ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTRUCTURA DE SUELDOS Y SALARIOS


Enviado por   •  11 de Septiembre de 2018  •  Ensayo  •  1.029 Palabras (5 Páginas)  •  206 Visitas

Página 1 de 5

LED. David Montoya Uribe

16007915

14-05-18

Administracion de sueldos y salarios

SILVIA ALVAREZ LEÓN

Caso: Empresa los emprendedores.

Metodo clasificación por categorías.

Categorias en la empresa:

  • Producción:  jefe de producción,
  • Mandos medios: jefe de desarrollo organizacional, jefe de mercadotecnia.
  • Directivos: gerente de planta.

Grados o niveles requeridos para el puesto:

  • Grado 1: Puestos en el que se requiere educación básica, con gran esfuerzo fisico, poca responsabilidad y sin experiencia requerida.
  • Grado 2: puestos en el que se requiere educación media superior con especialidad en el ramo, con cedula y titulo del grado de técnico, experiencia mínima de 1 año, proactividad y esfuerzo físico.
  • Grado 3: puestos en el que se requiere escolaridad universitaria o técnico superior universitario, pasante o titulado con 2 años de experiencia, mantener una comunicación en ingles, facilidad de palabra y saber negociar.
  • Grado 4: puestos en el que se requiere titulo universitario con minimo 5 años de experiencia, postgrado en relación con el fin de la empresa, ingles al 100%, nivel de análisis y solución de conflictos, liderazgo y toma de decisiones.

Tabla de categorías:

categoria

grados

cargos

operativos

1

 

2

jefe de produccion

3

 

4

 

mandos medios

1

 

2

 

3

jefe de desarrollo organizacional, jefe de mercadotecnia

4

 

directivos

1

 

2

 

3

 

4

gerente de planta

Se determinan las categorías y los grados debido a la capacidad que debe tener cada personal, si se toma en cuenta que jefe debe estar en el mismo grado que los demás jefes, no se estarían considerando algunos puntos.

En el área de operación debido a que se requiere minimo un grado de técnico, es muy relativo el cargo al cual será sometido el jefe, ya que a diferencia de los demás estos requieren mayor grado de estudios, y dentro de la operación es cumplir con métodos y los seguimientos de rutina en el área para asi mismo seguir con el buen cumplimiento de los procesos. no indica que el cargo no amerite mejor sueldo, a lo cual veremos a continuación.

Determinación de sueldos y salarios:

  • Gerente de planta: consultando varias fuentes de reclutamiento a nivel local, estatal y nacional, se determina un sueldo promedio de $13,482.00 pesos al mes, dentro de la cual para el nivel de grado que se solicita en esta empresa, los conocimientos requeridos, debemos topar esta cantidad como sueldo minimo para el puesto.
  • Jefe de desarrollo organizacional, jefe de mercadotecnia: consultando varias fuentes de reclutamiento a nivel local, estatal y nacional, se determina un sueldo promedio de $11,058.00 pesos al mes para el puesto de jefe de desarrollo organizacional, y $12,865.00 para el puesto de jefe de mercadotecnia, como ambos están en el mismo grado y categoría se homologa el salario quedando como minimo mensual para el puesto la cantidad de $11,961.5
  • Jefe de producción: consultando varias fuentes de reclutamiento a nivel local, estatal y nacional, se determina un sueldo promedio de $10,432.00 pesos al mes, a lo cual se determina como minimo para el puesto.

Politicas de pago

  1. Se determina que los sueldos antes mencionados deberán fijarse como sueldo minimo real a la persona la cual ocupe el puesto, quedando a consideración del consejo de la empresa si este puede excederse o aprobarse en caso de algún caso especial para algún candidato al puesto o a la persona que se encuentre en el puesto que lo halla solicitado.
  2. El personal que solicite un aumento de sueldo deberá pasar por una evaluación por parte de su jefe directo en el cual deberá demostrar sus completos conocimientos para ser acreedor al aumento el cual deberá ser un porcentaje del 10% del sueldo mensual como maximo, este deberá evaluarse de acuerdo a un minimo de calificación de 80 de 100 puntos en examen teorico y practico, con calificación minima a ello no será acreedor a recibir el aumento y no podrá solicitarlo hasta seis meses después de haber solicitado el ultimo.
  3. Los nuevos empleados que ejerzan los puestos anteriormente valuados, recibirán el sueldo minimo para el puesto hasta que terminen su contrato a prueba, o bien hasta que terminen el periodo de capacitación para el puesto, terminando esto se deberá realizar un consenso con el consejo empresarial tal como se ve en el punto numero 1 de la presente política. Si se le otorga un aumento deberá ser evaluado por el mismo consejo empresarial evaluando todas las características y resultados del periodo a prueba o de capacitación.
  4. Anualmente el personal que cumpla un año mas laborando para la empresa será reconocido personalmente por los jefes y gerente, y de igual manera se le otorgara un aumento del 5%, este puede ser adicional si logra el aumento determinado en el punto numero 2 de las presentes políticas, y cada personal que cumpla 5 años obtendrá el 10% de aumento, aumentando a este porcentaje un 5% adicional por cada lustro cumplido dentro de la empresa.

Conclusión:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (113 Kb) docx (15 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com