ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Empresa Ranking Gartner - Gestión de la Cadena Total de Abastecimientos

fraba2498Resumen27 de Octubre de 2021

2.399 Palabras (10 Páginas)281 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1]

Tabla de Contenido

ANÁLISIS DE LA COMPAÑÍA PEPSICO        1

1.        DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA        1

2.        SECTOR EN EL QUE SE DESARROLLA LA EMPRESA        2

3.        LÍNEAS DE PRODUCTOS        3

4.        DESCRIPCION DE LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO        4

5.        DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE ÉXITO DE LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO        8

6.        PREDICCIONES DEL IMPACTO DE LA PANDEMIA DEL COVID-19 Y PROPUESTAS DE SOLUCIÓN        9

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES        10

REFERENCIAS        11

ANÁLISIS DE LA COMPAÑÍA PEPSICO

  1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

PepsiCo es una de las empresas más grandes en el mundo que se encuentra en los rubros de alimentos y bebidas. Esta se creó en 1965 a partir de la fusión entre las empresas Pepsi Cola y Frito Lay.

  • Tienen como misión: “Crear más sonrisas con cada sorbo y cada mordisco”.
  • Como visión: “Ser el líder global en comida y bebidas de conveniencia”. (PepsiCo, 2021)

Además, en lo que respecta al ranking Gartner del año 2020 esta se encuentra en la sexta posición de un total de 25 empresas.

Por otra parte, esta empresa cuenta con poco más de 20 marcas que le generan cada una cerca de mil millones de dólares de ventas anuales dentro del canal minorista. Asimismo, PepsiCo tiene siete divisiones que se encargan de diferentes áreas geográficas, como lo son:

  • PepsiCo Beverages North America (PBNA)
  • Frito-Lay North America (FLNA)
  • Quaker Foods North America (QFNA)
  • Latin America
  • Europe
  • Africa, Middle East and South Asia (AMESA)
  • Asia Pacific, Australia/New Zealand, China (APAC)

En el caso de América Latina, se menciona que PepsiCo emplea cerca de 70,000 trabajadores en 34 países, generando cerca de 7.2 billones de dólares en ventas.  (PepsiCo, 2021)

  1. SECTOR EN EL QUE SE DESARROLLA LA EMPRESA

Como se ha mencionado anteriormente, PepsiCo se encuentra en el sector tanto de alimentos como bebidas, a nivel mundial.

Además, según Euromonitor, en el Perú, PepsiCo se mantiene en la tercera posición en lo que respecta a la participación de mercado según la compañía. En la categoría de bebidas sin alcohol.

[pic 2]

Mientras que, en Estados Unidos, PepsiCo se ubica en la segunda posición en la misma categoría.

[pic 3]

Por otra parte, en lo que respecta al mercado de los alimentos (snacks), dentro del Perú, PepsiCo también se mantiene en la tercera posición de la participación de mercado.

[pic 4]

Mientras que, en Estados Unidos, PepsiCo domina el mercado.

[pic 5]

  1. LÍNEAS DE PRODUCTOS

Bebidas

  • Pepsi
  • 7UP
  • Pure Leaf
  • Mountain Dew
  • Bubbly
  • Gatorade
  • Tropicana
  • Lipton
  • Starbucks
  • Aquafina
  • Sierra Mist, etc.

Alimentos (Snacks)

  • Lays
  • Doritos
  • Stacy’s
  • Quaker
  • Cheetos
  • Captain Crunch, etc. (PepsiCo, 2021)
  1. DESCRIPCION DE LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO

Materia Prima

PepsiCo desarrolla una estrategia de compra descentralizada para incrementar la eficiencia en sus procesos. Se realizan operaciones en diferentes plantas, lo cual justifica el hecho de definir compras y operaciones de manera independiente para satisfacer las necesidades de cada planta (Bid Down, 2020).

Producción

Respecto a la producción, la eficiencia en sus operaciones es uno de los factores más importantes en la cadena. Es por ello que han optado por seguir el modelo colaborativo de planificación, previsión y reposición (CPFR). Este modelo se ha vuelto popular en la gestión de las empresas debido a que se puede utilizar para planificar operaciones futuras sin tener que depender de la sede principal; enfocado en no fallarle al minorista (Pepsi Company’s Supply Chain Strategies, 2021).

El modelo lo constituye PEPSICO en la capa exterior del modelo, haciendo referencia que debe satisfacer las necesidades de los clientes para la empresa: los minoristas que serían la capa interior; son los que se aseguran el producto final. Y para seguir siendo competitiva, la gerencia sabe que debe mantener estrategias operativas superiores que ayudarán a reducir el tiempo y el costo de operación con el fin de reducir los costos generales (Arcia, 2021).

Transporte y logística 

La logística nacional e internacional puede ser un desafío, especialmente para una empresa con una amplia cobertura de mercado como PepsiCo. Sin embargo, ha gestionado la logística local e internacional de forma muy eficaz.

 Un ejemplo en el mercado Americano y el de Europa, cuenta con suficientes camiones que utiliza para transportar sus productos. También cuenta con bodegas que están ubicadas estratégicamente a lo largo de las carreteras para ayudar en el almacenamiento de sus productos perecederos antes de que sean entregados al mercado (Pepsi Company’s Supply Chain Strategies, 2021).

[pic 6]

Agencia y sucursales

PEPSICO cuenta con más de 250 puntos de carga que varían entre plantas y almacenes. Fuera de Estados Unidos, se encuentran presentes en más de 20 países y tres continentes. El proceso de producción se lleva a cabo en estas plantas, que en la mayoría de los casos también albergan las oficinas administrativas y algunas otras áreas relacionadas en la empresa (Nexotrans, 2019)

Almacenamiento  

Se parte desde la inspección de los insumos considerando la calidad y la fecha de caducidad de estos. Luego, se almacenan en las mejores condiciones y con la debida supervisión para evitar cualquier circunstancia o mal manejo de insumos. Antes de seleccionar lo necesario para los productos, los insumos se inspeccionan por segunda vez para asegurarse las cantidades adecuadas. Ya elaborados los productos finales, siempre se envasan en botellas, latas, bolsas para mejorar su seguridad (Pepsi Company's Supply Chain Strategies, 2021).

La gestión de inventarios en la industria de las bebidas y snacks conlleva numerosos contratiempos, entre el que se encuentran problemas de intoxicación o contaminación de sus productos. PepsiCo ha instalado infraestructuras superiores en sus plantas de producción para hacer frente a este problema. (Pepsi Company's Supply Chain Strategies, 2021).

Venta o contacto con el cliente

En PepsiCo existe un fuerte lazo con sus clientes. Su estrategia principal se basa en escuchar y tomar acción las críticas de sus consumidores, para ello cuentan con publicidad mediante colaboraciones con cantantes, actores, influencers, deportistas, etc. En la siguiente figura se puede ver cómo trabaja PepsiCo con un breve mensaje, pero con potente influencia en el cliente que se siente cercano a Michael Jackson. De esta manera los clientes se sienten identificados con Pepsi y su cantante favorito.

[pic 7]

Con ello, su estrategia interactiva, por ejemplo, en redes sociales busca crear un lazo con el cliente en el mercado global. Además, PepsiCo tiene una respuesta al servicio rápida, lo cual garantiza que sus clientes recibirán sus productos y generar confianza con ellos (Brito, 2019).

Distribución y entregas

Se cuentan con diversas flotas de camiones grandes, que ayudan a entregar productos a los minoristas en sus tiendas. Los minoristas dividirán unidades y venderán los productos en unidades individuales que necesiten los clientes finales (Pepsi Company’s Supply Chain Strategies, 2021).

La empresa también es responsable de la distribución de los productos al mercado. Esto elimina a los intermediarios cuyas acciones pueden incrementar los precios de los productos. Aunque esta estrategia de gestión de la ubicación es cara, le da a la empresa el control total de sus propias operaciones de mercado (Arcia, 2021).

Logística verde

PepsiCo refleja su compromiso con el medio ambiente mediante varios programas destinados a conservar conservar bosques y reducir las emisiones de gases.mEn 2010, la empresa introdujo políticas de reciclaje de agua en todas sus plantas, incluidas las de la India. Esto ayudó a reducir el consumo de agua en más del 30%. Actualmente, la empresa está trabajando en estrecha colaboración con los agricultores para adoptar un sistema de riego por goteo debido a la cantidad mínima de agua que se utiliza. Adicionalmente, PepsiCo está llevando a cabo una iniciativa en Bélgica, Francia, Iberia, Alemania y Holanda para apoyar la agricultura sostenible entre los productores de frutas (Pepsi Company's Supply Chain Strategies, 2021).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (3 Mb) docx (2 Mb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com