El Conocimiento Y La Ciencia
juliarobert20 de Abril de 2015
719 Palabras (3 Páginas)1.931 Visitas
MÓDULO I: EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA
Después de hacer una lectura minuciosa del tema del modulo I sobre el conocimiento y las ciencias, realice las siguientes actividades:
1-Investiga en otras fuentes tres conceptos de diferentes de conocimiento. Poner sus autores o link si es del internet. Establece similitud y diferencia con el que aparece en el libro de texto de la asignatura.
Conocimiento: es lo que una persona adquiere cuando va teniendo experiencia de algo.
Conocimiento: el conocimiento es un conjunto de de informaciones almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje(a posteriori), o atravez de la introspección a (priori). En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión de multtiplesdatos interrelacionados que, al ser tomados por sí solo, poseen un menos valor cualitativo.
Autor: plantón (340ac)
Conocimiento: Lo que se adquiere como contenido intelectual relativo a un campo determinado o a la totalidad del universo
2-Elabore un esquema de las fuentes del conocimiento donde explique brevemente de que traten cada una de ellas.
Las fuentes del conocimiento se pueden:
Se clasifican:
3-Haga un mapa conceptual de los diferentes tipos de conocimientos.
co
4-Observa detenidamente el video de You Tube Teoría del conocimiento parte I, colgado en la plataforma.
Realiza una síntesis del contenido del mismo en no más de una página.
Los debates metodológicos empeñados en nuestros días en torno a la teoría del conocimiento vuelven a situarnos cada vez más claramente ante los problemas fundamentales que los primeros discípulos y continuadores de Kant trataron de resolver
En este sentido podemos afirmar que las reflexiones del presente volumen, al igual que las de los anteriores, persiguen tanto un fin histórico como un fin sistemático. Agrupan la especulación filosófica en torno al problema del método, pero sin que esto signifique el posponer las tendencias especulativas de los pensadores cuyos sistemas se estudian, sino el exponer y comprender los sistemas poniendo especial atención en el principio del conocimiento del que cada uno de ellos arranca
En este volumen no estudia, en consecuencia, los resultados a que lleva la teoría del conocimiento a la luz de las obras fundamentales de la época, como en los tres volúmenes anteriores, sino que procura penetrar en los móviles que conducen a esos resultados. Así, pues, el autor va adentrándose en la labor de las ciencias especiales, explorándolas no sólo en cuanto a sus principios, sino también en su concreción, y cerciorándose de las concepciones y métodos que se aplican a los problemas fundamentales de cada una de ellas
5-Explique brevemente lo que estudian las siguientes disciplinas:
A) Psicología de la ciencia: estudia los aspectos de la personalidad del investigador que la llevaron a iniciar determinadas líneas de investigación.
B) Sociología de la ciencia: estudia la influencia de la sociedad en la elección de problemas de investigación y en la forma de resolverlos.
C) Historia de la Ciencia: estudia la ciencia de la dimensión temporal.
D) Filosofía de la ciencia: estudia lo supuestos antológico y epistemológicos que están en la base de la investigación científica.
E) Metodología de la ciencia: se encarga del estudio de los distintos pasos de investigación científica y las técnicas necesarias para llevarlos a cabo.
F) Lógica de la ciencia: estudia la coordinación de los conceptos, y
...