ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Empresa Mexicana Multinacional-Bimbo

izco_ensayosTrabajo14 de Abril de 2019

4.068 Palabras (17 Páginas)189 Visitas

Página 1 de 17

UNIDEP

Proyecto final, materia: MERCADOTECNIA

PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADOTECNIA

[pic 1]

Taller de reparación de calzado

Integrantes del equipo:

Yusnabi Alejandra Galindo Rangel

Izcóatl Castañeda Balderas

Manuel Ricardo Moreno Del Cid

Fecha de realización:

16/02/2019


  1. ÍNDICE:

Contenido

3.        ÍNDICE:        2

Índice de Figuras        3

2.        INTRODUCCIÓN:        4

4.        DESARROLLO:        5

        Visión y propósito de la empresa:        5

        Datos básicos sobre el mercado objetivo:        6

        FODA:        7

        Objetivos específicos:        8

        Programa de acciones:        9

        Estrategias funcionales:        11

        Presupuestos:        13

        Proyección de ventas y beneficios:        16

        Mecanismos de control y medición:        16

7.        CONCLUSIONES PERSONALES:        17

8.        CONCLUSIÓN GENERAL DEL EQUIPO:        18

9.        REFERENCIAS:        19

Bibliografía        19

10.        ANEXOS (EJEMPLO: FOTOGRAFÍAS, DIAGRAMAS, ETC.).        20

Índice de Figuras

Figura  1. Segmentación del mercado.        6

Figura  2. Análisis FODA.        7

Figura  3. Ejemplo de calzado normal tipo choclo con implementación de posibles mejoras después de ser reparados.        20

Figura  4. Fotografías de personal operario en área operativa reparación de calzado.        20

Figura  5. Ejemplo de calzado tipo ortopédico para gente adulta como reparación especializada.        21

Figura  6. Ejemplo de reparación de calzado especializado para niños con problemas ortopédicos.        21

  1. INTRODUCCIÓN:

El objetivo del presente trabajo es analizar los componentes del marketing estratégico en las pequeñas empresas de servicios de reparación calzado del municipio de Aguascalientes, Ags. En el estudio se resalta como fundamento teórico la gestión del marketing sustentado en el proceso de planificación estratégica, cuya finalidad es evaluar el ambiente (interno y externo), definir la misión de la empresa, diseñar sus objetivos, establecer las estrategias a largo plazo y seleccionar los mercados. La investigación es de carácter descriptivo, teniendo como principal segmento de mercado a la población en general. Entre los resultados del proyecto,  destaca el planteamiento de los objetivos específicos del plan de marketing, los cuales toman las debilidades y amenazas arrojadas por el análisis FODA, para ser atacadas o disminuidas, a través de las estrategias funcionales, a través de un programa de acciones detallado para tal fin.

  1. DESARROLLO:

  • Visión y propósito de la empresa:

Misión

Ofrecer a la sociedad de Aguascalientes un servicio de calidad basado en la excelencia, a través de un personal altamente calificado para cumplir con las expectativas de los clientes mediante una atención amable, rápida e impecable.

Visión

Convertirse en una empresa de estructura sólida, proporcionando satisfacción a los clientes, empleados y proveedores. Consolidar una buena imagen a la empresa, tener un crecimiento por medio de la mejora continua y posicionarse en el mercado brindando confianza en nuestro trabajo.

Los valores bajo los que se trabaja dentro de la empresa son:

Unidad: la pluralidad de ideas y recursos económicos y humanos, se convierten en un solo fin y en beneficio de todos.

Tolerancia: para lograr definir el objetivo esencial.

Responsabilidad: poder cumplir con el deseo del cliente de recibir un excelente servicio así como respetar los tiempos de entrega.

Empatía: todos los miembros de equipo laboral deben estar plenamente identificados con la empresa, de no sentirse instrumento de ella, si no deben sentirse una pieza importante en su crecimiento.

Amabilidad: una atención amable es uno de los cimientos que apoyan al servicio para poder obtener la preferencia del cliente, por lo tanto ser amable con el cliente es esencial en el trato a toda persona que se acerque a la empresa, pues esto crea precedentes y buenas referencias para el negocio.

  • Datos básicos sobre el mercado objetivo:

[pic 2]

Figura  1. Segmentación del mercado.

La edad es una de las variables más importantes dentro de la segmentación demográfica. Nuestro servicio se puede brindar a toda aquella persona que cuente con un calzado deteriorado ya sea por el uso o por el tiempo.

El género de nuestros clientes es a todo el público en general, aunque las necesidades del hombre y de la mujer sean diferentes y específicas, el servicio de taller  de calzado puede solucionar cualquier tipo de problema que hombres y mujeres necesiten.

El ingreso de nuestros clientes, es general, ya que el costo de nuestro servicio de reparación de calzado es accesible para que no exista un desembolso para nuestros clientes y no implique un desequilibrio en su economía, comúnmente las personas ocupan llevar un solo zapato a reparar y este servicio se encuentra entre los $20.00 a $40.00.

Con el aumento del área geográfica de los negocios, también hay un incremento en la segmentación demográfica en base a religión, raza y nacionalidad, variables que no afectan a nuestro servicio proporcionado.

  • FODA:

[pic 3]

Figura  2. Análisis FODA.

El análisis FODA es una herramienta estratégica que nos permite conocer las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas  dentro y fuera de la empresa.

Las debilidades y fortalezas pertenecen al ámbito interno de la empresa, al realizar el análisis de los recursos y capacidades; este análisis debe considerar una gran diversidad de factores relativos a aspectos de producción, marketing, financiación, generales de organización, etc.

Las fortalezas de la empresa zapato rojo la hacen tener ventaja competitiva en el mercado debido a sus capacidades e innovaciones que en esta se implementan.

Un punto fuerte es la calidad del servicio que se maneja en la empresa, factor fundamental para que una empresa se posicione dentro del mercado, así como el nombre y la imagen de la marca son factores de suma importancia para crear la fidelidad de los consumidores.

A su vez el precio es factor importante de analizar, ya que los clientes siempre buscaran un precio accesible que puedan pagar.

Los puntos débiles de la empresa zapato rojo deben ser controlados y superados, de no ser así pueden constituir a las amenazas.

El uso de redes e internet son puntos débiles que la empresa zapato rojo aun no domina, utilizar en la actualidad estas herramientas es un plus en cualquier empresa, quiere decir, que si no se cuenta con la promoción de su negocio afectara significativamente que los clientes tengan el conocimiento del establecimiento.

Las amenazas y oportunidades pertenecen siempre al entorno externo de la empresa, debiendo esta superarlas o aprovecharlas, anticipándose a las mismas. Aquí entra en juego la flexibilidad y dinamicidad de la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (461 Kb) docx (1 Mb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com