ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Efectos en las principales variables Macroeconómicas de los Choques de Demanda y Oferta

ECONOMITAEnsayo22 de Noviembre de 2016

693 Palabras (3 Páginas)704 Visitas

Página 1 de 3

Efectos en las principales variables

Macroeconómicas de los Choques de Demanda y Oferta

Artículo periodístico de La Jornada

Domingo 4 de mayo de 2008

El alza en alimentos cuesta a México 5 mil mdd: Banxico

INTRODUCCIÓN:

En el presente artículo se analizara el impacto que los choques ya sea de demanda u oferta tienen en el comportamiento de las principales variables macroeconómicas. Tomando como ejemplo un caso práctico, ambientado en México, extraído de un artículo periodístico.

El choque desde la perspectiva demanda ocurre temporalmente la demanda de bienes o servicios aumenta o disminuye, teniendo un impacto sobre los precios de estos ya sea positiva o negativamente, por lo general este tipo de choques son causados por decisiones en materia de política macroeconómica (fiscal o monetaria) y también por demanda privada (expectativas futras sobre la economía).

Entre los factores de demanda que influyeron en el choque, destacan las altas tasas de crecimiento de países emergentes y la consecuente mejora del poder adquisitivo de su población, que ha incrementado su demanda de bienes alimentarios, adicionando el reciente auge en del uso de bioenergéticos y la mayor participación de inversionistas en el mercado internacional de insumos causado por las reducciones en las tasas de interés, depreciación del dólar etc.

El choque desde el enfoque oferta es provocado por cualquier suceso que pueda afectar la capacidad de un país e producir bienes y servicios aumentando o disminuyendo su producción temporalmente. Algunas de las causas tienen raíz en los avances tecnológicos, condiciones meteorológicas o climáticas, así como desastres naturales, el descubrimiento o la escasez de recursos naturales y variación en los precios internacionales de los bienes también tienen peso en la oferta.

Entre los factores de la oferta, que han influido sobresale la disminución gradual de inventarios globales, así como los incrementos en los precios de los combustibles, que han incidido sobre los costos de producción y transporte. Otros factores que han alterado la producción son condiciones climáticas adversas y desastres naturales que varios países han enfrentado.

El concepto de choque ya sea de demanda u oferta tiene un impacto considerable en el comportamiento de las variables macroeconómicas. Como la:

INFLACIÓN:

El aumento generalizado de los precios de los alimentos se ha acentuado significativamente en los países emergentes, incluido México, el Banco de México indicó que en la mayoría de los países, la carestía de los alimentos ha afectado en mayor grado a los hogares con menores ingresos, Para los países importadores de estos productos, como es el caso de la economía mexicana, esto ha implicado una pérdida de ingresos y de poder adquisitivo con respecto al a salario nominal en México.

BALANZA COMERCIAL:

“El valor de las importaciones de México de un conjunto de 127 insumos de origen agropecuarios y de diversos alimentos resultó, en el primer trimestre de 2008, de 3 mil 527 millones de dólares”.

A pesar de que los productos mexicanos habían tenido un incremento en materia de exportaciones, fue reciente y en menor cuantía, por lo cual la balanza comercial no se encontraba en su mejor momento ya que las importaciones superaban a las importaciones además el encarecimiento productos de importación agropecuarias, entre las cuales destacan el maíz, trigo, soya, leche en polvo y las semillas para siembra, provoco que aumentara en 5 mil millones de dólares el costo de la factura por la compra de estos, una cifra que supera la totalidad de los recursos excedentes por exportaciones de crudo captados en 2007. Teniendo así un déficit en la balanza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (60 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com