Empresa multinacional mexicana MEXICHEM
oswaldochavezorTarea18 de Abril de 2018
3.294 Palabras (14 Páginas)390 Visitas
MERCADOTECNIA INTERNACIONAL[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
MARKETING INTERNACIONAL Y LAS MULTINACIONALES
OSWALDO CHAVEZ OROZCO
SOFIA ESBEIDA MERCADO RAMOS
ESP. EN DIRECCION DE NEGOCIOS
LIC. ANA CRISTINA PEREZ FONTES
EDOL01A
CIUDAD Y PUERTO DE LAZARO CARDENAS MICH. 15/04/2018
INTRODUCCION
En esta introducción se pretende investigar sobre la empresa y sus fundamentos teóricos. Para ello, en primer lugar, definimos la empresa y sus funciones. A continuación, realizamos un repaso de las principales teorías y enfoques que estudian la empresa, agrupándolas según sus orígenes: la economía, la teoría de la organización y el pensamiento estratégico.
Los resultados de aprendizaje que se espera adquieran el estudiante son:
Aprender a definir la empresa.
Identificar las diferentes funciones de la empresa.
Ser capaz de identificar las principales teorías de la empresa con fundamento en la economía.
Reconocer los principales enfoques teóricos de la empresa basados en la teoría de la organización.
Distinguir las principales escuelas basadas en el pensamiento estratégico.
Nombre e historia de la empresa.
NOMBRE: Mexichem
[pic 6]
2017
Mexichem llega a un acuerdo para comprar una participación de 80% en la firma israelí Netafim, líder mundial en riego por goteo, expandiendo su alcance hacia las regiones de rápido crecimiento de Medio Oriente, Asia y África.
2016
Mexichem adquiere Gravenhurst Plastics, un productor canadiense de conducto de HDPE y conducto interno para fibra óptica.
Mexichem adquiere Vinyl Compounds Holdings, un fabricante de compuestos de PVC con sede en el Reino Unido que se utiliza en la construcción y construcción, fabricantes de tuberías y perfiles, calzado y bienes de consumo.
2015
Mexichem adquiere la licencia para la distribución y venta de HFC-227ea / P de grado farmacéutico de Dupont Fluorochemicals.
2014
Mexichem, Enesa Energía e Invenergy Clean Power forman un consorcio que gana el proyecto de cogeneración Cactus, que genera electricidad a partir de vapor.
Mexichem adquiere Dura-Line, un líder global en soluciones de conductos, conductos y tuberías de presión de HDPE para las industrias de telecomunicaciones y comunicaciones de datos, energía e infraestructura. Con esta adquisición, Mexichem expande su presencia en los Estados Unidos y México, así como en Asia (India), Medio Oriente (Omán), Europa (República Checa) y África (Sudáfrica).
Mexichem adquiere Vestolit, el sexto mayor productor de resinas de PVC en Europa, solo productor europeo de HIS-PVC y el segundo productor europeo de pasta de PVC.
2013
Mexichem adquiere el negocio especializado de resinas de PVC de PolyOne, con dos plantas y un Centro de Investigación y Desarrollo en los Estados Unidos.
Mexichem y Pemex Petroquímica, empresa estatal mexicana de petróleo, formalizaron una empresa de riesgo compartido, Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV), para producir monómero de cloruro de vinilo (VCM). Como resultado de esta alianza estratégica, la cadena de valor de etileno de Mexichem (desde sal de etileno hasta resinas de PVC y sistemas de conducción de fluidos) consolida su estrategia de integración vertical.
Occidental Chemical Corporation (OxyChem) y Mexichem forman una empresa de riesgo compartido 50/50, Ingleside Ethylene, para construir un craqueador de etileno en la planta de OxyChem en Ingleside, Texas, junto con tuberías y almacenamiento en Markham, Texas.
2012
Mexichem adquiere Fluorita de México, un negocio de fluorita. Con esta adquisición, Mexichem obtiene acceso a la fluorita más puro disponible en todo el mundo.
Mexichem adquiere Wavin, líder europeo en la producción de sistemas y soluciones de tuberías de plástico, con operaciones en 18 países europeos.
2011
Mexichem adquiere AlphaGary Group, un productor de compuestos de PVC, TPE y TPO, con instalaciones ubicadas en los Estados Unidos y el Reino Unido. Esta adquisición, que trae consigo nuevas tecnologías, le da a Mexichem el potencial para la investigación y desarrollo, y la innovación de productos.
2010
Mexichem adquiere el negocio de fluoroquímicos del Grupo INEOS, con sucursales en los Estados Unidos, el Reino Unido, Japón y Taiwán. Con esta adquisición, Mexichem se convierte en un líder mundial en el segmento químico de flúor, particularmente en la producción de refrigerantes y gases medicinales.
Mexichem adquiere Policyd, un fabricante de resinas de PVC, y Plásticos Rex, un fabricante de tuberías y accesorios de PVC, lo que mejora la eficiencia operativa en la cadena de suministro de PVC.
2009
Mexichem adquiere Tubos Flexibles, una empresa mexicana con cuatro plantas ubicadas en México que producen tuberías y conexiones de PVC.
Mexichem adquiere el 50% restante de CI Geon Polímeros Andinos.
Se adquiere Plastisur, una empresa de PVC en Perú. Como resultado de esta adquisición, Mexichem se convierte en el principal fabricante peruano de tubos de PVC.
2008
Mexichem adquiere el negocio de fluorita Fluorita de Río Verde, sus plantas de producción y sus dos concesiones mineras para fluorita de grado ácido.
Mexichem adquiere Quimir, una compañía mexicana de fosfatos de sodio.
Mexichem adquiere Geotextiles del Perú, un productor de productos geotextiles.
Mexichem adquiere Fiberweb Bidim Industria y Comercio de Não-Tecidos, un productor de productos geotextiles y el líder brasileño en productos no tejidos para la industria geotextil.
Mexichem adquiere Colpozos, la compañía líder de riego y perforación de pozos de Colombia.
2007
Mexichem adquiere Amanco (y sus subsidiarias), un productor latinoamericano líder de sistemas de tubería de PVC y accesorios para el transporte de fluidos, principalmente agua.
Petroquímica Colombiana (PETCO), una empresa cuya actividad principal es la producción de resinas de PVC y cuyos productos se venden en todo el mundo, se adquiere.
Mexichem adquiere el 50% de las acciones de CI Geon Polímeros Andinos, un productor de compuestos de PVC, formando así una alianza estratégica para el desarrollo de nuevos mercados y tecnología.
Mexichem consolida la adquisición del negocio de DVG, Industria e Comercio de Plásticos (Plastubos), un productor de tubos rígidos de PVC utilizados para el transporte de agua potable y aguas residuales.
2006
Mexichem comienza su presencia internacional adquiriendo Bayshore Group, una empresa de compuestos de PVC con operaciones en los Estados Unidos.
2005
Aceros Camesa, se vende, y Grupo Industrial Camesa cambia su nombre a Mexichem.
2004
Camesa adquiere Química Flúor, un productor de ácido fluorhídrico, convirtiéndose en el mayor productor de ácido fluorhídrico en las Américas.
Se adquiere Grupo Primex, una empresa mexicana que es un productor líder de resinas de PVC en México y América Latina, así como un productor de plastificantes, anhídrido ftálico, resinas y compuestos de plástico. Con esta adquisición, Camesa se posiciona como el principal productor mexicano de resinas de PVC y el tercer mayor productor de resina de PVC en Latinoamérica.
2003
Camesa aumentó su participación en Mexichem de 50.4% a 100%. Con esta adquisición, Camesa se enfocó en el negocio químico
1999
Grupo Empresarial Privado Mexicano (GEPM) desaparece al fusionarse con Camesa.
1997
Grupo Empresarial Privado Mexicano (GEPM), una compañía en manos de la familia Del Valle adquiere Grupo Industrial Camesa. GEPM tenía el 50.4% de la participación de Mexichem, una compañía química, y el Grupo Químico Francés, Elf Atochem, tenía el otro 49.3% de la participación.
1978
Se crea una compañía de control y se llama Grupo Industrial Camesa. Camesa se convierte en una empresa pública y cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores.
1960
Cables Mexicanos SA cambia su nombre a Aceros Camesa.
1953
Cables Mexicanos SA es fundada por un grupo de inversionistas mexicanos e ingleses para satisfacer el mercado mexicano de cables de acero con alto contenido de carbono.
Países en los que tiene presencia.
Mexichem es una compañía verdaderamente global con operaciones en 41 países y ventas en más de 100 países.
Nuestra naturaleza global y perspectiva multicultural nos permite comprender mejor y anticipar los cambios en las necesidades de los clientes y nos da la flexibilidad de responder rápidamente a los cambios en el mercado.
...