ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestión de la Cadena de Abastecimiento

Giancarlo SaavedraTrabajo1 de Abril de 2022

2.664 Palabras (11 Páginas)200 Visitas

Página 1 de 11

                [pic 1]

                                                                                                

                                                

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

PROGRAMA ESPECIALIZADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIÓN

GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO

2do Trabajo Grupal

AUTOR(ES)

Bolaños Saravia, Sheyla Tatiana

Castro Hernández, Maria Claudia

Marcas Bancho, Marco Antonio

Saavedra Vargas, Giancarlo

DOCENTE

Mendiola Lázaro de Ortecho, Alberto

Lima, 18 de marzo del 2022

ÍNDICE GENERAL

1.        INTRODUCCIÓN        4

2.        MARCO TEÓRICO        5

2.1.        Sistema logístico en obras de construcción:        5

2.2.        Los procesos logísticos        5

2.3.        Transporte:        5

2.4.        Acarreo:        5

2.5.        Productividad de acarreo:        6

2.6.        Maquinaria de Transporte:        6

2.7.        Clasificación de maquinaria de Transporte:        6

2.8.        Maquinaria de Acarreo:        6

2.9.        Conceptos adicionales:        7

3.        DESARROLLO DEL TEMA        8

4.        CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES        11

4.1.        Conclusiones        11

4.2.        Recomendaciones        12

5.        Bibliografía        13

ÍNDICE DE IMÁGENES

Imagen 1. Detalle de cáncamo de izaje, elaboración propia        9

Imagen 2. Elevación de ducto piso 10, elaboración propia.        9

Imagen 3. Vista frontal de puertas de ascensor piso 10, elaboración propia.        10

Imagen 4. Isometría y vistas de los Andamios Multidireccionales – Andamios Fuerte.        11

Los sistemas de acarreo y transporte dentro de la obra. ¿Cómo apoyan a la eficiencia del sistema logístico de obra?

  1. INTRODUCCIÓN

En la actualidad, la industria de la construcción tiende a desarrollar proyectos cada vez más exigentes, lo que conlleva a las empresas a disponer de herramientas y metodologías para la optimización de los procesos. Uno de los factores que determina el rendimiento de la producción de una obra, son los sistemas de acarreo y transporte. Una disminución en el tiempo de estos ciclos beneficia al rendimiento de estos. El aumento en los rendimientos de transporte implica una disminución de costos y un aumento en la producción, cumpliendo con eficiencia las metas establecidas por la gerencia correspondiente.

El sistema logístico parte de la Gestión de la Cadena de Abastecimientos el cual se divide en dos partes, logística de abastecimiento y logística de obra.

La logística de obra cuenta con la planificación y gestión de los flujos físicos e información de los recursos para la ejecución de los procesos productivos. Esto, es una parte muy importante y con el cual se inicia un proyecto, ya que da un panorama y visión sobre qué se tiene que realizar para cumplir con los plazos sin tener pérdidas. A su vez al tener una planificación y distribución de los materiales se pueden tener decisiones correctas e identificar posibles restricciones o alertar contratiempos.

En el presente trabajo se evaluará dos propuestas para el acceso a los cáncamos de acero del ducto del ascensor del proyecto “EEMM PARA SOBRECORRIDO DE ASCENSOR Y OBRA CIVIL - UTP PIURA”, para determinar que propuesta logra la eficiencia del sistema logístico de la obra.

  1. MARCO TEÓRICO

  1. Sistema logístico en obras de construcción:

Según Cayetano.O (2018) en su tesis ‘Propuesta de manejo del proceso logístico de una empresa constructora’ conceptualiza sobre la logística que es parte de la gestión de la cadena de abastecimiento y dice que está gestión es la que se encarga de planear, implementar y controlar ya sea el flujo de eficiencia y movimiento efectivo de los materiales, también el almacenaje de los bienes y la prestación de los servicios con el fin de poder satisfacer a los requerimientos de clientes.

  1. Los procesos logísticos

Este es la gestión del flujo de las cosas (origen-fin) para cumplir con los requisitos de los clientes o empresas. Los recursos gestionados incluyen elementos físicos que son: alimentos, materiales, animales, equipos y líquidos, así como el tiempo y la información. Estos procesos sobre logística dentro de un negocio ya sea construcción u otro es sobre valor agregado, donde este es el valor agregado a cada procedimiento.

Uno de los fines es reducir los costos de logística, así como disminuir el costo total de los procesos involucrados en la empresa.  Se sabe que el rápido servicio de logística para cumplir los requerimientos del cliente, teniendo como resultado la mejora de la competitividad principal de las empresas.

  1. Transporte:

Una de las actividades más frecuentes dentro de la construcción es el transporte de material, en el cual se apoya mucho de máquinas tanto manuela y mecánicas, y es de importancia saber su manipulación y mantenimiento. Esto nos da como resultado un buen proceso libre de riesgos y peligros en la construcción.

  1. Acarreo:

Este es el proceso más costo junto al carguío, ya que cuenta con mayor cantidad de equipos involucrados, estos equipos son de mecanización y el que produce menor rendimiento productivo por cada equipo utilizado siendo así un proceso continuo y lento.

  1. Productividad de acarreo:

Según la investigación de Mauricio sobre el “Mejoramiento Continuo en la Gestión del Ciclo de Acarreo de Camiones en Minería a Tajo Abierto en Antamina, Cerro Verde, Toquepala, Cuajone, Yanacocha, Alto Chicama, Las Bambas, Cerro Corona, Antapacay y Pucamarca” concluye que el área de acarreo se deben tomar en cuenta las siguientes consideraciones; a mejor carga útil o Payload, mayor productividad ; mayor distancia y velocidad, mayor productividad; a mejor uso del equipo (menos demoras) mayor productividad (Mauricio, 2015).

  1. Maquinaria de Transporte:

Son los equipos de transporte en sí maquinaria auto pulsada sobre reumáticos, en las que se carga el material y descarguen en el lugar de la obra que corresponda.

  1. Clasificación de maquinaria de Transporte:

  • Maquinaria de Transporte Horizontal: Mototraillas, remolcadas.
  • Maquinaria de Transporte Vertical: Grúas fijas, grúas móviles, grúas telescópicas, grúas plumas
  1. Maquinaria de Acarreo:

El termino acarreo es el acto de traslado corto de material, es decir que este transporte tiene ciertas limitaciones en un determinado rango de desplazamiento.

Se clasifican en:

  • Camiones de volteo
  • Dumpers
  • Volquetas
  • Remolque basculante
  • Tracto vagones
  1. Conceptos adicionales:

Estudio de tiempos: Según Suárez. A en su tesis de ‘Estudios de métodos y mediación del trabajo para el diagnóstico de productividad en el Laboratorio Alpha Metrología S.A.S’ el estudio de tiempos permitirá proporcionar tiempos estándar para estas tareas y con esto nos brindará conocer información base para la planeación de la producción, luego así poder repartir el trabajo y maquinaria. Con todo esto también obtener información importante para evaluar y controlar los costos de la mano de obra (Suárez, 2020).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (716 Kb) docx (625 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com