ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Lado Académico De La Logística Comercial

edwardnore30 de Enero de 2014

556 Palabras (3 Páginas)334 Visitas

Página 1 de 3

Se entiende por logística comercial que es el proceso de administrar la movimiento de bienes, información y finanzas desde su inicio (proveedores) hasta el consumidor final (clientes). Este tema ha recibido una atención significativa en el mundo comercial o "lucrativo", dado que representa actualmente una de las fuentes más importante de beneficios

El presente documento analiza el entorno global que caracteriza al mundo de los negocios, subraya la importancia de desarrollar estrategias que superen los límites geográficos de un país. La tasa diferencial de sueldo, mercados extranjeros en expansión y las mejoras en el transporte, rompen las barreras del tiempo y el espacio entre países y obligan a la función logística a asumir una dimensión global

El término "administración de la cadena de abastos" ha sido usado extensamente para representar el nuevo reto directivo para competir en el mercado, incluye todas las actividades relacionadas con el flujo y transformación de bienes y productos, desde la etapa de materia prima hasta el consumo por el usuario final, desde el proveedor de las materias primas hasta la vitrina de venta al público; y por administración ya es un proceso gerencial relativamente novedoso que tuvo gran impulso en la década pasada y genera reducciones de costos significativos permitiendo a las empresas mayor nivel de competitividad y mayores ganancias.

Las actividades involucradas en la logística comercial son estructuradas y analizadas, se incluyen tres procesos principales:

Administración de la demanda (servicio al cliente y procesamiento de pedidos), administración de suministros (adquisición, planificación de la producción e inventario) y administración del cumplimiento (Transporte, distribución y almacenamiento).

Los proveedores (donantes humanitarios) tienen un papel muy importante dentro de una organización se entiende por proveedor persona o empresa que abastece con algo a otra empresa o a una comunidad, este hace referencia a suministrar lo necesario para un fin.

Los clientes (aquellos que reciben asistencia) es el factor decisivo de la competencia que se desarrolla en el mundo de los negocios. Sus juicios acerca del valor de las ofertas que son realizadas en el mercado, son cruciales en la determinación de quien gana y quien pierde en el juego de los negocios; esto convierte al mercado en una práctica fundamental para promover la creatividad, producir innovación y generar desarrollo económico sostenido y calidad de vida.

Sin embargo, los principios básicos de la administración de la circulación de bienes, información y finanzas, se mantienen válidos y hay un papel crítico para los logísticos cuando se trata de administrar la demanda, los suministros y el cumplimiento.

De hecho, el mundo comercial ha desarrollado e implementado numerosas aplicaciones que han mejorado sus soluciones logísticas, de muchas maneras significativas. Desde una perspectiva académica, hemos visto una demanda significativa por parte de estudiantes para que hayan más cursos sobre el tema; Uno de los cursos con más rápido son los temas relacionados con la administración de la cadena de abastos; La investigación académica en este campo también ha aumentado significativamente por el apoyo de compañías comerciales y la disponibilidad de datos.

La metodología académica ha elevado el papel de la función logística, al permitir el desarrollo de:

una comprensión de lo más avanzado en el pensamiento de la gestión estratégica, capacidad para analizar problemas logísticos en una base funcional, empresarial y en toda la extensión de la compañía, consciencia de las estructuras organizacionales utilizadas en la logística y los puntos fuertes y débiles de esas estructuras.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com