ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTRUCTURA DE SULEDOS Y SALARIO


Enviado por   •  22 de Mayo de 2018  •  Tareas  •  893 Palabras (4 Páginas)  •  2.050 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]


[pic 2][pic 3]

Caso:

La empresa Los emprendedores es de reciente creación y se dedica a ofrecer soluciones integrales para pequeñas y medianas empresas. A continuación se enlistan algunos de los puestos que tiene disponible:

  • Gerente de planta
  • Jefe de producción
  • Jefe de desarrollo organizacional
  • Jefe de mercadotecnia

La empresa está ubicada en el centro de la república, específicamente en el estado de Jalisco y cuenta con una situación comercial estratégica; sin embargo, actualmente tiene problemas de rotación de personal, falta de motivación, ausentismo y comienza a presentar dificultades de cartera vencida.

Dado que los socios contemplan la posibilidad de abrir una sucursal se realizó una auditoría, en la que encontraron que la empresa no cuenta con descripciones de puestos y los tabuladores (sueldos) no corresponden a las funciones de los puestos. Tampoco cuentan con organigrama, ni expedientes del personal.

  1. Valuación de puestos.

Para  la evaluación de los puestos de la empresa Los Emprendedores se utilizará una gradación previa:

PRIMER GRADO: Trabajadores no calificados. Puestos que, si bien requieren cuidado, diligencia y seguridad, no exigen una amplia preparación. Ejemplos: mensajero, archivista, vigilante etc.

SEGUNDO GRADO: Trabajadores Calificados: Puestos que requieren preparación manual o intelectual previa. Ejemplos: estenógrafos, dibujantes, tenedores de libros, electricistas, ayudantes de laboratorio.

TERCER GRADO: Puestos de criterio: Aquellos que requieren capacidad para distribuir el trabajo y vigilar que se realice conforme a los procedimientos señalados. Ejemplos: Jefes de oficina, supervisores etc.

CUARTO GRADO: Puestos técnicos: Suponen cierto carácter creativo e iniciativa personal. Ejemplos: ingenieros, abogados, agentes de ventas etc.

QUINTO GRADO: Puestos ejecutivos: Los que tienen a su cargo el manejo de departamentos, considerando esta actividad en su acepción más amplia. Ejemplos: Gerente de línea, asistente del gerente etc.

SEXTO GRADO: Puestos administrativos: Aquellos que entrañan gran responsabilidad, sea por lo elevado y genérico del control que ejercen, o por la influencia de las funciones que dirigen. Ejemplos: gerente divisional, gerente distrital de ventas, contador jefe, gerente de compras etc.

SÉPTIMO GRADO: Puestos Directivos: Aquellos en los que reside la dirección general de la empresa, y por quienes se establecen las políticas que ésta ha de seguir. Ejemplo: miembros de la junta directiva.

107010 - GESTION DEL TALENTO HUMANO universidad Nacional Abierta y a Distancia recuperado de: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/107010/107010/el_mtodo_de_gradacin_previa.html

De la cual se desprende la siguiente evaluación:

Sexto grado

                   Gerente de planta

Quinto grado

                  Jefe de desarrollo organizacional

                  Jefe de mercadotecnia

Cuarto grado

                  Jefe de producción

2.-TÉCNICA DE LA ESTRUCTURA DE SUELDOS

Para la determinación de sueldos y salarios se usara la siguiente tabulación:

Estructura de sueldos

GRADO

RESPONSABILIDAD DE MANDO

EXPERIENCIA PROFESIONAL

DOMINIO DE INGLES

TOPE DE SALARIO

TOTAL

1RO

4,500

Principiante

0

Principiante

0

8,000

2DO

5,000

10,000

3RO

8,000

2 a 3 años

1,000

Intermedio

1,000

12,000

4TO

10,000

15,000

5TO

14,000

Más de 3 años

3,000

Avanzado

3,000

19,000

6TO

20,000

N/A

  • Montos con valor mensual.

3.-Política de pago a los empleados en determinación de los méritos y la antigüedad en el aumento de los sueldos.

Méritos

 Mejoras en el sistema y/ logística: Si el empleado otorgo una idea que mejoro el sistema de producción en una disminución de tiempo horas Hombre mayor a 4 horas: Recibirá en  compensación un único pago del 25 % de su sueldo anual.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (202 Kb) docx (20 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com