El servicio profesional de la consultoria
Imad Elward Maldonatti CuéDocumentos de Investigación25 de Febrero de 2016
2.559 Palabras (11 Páginas)329 Visitas
[pic 1]
EL SERVICIO PROFESIONAL DE LA CONSULTORIA
Dr. Manuel e. ramos martínez
Informe Final: Consultoria aplicada a Makiroll
L.D.G. Imad Elward Maldonado Cué
[pic 2]
INTRODUCCIÓN
En este trabajo se presenta un análisis a la empresa Makiroll, negocio dedicado a la elaboración y comercialización de alimentos estilo japonés, comúnmente llamados “makis”; aunque es una empresa pequeña y tiene poco tiempo de su creación (aproximadamente 2 años) denota un ligero crecimiento, puesto que, desde su aparición al mercado ya ha tenido un par de cambios para mejorar, entiendase por cambios a crecimiento; más aún analizando su situación dentro de mercado, se llegó a observar diversos puntos que ralentizan el desarrollo de ésta misma; es probable que tanto el dueño como los empleados no vean estos posibles obstaculos, debido a que como su movimiento es constante no prestan atención en varios fallos que la organización tiene; así como también no existe un conocimiento administrativo como tal, puesto que todo es basado a empirismo y trabajo constante.
Durante las visitas previas para el conocimiento del lugar, las acciones que toman y la forma en que se desempeñan se obtuvieron varios puntos que podrían ser desde focos naranjas hasta rojos en cuanto a peligrosidad en el rendimiento de la empresa; dicho sea de paso a pesar de ser una empresa nueva ha logrado una muy buena aceptación dentro del mercado comercial en que mantiene el giro; tanto es asi que es un lugar con una concurrencia constante y esto le ha permitido a tener dos remodelaciones a tan solo un año de su creación.
Es interesante apuntar la ubicación de la empresa (5ª Oriente Esq. 1ª. Sur, Col. Centro) pues es ésta ubicación la que le ha ayudado a tener un crecimiento bastante aceptable, debido a que se encuentra en una zona en donde su competencia es baja y a ello aunado que existen universidades y dependencias gubernamentales en dónde el consumo de éste producto es demandado; por lo tanto es su ubicación una referencia fuerte para su obtención de resultados, y si, a ello le agregamos que el precio de sus productos es accesible, podremos constatar que el negocio es rentable y de ahí se deriva el crecimiento que ha obtenido en tan corto tiempo; pero cabe destacar que no estpá logrando un potencial adecuado, existen puntos en los cuales se deben atacar y tomar medidas estratégicas para que el crecimiento de la empresa pueda ser a un porcentaje aun mejor.
Otro de los aspectos que ayuda a que la empresa haya crecido y se esté manteniendo es que desde su aparición manejó una promoción atractiva para el consumidor, ésta estrategia denominada “Jueves de 3X2” que como su nombre lo dice, fue una manera empírica de atracción para hacerse de clientes, desde los cautivos hasta los consumidores. Ésta estrategiía le ayudó a la empresa a ir haciendose de clientes en un corto tiempo, presentandose como una opción más para los clientes interesados en éste tipo de cocina y también para los no tan interesados más si con una curiosidad que poco a poco va despertando el interes.
Después de haber logrado un posible éxito con la estrategia implementada, el dueño decide poner en marcha un segundo plan estratégico con otra promoción, puesto que se dio cuenta que podría abarcar más mercado y tener más ingresos si logra el enamoramiento del cliente mediante promociones, es por ello que lanza el “Martes de $40.00”; con éste plan el dueño introduce un día más de posibles adquisiciones de sus productos en la mente de los clientes y de los ya consumidores, así como también la idea de obtener mejores rendimientos a la semana que con una sola promoción; claro a sabiendas que la parte operativa sería de mucho más trabajo y a marchas más pesadas. La aceptación por parte de la clientela y de los consumidores es bastante positiva, el negocio siguió creciendo.
Ya con dos días en dónde las promociones incrementan las ventas de la empresa, el dueño contento con el aceptamiento de éstas estrategias se anima por agregar una promoción más a la semana laboral del negocio y según sus análisis opta por una promoción más sencilla y de igual aceptación por parte de los consumidores; nace la promoción “Sabado California Gratis en la compra de 2 makis (de 1 p.m. a 6 p.m.)-“ y se repite la promoción “3x2 –de 6 p.m. a 8p.m.-”. Con ésta nueva estrategia la empresa ya cuenta con 3 días en donde sus ventas son considerablemente altas.
Hasta esta parte se podría creer que el negocio es rentable y no carece de puntos que puedan afectar el desarrollo de la empresa. Es por ello que se realizó este proyecto de consultoria para encontrar, determinar, analizar áreas de oportunidad y lograr una solución a cada una de ellas.
En este análisis no se hará enfoque a la imagen de la empresa, ni tampoco se hará un énfasis detallado a la parte financiera, más si analizaremos esa parte operativa y organizacional en la cual se presume podría ser una de las áreas críticas que impida el rendimiento de la empresa.
PROMOCIONES DE LA MICROEMPRESA “MAKIROLL”
[pic 3][pic 4]
[pic 5]
PREDIAGNOSTICO
PERFIL GENERAL DE LA EMPRESA
Actividad Principal: Elaboración de productos comestibles (cocina de comida japonesa “makis”)
Servicios Principales: Venta de comida estilo cocina japonesa, satisfactor de necesidad de alimentación.
Número de Trabajadores: 1 Chef, 3 pinches y 1 cobrador-mesero
Clientes Principales: Universidad del Sur, Palacio de Gobierno, Congreso del Estado, Vecinos.
INSTALACIONES
Área de comedores
Área de caja/Sala de Espera
Área de Cocina
EQUIPO
1 Cocineta
1 Estufa
1 Alacena
1 Refrigerador
1 Mesa (para elaborar makis)
Utencilios para la elaboración de makis (cuchillos, paletas, cucharas, etc.)
1 Mueble de Recepción/Caja
1 Equipo de sonido (ambiental)
4 Juegos de Mesas con 4 taburetes cada uno
Durante éste prediagnostico y se obtuvieron unos puntos importantes para analizar, sus fortalezas y debilidades se hacen presentes, se detallan cada una de ellas para así continuar con la realización del diagnostico de la empresa.
FORTALEZAS
-Ubicación
-Precio
-Buen sabor
-Cantidad de Producto
-Atención
DEBILIDADES
-Tiempo de espera
-Sin Servicio a Domicilio
-Pequeñas Instalaciones
-Horario
-Competencias Matutinas
-Sin Visión y Misión
-Objetivos no proyectados
Después de efectuar este sencillo prediagnóstico se pueden ver varios puntos de oportunidad de mejora, las debilidades son más que las fortalezas por lo tanto existen varias opciones para implementar un diagnostico acertado.
DIAGNOSTICO
Para tener mayor certeza en la realización del diagnóstico se efectuaron cuestionarios con los puntos referenciales que se ocupan como posibles oportunidades de mejora, dichas preguntas se aplicaron alos stakeholders respectivos y el resultado de ellos no da la pauta para una mejor esclarecimiento de como se encuentra posicionada la empresa makiroll.
Parte Interesada: Clientes
OPORTUNIDAD | PROBLEMAS |
*Precios accesibles *Buenas promociones *Variedad de productos (menú variado) *Ubicación *Buen sabor –gusto- *Bastante producto a bajo costo *Comunicación vía redes sociales *Paquetes para servicios de fiestas y/o eventos especiales | *Establecimiento pequeño *Espera prolongada *Servicio Lento *No hay servicio a domicilio *Abren tarde y Cierran temprano *No hay Menú virtual *Que tengan diversidad en complementos (salsas y/o aderezos) *Las ventas altas son en días de promoción *No hay balance entre días altos y bajos *No cuentan con terminal bancaria (formas de pago) *El W.C. es compartido (cliente/empleado) |
Parte Interesada: Proveedores
OPORTUNIDAD | PROBLEMAS |
*Compras personalizadas en centros comerciales | *No existe un personal enfocado para realizar las compras (Hay rotación entre los empleados y dueño para realizar las compras.) |
Parte Interesada: Empleados
OPORTUNIDAD | PROBLEMAS |
*Capacitación constante *Buen ambiente de trabajo *Posibilidad de ascenso (siempre y cuando exista apertura) *Incentivos | *No hay Visión ni Misión *Desconocimiento de los objetivos de la empresa *No hay crecimiento laboral a menos que se apertura una sucursal *El sueldo es básico *Los días de promoción son muy pesados *Poco personal para el cumplimiento de labores |
...