Ejercicios de finanzas corporativas. Análisis Económico y el Entorno
OSOLIMONPráctica o problema27 de Febrero de 2017
6.120 Palabras (25 Páginas)434 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
[pic 4][pic 5]
Índice
Introducción 3
Objetivos 4
Objetivo General 4
Objetivos Específicos 4
Barreras internas 4
Barreras externas 4
I. Información General de la Empresa 5
Antecedentes 5
Visión 6
Misión 6
Objetivos 7
Políticas 7
Filosofía de la empresa 7
Equipo de trabajo 8
Producto 10
II. Análisis Económico y el Entorno 11
Análisis de la Competencia 11
Programas de fomento 11
Análisis Económico 11
Proyección de Ventas y Crecimiento 11
Proyección de Costos Variables Diferenciales 12
Proyección de Costos Fijos Diferenciales 12
Inversión 12
Capital de Trabajo 12
Estrategias financieras 12
La información financiera 13
Financiación 13
Administración de Riesgos 14
III. Análisis Fundamental 17
IV. Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas (Análisis FODA) 22
Conclusiones 23
Referencias Bibliográficas 23
Introducción
La formación de emprendedores y empresas en México requiere que el foco de análisis se traslade a la problemática de la creación de capacidades de desarrollo y o solo de propuestas basadas en los impactos de los procesos globales y de cambio. Requiere de un espacio de múltiples perspectivas tanto teóricas como prácticas de investigación, que contribuyan a comprender como se produce la administración estratégica en el entorno de una compañía. Entender que el desarrollo es el producto de la integración de visiones e intereses y la concertación estratégica de agentes públicos y privados. Las empresas mexicanas deben adaptarse rápidamente al contexto de los mercados abiertos.
En este trabajo se presenta un análisis y la interpretación de datos financieros de la PYME SIC Copiadoras para determinar precisamente la situación financiera de la empresa evaluando su información en dicho aspecto.
Para las pequeñas empresas mexicanas es imperativo desarrollar habilidades y capacidades de nivel internacional en un tiempo asombrosamente corto, además de que la administración de sus finanzas es un elemento fundamental para su éxito, desarrollo, estabilidad y crecimiento. Es difícil en la medida en la que no necesariamente hay la energía, la disposición a enfrentar el riesgo, las herramientas técnicas y la experiencia para guiar el cambio.
En la actualidad se describe a las finanzas de las empresas como la ciencia económica dedicada al estudio de las unidades económicas fundamentales, así como de los distintos mercados y de los precios que en ellos se forman.
Hoy en día no solo las grandes empresas deben tener conocimiento de esto, es decir, las PYMES en México cuentan con una escasa información financiera, no cuentan con un departamento como tal dentro de su empresa y el administrador y/o dueño de la empresa cree o piensa que esto no es importante.
El área de finanzas cobra relevancia en la operación cotidiana de las organizaciones. Dentro del manejo financiero de las empresas existen tres decisiones fundamentales que deben ser realizadas: inversiones, estructura de capital y política de dividendos.
La parte fundamental de una PYME es su creador y que este mismo tenga conocimientos en administración y finanzas, una para el control de su empresa y el otro para la solvencia de la misma, porque cuando pensamos en crecer debemos crear una base sólida para poder emprender.
Objetivos
Objetivo General
Obtener información financiera de la empresa SIC Copiadoras para analizarlos, interpretarlos y evaluarlos para posteriormente determinar su situación financiera con base en los conocimientos adquiridos.
Objetivos Específicos
- Seleccionar una empresa para usarla como caso práctico.
- Obtener la información financiera de dicha empresa.
- Realizar un análisis económico y del entorno.
- Realizar un análisis fundamental con la información financiera interna de dicha empresa.
- Interpretar los resultados.
- Realizar los cálculos con respecto a inversión, financiamiento, ciclo de capital de trabajo, riesgo y rendimiento.
- Identificar sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenzas mediante un análisis FODA.
Barreras internas
- Insuficiente madurez en la gestión empresarial y de proyectos.
- Falta de tamaño.
- Adaptación del producto/servicio.
- Cumplimiento de nueva normativa.
- Falta de recursos financieros.
- Falta de personal especializado y "dedicado".
- Falta de tiempo e implicación del equipo directivo.
Barreras externas
- Falta o exceso de información.
- Intermediarios.
- Distribución.
- Transporte.
- Competencia.
- Burocracia.
- Rentabilidad no inmediata.
Información General de la Empresa
NOMBRE FISCAL: Juan Alberto Ramírez Tabales
NOMBRE COMERCIAL: Sistemas Integrales en Copiado (SIC)
DIRECCIÓN: Calle Torre Latinoamericana #369, Col. Evolución, Cd. Netzahualcóyotl, Edo. De México.
INICIO DE OPERACIONES: Año 2000
GIRO: SIC Copiadoras es una empresa importadora y comercializadora máquinas copiadoras seminuevas, especialmente de la marca RICOH, así como los consumibles, refacciones y adicionales, además de servicio técnico y asistencia de las mismas.
MERCADO DE OPERACIÓN: SIC trabaja mayormente en el Estado de México aunque ha conseguido clientes en varios Estados de la República mexicana a través de anuncios en páginas de comercio vía internet.
NUMERO DE COLABORADORES: 12
Los segmentos de mercado a los que está dirigido SIC para desarrollar su negocio son administrativos y oficinas, así como técnicos independientes. La relación con estos clientes se establece principalmente a través soporte técnico, venta y renta, competencias y licitaciones gubernamentales y privada, venta online, encantamiento y fidelización. Esto con el fin de establecer relaciones rentables a largo plazo.
Antecedentes
SIC Copiadoras fue fundada en el año 2000 en el Estado de México, el propósito de la formación de la empresa fue la venta, renta y reparación de máquinas copiadoras seminuevas, así como sus consumibles y refacciones, tratando de ser pioneros en un mercado aún incipiente comparado con el norteamericano.
SIC Copiadoras es una empresa que lleva casi 15 años operando, de los cuales lleva solo 5 años operando formalmente. Desde sus inicios SIC Copiadoras comenzó con el dueño trabajando independiente sin tomar en cuenta el crecimiento que tendría en el futuro y las responsabilidades y obligaciones que ello conllevaba, no había una estructuración ni un registro fiscal formal de la empresa.
Las perspectivas de un nuevo mercado motivaron a la empresa a crecer y diversificar sus productos promoviéndolos a lo largo de la republica expandiendo su mercado y empezado a importar las maquinas copiadoras desde EUA.
En sus inicios SIC Copiadoras compraba las maquinas en diversas empresas mexicanas para su venta y en 2008 se inició la búsqueda de proveedores en EUA y se hizo el primer viaje para visitar a los proveedores y sus bodegas, en ese mismo año se realizó la primera importación de máquinas copiadoras, unos años después importaron por primera vez tóner desde Canadá.
En 2014 se inició el proceso de compra y posteriormente de construcción de una bodega a un lado de la matriz, allí se instaló un punto de venta de mostrador y el almacén general.
En la actualidad cuenta con 12 empleados, entre personal administrativo y vendedores.
Los dos aspectos fundamentales que tiene la empresa son: la diversificación y ampliación que ha tenido en su portafolio de productos y la presencia local que brinda confianza a los clientes y distribuidores por el servicio técnico y la garantía que ofrece para resolver de manera inmediata los eventuales problemas que puedan surgir con el equipo.
...