Elemenos De Las Empresas
lokithamoxxa19 de Mayo de 2014
608 Palabras (3 Páginas)578 Visitas
2. Empresa: características.
A. Desde una perspectiva económica, la empresa se caracteriza como una entidad autónoma de producción de bienes o servicios, en la que se integran de forma coordinada diversos medios productivos (trabajo humano y elementos materiales e inmateriales), bajo la dirección del empresario.
B. Desde un punto de vista jurídico, el concepto de empresa no está claramente establecido, debiéndose llegar al mismo, de forma indirecta, a través de la noción de empresario.
El empresario es la persona física o jurídica que, de forma habitual y no ocasional, ejercita en nombre propio una actividad productiva dirigida al mercado, es decir, aquél que realiza una actividad empresarial.
B.1Desde el punto de vista jurídico mercantil, puede definirse a la empresa como una unidad patrimonial autónoma y compleja, en la que se integra un conjunto organizado de bienes, derechos y obligaciones, bajo la titularidad y dirección del empresario. La finalidad inmediata de la empresa es producir bienes y servicios para el mercado y su finalidad mediata, suponiendo que se trate de empresas mercantiles, obtener alguna clase de utilidad o lucro para sus propietarios.
http://www.uhu.es/eyda.marin/apuntes/gesempre/tema1GE.pdf
Elementos que componen el patrimonio de una empresa:
Bienes
Derechos
Obligaciones
ACTIVO
Bienes: Son los elementos patrimoniales que la empresa utiliza para alcanzar sus objetivos.
Los bienes serían la madera, el local utilizado como fábrica, la maquinaria de producción, etc.
Derechos: representan derechos de cobro frente a entes ajenos a la empresa
- Dinero ingresado en la cuenta corriente.
- Dinero a plazo fijo.
- Créditos frente a clientes.
- Participaciones en otras empresas.
- Facturas pendientes de cobro por la venta a plazo.
- Depósitos a favor en bancos (cuentas corrientes, cuentas de ahorro, etc.)
- Etc.
PASIVO
Obligaciones: Son situaciones de la empresa como deudora frente a terceros.
- Letras pendientes de pago por compras a plazo.
- Débitos a proveedores.
- Préstamos solicitados a terceros (normalmente a una entidad bancaria).
- Impuestos y otros pagos a la Administración Pública.
PATRIMONIO BRUTO = BIENES +DERECHOS + OBLIGACIONES
PATRIMONIO NETO = BIENES + DERECHOS - OBLIGACIONES
a) El empresario: Es la persona o conjunto de personas encargadas de gestionar y dirigir tomando las decisiones necesarias para la buena marcha de la empresa. No siempre coinciden la figura del empresario y la del propietario, puesto que se debe diferenciar el director, que administra la empresa, de los accionistas y propietarios que han arriesgado su dinero percibiendo por ello los beneficios.
El trabajo
El trabajo lo forman el conjunto de trabajadores, que, como contrapartida de las horas de trabajo dedicadas a la producción, reciben un salario.
El Empresario
La empresa puede ser manejada por una persona física (comerciante individual) o por una sociedad mercantil (comerciante social): se habla, según el caso, de empresario individual o empresario social, El empresario es el dueño de la empresa, el que la organiza y maneja con fines de lucro.
La Hacienda o Patrimonio de la Empresa
Se denomina hacienda al conjunto de los elementos patrimoniales que pertenecen a la empresa; esto es, el conjunto de bienes materiales e inmateriales organizados por el empresario para el ejercicio de su actividad mercantil. La hacienda está constituida por los bienes y medios con los cuales se desenvuelve una actividad económica y se consigue el fin de empresa. La hacienda es
...