Elementos del contrato de la franquicia
jesusi12330 de Mayo de 2015
1.487 Palabras (6 Páginas)364 Visitas
Elementos del contrato de la franquicia
Realiza una tabla donde establezcas las diferencias de lo siguiente
• Enlista las obligaciones del franquiciante y del franquciatario
• Elementos del contrato de franquicias y contrato genérico
Obligaciones de franquciante Obligaciones del franqucitario
• Disponer de una marca, producto o servicio debidamente registrado e introducido en el mercado que pueda ser fácilmente transmisible.
• Saber transmitir a sus franquiciados el Know How de la franquicia.
• Contar con la infraestructura suficiente para proporcionar el servicio adecuado a las necesidades.
• Saber evaluar las diferentes zonas geográficas.
• Capacidad financiera y solvencia profesional.
• Disponer de tiendas piloto, como mínimo tres, que demuestren la rentabilidad de la franquicia al franquiciado.
• Tener el correspondiente manual operativo, que induzca el éxito comercial y económico de la transacción.
• Proporcionar exclusividad de zona.
• Que su rentabilidad no dependa exclusivamente de los cánones de adhesión o de la venta inicial de maquinaria.
• Que la actividad que desarrolla se sitúe en un mercado en expansión y duradero y no esté basada en una demanda temporal, moda pasajera o cotice a la baja.
• Que su concepto se adapte plenamente a la demanda de un target amplio.
• Que lleve a cabo una selección esmerada de sus franquiciados y opere un crecimiento ajustado a sus medios.
• Que dedique esfuerzos potentes para incrementar la notoriedad de su marca.
• Que garantice a sus franquiciados unos servicios permanentes de seguimiento, comunicación interna, investigación, apoyo y marketing.
• Que su contrato respete el equilibrio entre las partes y defina claramente las reglas.
• Que asuma en todos los terrenos un compromiso total con sus franquiciados.
• Disponer de un local adecuado para desarrollar la actividad comercial.
• Solvencia económica y profesional.
• Disponer del equipo humano.
• Respetar las directrices marcadas por el franquiciador
.
• Entender perfectamente el espíritu del sistema de franquicia y adaptarse plenamente a la filosofía y a la identidad corporativa de la misma, asumiendo un compromiso personal tanto con las normas como con la disciplina.
• Seguir la política comercial de la red, común a todos los franquiciados.
• Disponer de la organización necesaria para prestar servicio, tanto a la actividad propia de la franquicia como a lo demandado por el franquiciador y que en su día fue recogido en el manual del franquiciado.
• Que dedique, al igual que el franquiciador, esfuerzos patentes para incrementar la notoriedad de la marca franquiciada.
• Que sus relaciones con el franquiciador estén basadas en la honestidad de sus acciones y en un trato de mutua confianza.
• Contribuir al éxito de la red estudiando y resolviendo conjuntamente con el franquiciador los problemas que pueda.
Elementos del contrato de franquicias Elementos de un contrato mercantil
- Licencia de Marca: Hace a la esencia del contrato de franquicia comercial, que el franquiciante sea titular de una marca sobre un producto o servicio, ya que la clientela es atraida por el renombre y prestigio de la misma, y por supuesto que el franquiciado además de utilizar su marca, utilice también sus signos y símbolos distintivos, juntamente con una serie de normas con relación a la forma de actuar del franquiciado, en cuanto a la actividad y administración a desarrollar.
- Transferencia de un know how: El franquiciante tiene la obligación de poner en práctica al franquiciado con respecto a la conducción, estructura y organización del negocio y por supuesto, este, debe seguir las instrucciones al pie de la letra, logrando una uniformidad en el producto y en la presentación del mismo. Esto puede incluir desde la decoración del local, cuanto el listado de proveedores y entidades financieras
- Regalías o Canon: Se debe establecer alguna forma de retribución del franquiciado al franquiciante, ya que estamos frente a un contrato oneroso, en contraprestación a los servicios, asistencia, marca, etc. Durante la vigencia del contrato.-
- Territorio: Se trata de la delimitación de un ámbito territorial a favor del franquiciado en donde desarrollara el contrato, el mismo puede ser elemento esencial para el éxito de la operación comercial.
- Asistencia del franquiciante al franquiciado: la misma puede estar condensada en un manual operativo, dependiendo el grado de los términos del acuerdo pudiendo crearse un centro de asistencia y servicio mínimo para los franquiciados que componen la cadena, donde se brinda información de mercado, técnica o simplemente de compras.
- La no competencia y/o las posibilidades de subfranquiciar: Impidiendo por un lado de forma expresa la posibilidad de que el franquiciante realice negocios competitivos y por otro lado prohibiendo o no la posibilidad de subcontratar.
- Confidencialidad: Consiste
...