ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Mercado De Chile En Nuevo México

cesarpitus4 de Julio de 2011

18.975 Palabras (76 Páginas)1.279 Visitas

Página 1 de 76

El Mercado de Chile Fresco y Seco

en el Centro - Sur de Texas y Nuevo México

Estudio de mercado

Consejo para la Promoción Económica de Sonora (COPRESON)

Gobierno del Estado de Sonora

Elaborado por: Módulo Comercial de

BANCOMEXT en San Antonio, Texas

Octubre 2006

ÍNDICE

1. Introducción

1.1Objetivo………………………………………………………………………………...4

1.2 Descripción y Alcance de la Investigación……………………………………………4

1.3 Descripción del Producto……………………………………………………………...5

1.3.1 Descripción Arancelaria……………………………………………………………5

1.3.2 Valor Nutricional…………………………………………………………………..5

2. Información Estadística

2.1 Estados Unidos………………………………………………………………………...6

2.2 Información sobre Texas y San Antonio……………………………………………..7

2.2.1 Información Geográfica…………………………………………………………..9

2.2.2 Información Demográfica………………………………………………………..11

2.2.3 Información Económica………………………………………………………….15

2.3 Información sobre el mercado hispano………………………………………………18

2.4 Producción Nacional…………………………………………………………………22

2.5 Consumo……………………………………………………………………………..22

2.6 Comercio Exterior…………………………………………………………………....23

2.6.1 Importaciones……………………………………………………………………..23

2.6.2 Relación de los principales importadores y distribuidores del producto…………26

3. Inteligencia Comercial

3.1 Principales Competidores…………………………………………………………...36

3.2 Arancel de importación/tratamiento arancelario…………………………………….36

3.3 Qué es Exportar? ……………………………………………………………………37

3.4 Documentos y Trámites para exportar………………………………………………37

3.5 Proceso de Exportación……………………………………………………………...41

3.5.1 Proceso de Exportación Formal………………………………………………….42

3.5.2 Proceso de Exportación Informal………………………………………………...42

3.6 Regulaciones y Entrada de Alimentos………………………………………………42

3.6.1 Ley Federal para Alimentos, Drogas y Cosméticos……………………………...44

3.6.2 Ley de Etiquetado y Empaquetado Adecuado…………………………………...47

3.6.3 Inspección en el punto de entrada………………………………………………..47

3.6.4 Decreto Bio-Terrorismo………………………………………………………….49

3.7 Precios de Referencia……………………………………………………………….52

3.8 Transporte de mercancías…………………………………………………………...52

3.8.1 Costos de Transporte……………………………………………………………..56

3.8.2 Servicios de Autotransporte que tienen cargos adicionales……………………...57

3.8.3 Servicios Adicionales al Autotransporte…………………………………………58

3.9 Tipos de Canales de Comercialización……………………………………………..60

3.10 Tendencias, modas, preferencias, costumbres, productos sustitutos………………61

3.11 Preferencias y Perfil del Consumidor……………………………………………...63

3.12 Recomendaciones………………………………………………………………….66

3.13 Análisis FODA…………………………………………………………………….67

3.14 Fuentes de Información en Internet………………………………………………..68

3.15 Eventos y Exposiciones…………………………………………………………...69

1. Introducción

1.1 Objetivo

Ofrecer a COPRESON un análisis sobre aspectos relevantes del mercado de productos agrícolas procesados en la zona del Sur de Texas y Nuevo México, específicamente de Chile seco y fresco en diferentes variedades: Colorado, Ancho, Pasilla, Mirasol/ Guajillo y Mulato, con la finalidad de presentar de una forma breve la situación del mercado actual y así identificar las oportunidades de negocio existentes. Complementando lo anterior con información esencial que represente en su conjunto una guía práctica para la exportación específica de chile al centro y sur de Texas.

1.2 Descripción y Alcance de la Investigación

El presente documento contiene asistencia personalizada para la empresa sonorense COPRESON mediante la exploración de mercado sobre la zona del Sur de Texas y Nuevo México. Así mismo, incluye datos estadísticos de producción y comercio exterior del Chile seco. Por último, se incluye información de precios de referencia en Mc Allen, Laredo y San Antonio, TX y procedimientos regulatorios para la exportación de dicho producto.

El presente reporte contiene la siguiente información:

Información estadística:

Producción

Consumo

Importaciones

Inteligencia Comercial:

Exploración del mercado

Análisis de la competencia

Arancel de importación /tratamiento arancelario

Precios de referencia (Central de Abasto en McAllen y cadenas de autoservicio.)

Canales de distribución y márgenes de intermediación

Tendencias y productos sustitutos.

Preferencias y perfil del consumidor

Transporte

Regulaciones

Recomendaciones

3. Descripción del Producto

Chile(

Planta de la familia de las solanáceas que constituye uno de los productos alimenticios más típicos de México. También denominado ají o pimiento, se prefiere designar a las variedades picantes como chile o ají, y a las dulces como pimiento. Según su utilización, se clasifica en dos grandes categorías: seco y verde. El chile seco se cultiva en las zonas áridas y se somete a un proceso de deshidratación. México es el país que ocupa el primer lugar en su exportación, principalmente seco o en conserva. Las variedades más importantes del chile seco son: el chile pasilla, el ancho, el mulato. Se utiliza casi siempre en polvo para condimentar frutas, legumbres y carnes.

1.3.1 Descripción del producto según su clasificación arancelaria.

Los chiles se encuentran catalogados dentro del Sistema Armonizado para la identificación de mercancías en la Sección II, la cual incluye todos los productos del reino vegetal. Dentro de dicha sección, se encuentra el Capítulo 7, que contiene legumbres y hortalizas, plantas, raíces y tubérculos alimenticios. Sin embargo, los chiles secos en particular, están clasificados dentro del Capítulo 9 referente a Café, Te, Mate y Especias.

1.3.2 Valor Nutricional ((

|ELEMENTO |FRESCO |SECO |

|AGUA (ml) |74.00 |8.00 |

|Calorías ( cal ) |94.00 |2.91 |

|Proteína ( g. ) |4.10 |15.00 |

|Grasa ( g ) |2.30 |11.00 |

|Fibra ( g ) |18.00 |33.00 |

|Calcio (mg) |58.00 |150.00 |

|H. de carbono ( g ) |18.00 |33.00 |

|Fósforo (mg) |101.00 |----- |

|Hierro ( mg ) |2.90 |9.00 |

|B-Caroteno ( UI ) |7140.00 |1000.00 |

|Tiamina ( mg ) |o.25 |0.60 |

|Riboflavina ( mg ) |0.20 |0.50 |

|Niacina (mg) |2.40 |12.00 |

|Ac. Ascórbico (mg) |121.00

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb) pdf (303 Kb) docx (45 Kb)
Leer 75 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com