un 20%, y ELABORAR PRODUCTOS AL PRECIO DESEADO, calcula el precio antes de iniciar el diseño, utilizado en Japón

ESTRATEGIAS DE MARKETING DE LAS MULTINACIONALES

Consiste en identificar los bienes y servicios que desean los clientes en el mundo entero, “la chispa de la vida” el chulito de NIKE, las tres líneas de Adidas, se pretende mostrar un mensaje universal, aunque algunos productos requieren cambios de acuerdo a la cultura local; existen dos formas primordiales de promover los productos, la publicidad y la venta personal; además las multinacionales utilizan las 4 P del marketing ya conocidas; sin embargo también hacen una evaluación continua del mercado, desarrollan nuevos productos y fijan los precios más adecuados.

ESTRATEGIAS DE ADMINISTRACION

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com