En Rusia hay actualmente un 46,2 % de hombres y un 53,8 % mujeres.
jp87Documentos de Investigación14 de Julio de 2017
2.009 Palabras (9 Páginas)271 Visitas
Demografía
Capital: Moscú
Población: 142.905.200 habitantes
Varones: 65,1 años
Mujeres: 76,5 años
En Rusia hay actualmente un 46,2 % de hombres y un 53,8 % mujeres.
Edades:
0-14 años: 16,8%
15-64 años: 70,1%
65 años y más: 13,1%
Esperanza de vida al nacer:
Total de la población: 70,8 años
Tasa de analfabetismo: menos del 1%
Economía
Moneda | Rublo ruso |
Año fiscal | año calendario |
Banco central | Banco de Rusia |
Organizaciones | CEI, APEC, EURASEC, G-8, G-20 y otros |
Estadísticas | |
PIB per cápita | $9.057 (PPA) |
PIB por sectores | agricultura 2,2%, industria36,8% comercio y servicios 61% (2012) |
Tasa de cambio | 56.07 rublos por U$ 1 (2017) |
Inflación (IPC) | 4.1 anual (2017) |
IDH | 0.798 (Alto) (2012) |
Población bajo la línea de pobreza | 13,4% (2015) |
Fuerza Laboral | 100,55 millones (2012) |
Salario mensual después de impuestos | USD$614.10 |
Desempleo | 5.4% (2017) |
Industrias principales | Gama completa de minería y extracción: las industrias producen carbón, petróleo, gas natural, sustancias químicas, y metales; todas las formas de máquinas: de molinos a aeronaves y vehículos espaciales; industrias de defensa incluyendo radares, producción de misiles y componentes electrónicos avanzados; construcción de barcos; vehículos de motor y equipamientos de transporte por ferrocarriles; equipamiento de comunicaciones; maquinaria agrícola, tractores y equipamiento de construcción; equipamientos para la generación y transmisión de electricidad; instrumentos médicos y científicos; bienes de consumo durables, textiles, alimentos, artesanías |
Comercio | |
Exportaciones | 350,6 mil millones (20122 ) |
Productos exportados | 550, mil millones (20127 ) |
Destino de exportaciones | Países Bajos 12,2%, Italia 9%, Alemania 6,9%, Turquía 5,9%, Ucrania 5%, República Popular de China 4,5%, Polonia 4,3% (2008)2 |
Importaciones | 230,8 mil millones (20122 ) |
Origen de importaciones | República Popular de China14,9%, Alemania 10,6%, Japón6,9%, Ucrania 6%, Estados Unidos 5,1%, Italia 4,1% (2012)2 |
Rusia ha experimentado cambios significativos desde el colapso de la Unión Soviética pasando de ser un país con una economía aislada y de planificación centralizada a tener una economía globalmente integrada.
La economía de Rusia es un mercado singular que por un lado se basa en la exportación de recursos y bienes de consumo y por otro lado, tiene una gran experiencia en sectores tecnológicos como la industria aeroespacial, la energía atómica y los complejos militares e industriales.
Estructura sectorial de la economía
Rusia es una economía de servicios donde el sector servicios representa el 55,9 % del Producto Interior Bruto (PIB); la industria, el 39,5 %; y la agricultura, un 4,5 %, según el Servicio Federal de Estadísticas de Rusia (Rosstat).
El sector servicios
El sector servicios predomina en la economía de Rusia al contribuir con casi un 56 % al PIB total y al tener 45 millones de personas empleadas, número que aumenta cada año, frente al número de trabajadores de los sectores de la agricultura e industria, que disminuye.
El mercado minorista, el turismo y la publicidad son algunos de los principales sectores del área de servicios.
La industria
Alrededor del 32 % de la población rusa trabaja en el sector industrial, que aporta alrededor del 40 % del PIB total del país. Rusia tiene industrias manufactureras bien desarrolladas, como la industria química, la automovilística y la electrónica. El acero, el aluminio y la industria del níquel son algunas de las industrias del metal más importantes de Rusia, que también son una considerable fuente de ingresos. La extracción de petróleo y gas y la industria alimenticia también contribuyen generosamente al PIB ruso.
http://rusopedia.rt.com/economia/issue_195.html
Cultura y religión
La cultura rusa es un híbrido generado a partir de las costumbres propias de tantas civilizaciones, que conformaron a este gran país multicultural y el resultado de su desarrollo durante varios siglos en la Segunda Guerra Mundial, y otras guerras por territorio. Estando fuertemente arraigada a la cultura de los primeros eslavos orientales.
Rusia es un país con una economía emergente, de enorme dinamismo y en constante desarrollo. La modernización y liberalización de su economía e industria es la principal prioridad de las autoridades rusas posible gracias a las importantes entradas de capitales extranjeros y también provenientes de la explotación de materias primas y tecnología.
La Constitución de la Federación Rusa establece que el país es un Estado laico, sin embargo, la Ley del Parlamento Ruso (Duma) sobre religión de 1997, establece que las cuatro religiones tradicionales de la Federación Rusa son la Iglesia ortodoxa rusa, el Islam, el budismo (principalmente lamaísta) y el judaísmo, por lo que todas tienen un derecho automático a predicar y practicar pública y privadamente su religión, mientras que otras religiones deben realizar trámites de inscripción. Es también uno de los países con mayor cantidad de ateos y agnósticos del mundo, probable producto de haber sido un estado socialista.
https://rusiaturismo.es/turismo-de-rusia/cultura-e-historia-de-rusia.html
Claves para negociar con Rusia
A la hora de negociar con rusos, es bueno cargarse de paciencia y confirmar la cita varias veces para evitar que ésta sea cancelada. No se recomienda concertar una reunión de negocios en los días lunes.
Además, hay que asegurarse que estará presente un alto cargo. Esto es así porque son tan reacios a las reuniones que suelen acudir empleados a ellos, y teniendo en cuenta que los máximos responsables son los que toman las decisiones y se responsabilizan de ellas, es necesario que se encuentren presentes.
...