ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El mercado. ¿Cómo son el conjunto de compradores reales y potenciales?

jhon carlos amayaApuntes24 de Mayo de 2023

863 Palabras (4 Páginas)71 Visitas

Página 1 de 4

MERCADO

¿Cómo son el conjunto de compradores reales y potenciales?

La presente investigación fue realizada con el propósito de analizar a la consumidora entre 18 y 25 años de Topitop de Lima Norte pues existe limitada información respecto a esta, y es fundamental conocerla, debido a que representa el mayor porcentaje de ventas de Topitop y es su principal público objetivo. Para ello, se empleó el modelo de comportamiento de compra de Schiffman y Kamuk como base del estudio. Asimismo, se buscó determinar la relación entre los factores externos e internos y el grado de influencia de estos en el comportamiento de compra de la consumidora.

Las consumidoras entrevistadas entre 31 y 35 años residen en los distritos de San Martín de Porres, San Miguel y el Callao. Todas ellas trabajan y su motivación principal para ir a comprar ropa es encontrar modelos casuales y formales, prendas básicas y gran variedad para elegir. Esto es un beneficio adicional pues les permite ahorrar debido a que con pocas prendas pueden crear una variedad de atuendos para diferentes ocasiones. Por otro lado, consideran que comprar ropa es un pasatiempo para distraerse y una obligación para ir al trabajo (código de vestimenta) o a algún evento en especial. Ellas describen su estilo como casual; es decir, usan prendas que les permitan estar cómodas y relajadas en sus actividades cotidianas y que pueden combinar de diversas formas. De igual modo, adoptan un estilo formal para el trabajo o para eventos especiales en los que usan prendas clásicas como sastres.

Consumidores de 26 y 30 años:

A la mayoría le gusta comprar ropa y muchas de ellas sienten la obligación debido a que tiene que ir al trabajo usando determinado tipo de prendas. Asimismo, mencionaron que piensan que la moda influye en su forma de vestir y que, en cada etapa de su vida, su estilo de vestir ha ido evolucionando. Actualmente, consideran que su estilo puede definirse en tres tipos: casual, formal y una combinación de ambos.

Respecto al marketing, a diferencia de la consumidora entre 31 y 35 años, las consumidoras consideran que el tamaño de la tienda es muy pequeño para la cantidad de personas que acuden y que hay poco personal para atenderlas. Además, consideran que las prendas que ofrece Topitop son más baratas en comparación a otras tiendas. Para hacer sus compras cuentan con un presupuesto aproximado entre 100 y 200 soles y siempre están al tanto de los descuentos cada vez que van a comprar.

Consumidores de 18 y 25 años:

En relación al marketing, las consumidoras definieron a la ropa que vende Topitop como cómoda; es decir, que les permita realizar sus actividades sin que tengan que ajustar o acomodar de alguna forma su ropa, clásica o formal como sastres, sacos o pantalones, y básica o prendas de uso diario que dependen de la creatividad de la consumidora para combinarla con otras prendas. Además, esta consumidora afirmó que la adquieren cuando hay ofertas, cuando tienen dinero o cuando necesitan renovar la ropa para ir a la universidad. Por otro lado, en cuanto al precio, mencionaron que al hacer una compra de ropa maneja un presupuesto en el rango entre 60 y 300 soles para gastar tanto en Topitop como en otras tiendas y cuya frecuencia de compra puede ser una vez al mes, bimensual o trimestral. Esto es importante pues compra ropa con mayor frecuencia a comparación de las otras consumidoras y debido a que perciben que los precios de los productos de Topitop son baratos en comparación a otras tiendas como Ripley, Saga Falabella y Paris, suelen comprar varias prendas en cada compra.

PIRAMIDE DE MASLOW

¿Cuál de los cinco niveles se está alcanzando?

En si se está alcanzando la cuarta que es (Necesidades de Estima o Reconocimiento).

Se aprecia que las capacitaciones son un motivador importante para los trabajadores ya que contribuiría a formar en ellos un sentido de profesionalismo para con la empresa, se sentirían mejor instruidos en sus labores y más seguros de brindar una atención personalizada y optima a los clientes.

para ellos es importante los ascensos, sus estudios y demás intereses propios que ayuden a que se superen en la brevedad posible, pero también no quieren descuidar su trabajo por eso es que para ellos es importante que la empresa siga brindando su apoyo en cuanto a los motivadores internos y que pueda poner más énfasis en sus motivadores externos, generando mejores condiciones de trabajo, aumento de sueldo, buen clima laboral, capacitaciones solicitadas por los trabajadores, y así los mismos trabajadores se sentirán identificados con la empresa porque sienten que la propia empresa los apoya y respalda en sus logros personales y profesionales mientras que a su vez les brinda todo lo necesario para que ellos mejoren en su trabajo cada día más.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (42 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com