ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Empresas mexicanas y extranjeras Grupo Bimbo y CEMEX

DAMS070891Documentos de Investigación8 de Julio de 2016

6.253 Palabras (26 Páginas)1.289 Visitas

Página 1 de 26

[pic 1]


[pic 2]

  1. Empresas mexicanas y extranjeras

             Grupo Bimbo                                                                 CEMEX

2. Análisis Comparativo

  1. Incursión en mercados internacionales

Grupo Bimbo (1945)  “Alimentar, Deleitar y Servir al Mundo”

Como caso exitoso de internacionalización de empresas latinoamericanas se encuentra Grupo Bimbo, que lleva en el mercado más de 65 años de existencia.

Líder mundial en México, Latinoamérica, Norteamérica, Europa y Asia.

(Hacer Línea del tiempo de ambas empresas)

1943- Aparece por 1a vez el nombre de Bimbo

1945- Aparición del osito Bimbo como logotipo. Primeros productos a la venta

1947- Estructuración del área de vehículos. Sale a la venta la línea de panquelería.

1948- Existencia de 9 productos Bimbo (pan blanco, tostado, negro, dulce, bollos, panqués...)

1949- Se abre la primera agencia foránea en Puebla.

1950- Aparece un vehículo decorado para anunciar con altavoces y micrófonos el producto.

1952- Comienza elaboración d[pic 3][pic 4]e las donas de osito y nueva línea de bollería con bimbollos, medias noches y colchones.

1954- Nace Keik (posteriormente Marinela). Bimbo inicia actividades de responsabilidad social al destinar un porcentaje de sus utilidades para abrir y mantener una escuela.

1955- Décimo aniversario de Bimbo. 700 colaboradores y 140 vehículos.

1956- Se instala la fábrica de Bimbo de Occidente (GDL)

1957- Salen a la venta los productos Bombonete, negrito, gansito cubierto con chocolate y trocitos de nuez.

1958- Sale a la venta un empaque individual Gansito.

Internacionalización

1964- Bimbo adquiere los derechos de la marca Sunbean de Quality Bakers of America en México.

1972- Bimbo instala la planta panificadora más grande de América Latina y una de las más grandes del mundo en Azcapotzalco Ciudad de México.

1973- Bimbo incursiona en el mercado de las mermeladas. La línea Carmel respondía a la necesidad de abastecer a Marinela de primera materia.

1974- Nace la marca Suandy, Tía Rosa.

1975- Se inicia la elaboración de las conchas

1976- Sale a la venta Tortillinas Tía Rosa.

1979-Bimbo se constituye de tres empresas, 12 fábricas, 15000 colaboradores y su capital aumentó más de 60000 veces.

1980- Bimbo inicia operaciones en la BMV cotizando el 15% de sus acciones.

1984- Se inicia la expansión de Bimbo exportando a los EUA.

1986- GRUPO INDUSTRIAL BIMBO. Se genera una nueva estructura organizacional, a partir de la cual se crea un solo grupo industrial.

1989- Se crea BIMBO Centroamérica con la construcción de una planta en Guatemala y su apertura en 1990.

1991- Apertura de BIMBO Argentina y el corporativo de Región Latinoamérica.

1993- Inauguración del nuevo edificio corporativo de Grupo BIMBO en Santa Fe, Ciudad de México.

1995- Se inician operaciones  en las plantas Ideal en Chile y BIMBO Argentina.

1998- Grupo BIMBO adquiere la panificadora norteamericana “Mr Baird’s”

2001- Grupo BIMBO compra Plus Vita y Pullman en Brasil

2002- Se adquiere el negocio de panificadora de la regió oeste de George Weston Limited, en la costa oeste de Estados Unidos propietaria de la marca Oroweat.

2005- Grupo BIMBO adquiere chocolates La Corona y pastelerías El Globo.

2006- Grupo BIMBO adquiere la Panificadora Panrico en Beijing y empieza a tener presencia en el mercado asiático.

2008- Grupo Bimbo compra Panificadora Nutella en Brasil.

2009- Grupo Bimbo adquiere la empresa George Weston Foods Ltd en los Estados Unidos.

2011- Grupo Bimbo se consolida como la empresa panificadora más grande a nivel mundial al adquirir Sara Lee North America Fresh Bakery en EUA, Fargo en Argentina y Bimbo Iberia en España y Portugal.

2012- Grupo Bimbo concretó la más grande e importante conversión a energías renovables realizada por una empresa de la industria alimenticia a nivel global.

Inauguración del Parque Eólico

2013- Grupo Bimbo pone en marcha el Primer Centro de Ventas Ecológico de la empresa panificadora más grande del mundo para reducir el impacto ambiental de sus operaciones.

2014- Grupo Bimbo adquiere Canada Bread para impulsar la estrategia global de crecimiento en Canadá y Reino Unido. Entra al mercado de Ecuador con la integración de Supan.

Hoy en día Grupo BIMBO es la panificadora más importante del mundo

Tiene presencia en 22 países de América, Asia y Europa, cuenta con aproximadamente 10,000 productos y con más de 100 marcas de reconocido prestigio.

CEMEX (1906) “Cerca de ti “

Cementos Mexicanos S.A.B de C.V. es una compañía global de soluciones para la industria en la construcción, que ofrece productos y servicio a clientes y comunidades en más de 50 países en el mundo.

1906- Fundación de la empresa CEMEX en el norte de México.

1920- Operaciones con más de 20000 toneladas anuales. La planta comercializa la marca Cemento Portland Monterrey para satisfacer demandas al noreste del país.

1931- Fusión de Cementos Hidalgo y Cementos Portland Monterrey.

1976- Inicia a cotizar en la BMV y se convierte en el principal productor de cemento en México.

1978- Grandes demandas en las regiones del Sur y Norte de México.

1986- CEMEX consolida sus esfuerzos de exportación mediante coinversiones con empresas cementeras norteamericanas.

1989- CEMEX se convierte en una de las diez compañías cementeras más grandes del mundo al adquirir Cementos Tolteca, el segundo productor más grande de México.

1992- inicia su expansión internacional en el mercado europeo con la adquisición de Valenciana y Sanson, las dos compañías cementeras más grandes de España.

1994- CEMEX inicia operaciones en Sudámerica al adquirir Vencemos, la compañía cementera más grande de Venezuela.

1994- CEMEX inicia operaciones en Centroámerica al adquirir Cemento Bayano en Panamá. Expande sus operaciones al adquirir Balcones, una planta cementera en Estados Unidos.

1995- CEMEX se establece en la región del Caribe al adquirir Cementos Nacionales, la compañía cementera líder en República Dominicana.

1996- se convierte en la tercera compañía cementera más grande del mundo al adquirir Cementos Diamante y Samper en Colombia.

1997- CEMEX inicia operaciones en Asia con la adquisición de Rizal Cement en Filipinas.

1999- comienza operaciones en África al adquirir Assiut Cement Company, uno de los productores de cemento líderes de Egipto; y refuerza su presencia en Centroamérica y el Caribe al adquirir Cementos del Pacífico, la cementera más grande de Costa Rica. Inicia la cotización de CEMEX en la Bolsa de Valores de New York, bajo el símbolo de pizarra “CX”.

2000- CEMEX se convierte en el productor de cemento más grande de Norteamérica al adquirir Southdown, Inc. en los Estados Unidos.

2001- CEMEX incrementa su presencia en Centroamérica al iniciar operaciones en Nicaragua.

Fortalece su presencia en el mercado asiático al adquirir Saraburi Cement Company en Tailandia.

2002- CEMEX consolida su posición en el Caribe al adquirir Puerto Rican Cement Company.

2003- CEMEX establece su proceso de abastecimiento global y abre una oficina para negociaciones internacionales.

2005- CEMEX duplica su tamaño con la adquisición de RMC, sumando operaciones en 20 países adicionales, principalmente Europa.

2007- Se inicia la integración de Rinker.

b)  Factores sociales, políticos, económicos, geográficos y culturales que influyen en la internacionalización.

Factor

Social

Político

Económico

Geográfico

Cultural

BIMBO

Colaboradores en la sociedad y el entorno. Valores firmes que mantienen la empresa a flote. Adhesión a iniciativas nacionales e internacionales con la Responsabilidad Social. Nutrición, inocuidad alimentaria y certificación coordinada.

Sin intermediarios políticos. Bimbo siempre tuvo apoyo de la política y la economía en el país.

Factores de riesgo, fluctuaciones cambiantes, control de precios, regulaciones ambientales y sanitarias, riesgos de mercado, ventas, abastecimiento de la harina de trigo, administración de riesgos financieros, deuda y derivados. Requerimientos de capital.  

Empresa líder panificadora que se expande por varios países, incluidos Asia, América y Europa.

Interés en la sociedad de conjunto global y comprometido con el desarrollo sustentable con las comunidades con las que interactúan, siempre en concordancia con la filosofía y el Código de Ética y leyes aplicables.

CEMEX

Compañía global que tiene alta sustentabilidad de negocio muy amplia y se enfoca en satisfacer necesidades positivas para la sociedad. Así como implementar el respeto a nivel internacional en construcción, vivienda, estrategia, salud y seguridad industrial.

Desarrollo profesional y buenos salarios y honorarios respecto a los derechos humanos. Libertad de asociación. Confidencialidad y respeto que ha permito el apoyo político del país hacia la internacionalización de sus productos.

Diversificación global. Solución de industria de construcción que cotiza en BVM y ocupa la posición 243 en ranking mundial general de empresas. Alta bursatilidad y capacidad de producción en exportación de altos volúmenes. Se deshace de inversiones no estratégicas. Operaciones internacionales.

Se expande por varios países del mundo, manteniendo liderazgo en el área geográfica. Negocio central del cemento y diversificación geográfica global  interesado en mercados que ofrecen crecimiento a largo plazo.

Buen ambiente laboral que permitió la correcta internacionalización. Rendimiento con presencia mundial a través de programas, educación, ambiente y participación comunitaria, congruente con la cultura de la competitividad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (42 Kb) pdf (452 Kb) docx (490 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com