ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿En qué consiste el negocio?

IngTuzoEnsayo26 de Septiembre de 2016

3.128 Palabras (13 Páginas)535 Visitas

Página 1 de 13

[pic 1]

[pic 2][pic 3]




Fase III

Plan de Mercadotecnia

ADMINISTRACIÓN DE MERCADOTECNIA

[pic 4][pic 5]
PROFESOR TITULAR

DR. SALVADOR TREVIÑO Y MTRA. ROSA MARÍA MARTÍNEZ

PROFESOR TUTOR

MTRO. CARLOS ALBERTO DE LA GARZA DECILES



TECNOLÓGICO DE MONTERREY

20 DE NOVIEMBRE DE 2014

[pic 6]


  1. RESUMENEJECUTIVO.

¿En qué consiste el negocio?

Henet Ingenieros S.A. de C.V.es una empresa que ofrece los mejores servicios en tecnología de la información para las Pymes garantizando la satisfacción de sus clientes a través del desarrollo personalizado de las soluciones logrando una adaptación constante a los cambios técnicos y tecnológicos lo que le permite estar siempre a la vanguardia.

¿Cuáles son las fuentes de ingresos?

Actualmente Henet Ingenieros, S.,A. de C.V. se concentra en el área de: Servicios; dando principalmente soluciones informáticas para la pequeña y mediana empresa (PyMEs), especialmente en el área de desarrollo de soluciones y Consultoría Web, Redes, Servidores, Venta de equipo de cómputo, Soporte Técnico especializado y Soluciones IP de Videovigilancia.

También se dedica a: Venta, reparación y mantenimiento de equipo de cómputo, Sistematización / Puntos de Venta, Soporte Informático, Redes, Recuperación de Datos, Diseño de Software, Asesorías, Creación de sitios Web,  Soporte de sitios Web, Seguridad y Video Vigilancia, Reparación monitores LCD, CRT, No-Breaks, dispositivos electrónicos así como, Enlaces VPN.

¿Cuál es el tamaño de la empresa?

La empresa cuenta con 13 empleados y sus ventas anuales ascienden a más $ 4  y menos de $ 100 millones).

¿Qué experiencia tienen?

La empresa tiene 11 años de haber sido creada. El acercamiento con sus clientes y el conocimiento de sus carencias informáticas les permitió detectar nuevas necesidades de servicios de Consultoría en Redes y Suministro de Equipos de Cómputo así como sus consumibles. Con el tiempo, la experiencia se continúa adquiriendo incorporando diseño, implementación y mantenimiento de Sitios Web.

Plan estratégico de marketing más que un gusto ahora una necesidad.

Al llevar a cabo el análisis de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) nos damos cuenta de que la empresa se encuentra en una situación favorable ya que hay un mayor número de fortalezas y oportunidades que debilidades y amenazas.

Más que una estrategia de mercadotecnia, la empresa ha creado estrategias comerciales, que por su tamaño pueden cumplir. Ahora es tiempo de contar con una estrategia de mercadotecnia y de consolidación del “branding”, que le permita ampliar sus horizontes de ventas y atacar lo que realmente cada cliente necesita en toda la extensión de necesidades informáticas.

  1. ESTRATEGIA DE MARKETING.

  1. Estrategia de Posicionamiento.

El posicionamiento se define como la acción de diseñar la oferta y la imagen de una empresa, de modo que esas ocupen un lugar distintivo en la mente de los consumidores del mercado meta. El fin es ubicar la  marca en la conciencia del público con la finalidad de maximizar los beneficios potenciales al tiempo que sirve como directriz para la estrategia de marketing puesto que trasmite la esencia de la marca y los beneficios que se pueden obtener de ella. (Kotler, p.276)

En función de lo anterior comenzaremos por definir el enunciado de posicionamiento de la empresa que le servirá como slogan y mantra.

“Henet Soluciones Integrales en Informática”.

Ahora considerando que un buen posicionamiento se basa en el presente y en el futuro es importante generar una propuesta de valor que se centre en las necesidades de los clientes que en este caso se ha definido como mercado meta las PYMES.

Dado que la empresa se encuentra en el mercado de los servicios es importante destacar que la empresa debe buscar diferenciarse de la competencia, el texto señala “Diferenciación de los competidores. Por último, los consumidores deben considerar la asociación de marca como distintiva y superior a la de los competidores relevantes” (Kotler, p.280)

Tabla de propuestas de valor.

Consumidores

Meta

Beneficios Clave

Precio

Propuesta de valor

PYMES

Venta de equipo de cómputo, servidores y consumibles

5% más baratos que el resto de los proveedores

Todas las empresas ofrecen un año de garantía. Nosotros ofrecemos dos años de garantía  en equipos nuevos y un año en equipos usados.

PYMES

Mantenimiento y reparación de equipos

Dependiendo del servicio

Ofrecemos servicio en sitio sin ningún cargo adicional y si los equipos fueron adquiridos con nosotros le ofrecemos 20% de descuento sobre la cotización.

PYMES

Creación de redes internas y enlaces VPN

10% más baratos que cualquier otra cotización

Nos muestra su cotización y nosotros la mejoramos.

PYMES

Soporte informático, diseño de software, soporte de sitios web y recuperación de datos

Cotización dependiendo del servicio

Al adquirir el servicio y firmar con contrato: el soporte técnico, la capacitación y en su caso la tutela del trabajo corren por nuestra cuenta.

PYMES

Video vigilancia

Dependiendo de la magnitud se cotiza el producto

Le instalamos el servicio remoto para el acceso en tres equipos fuera de sus instalaciones sin cargo alguno para que pueda vigilar de una manera remota sus instalaciones.

Ahora es importante pensar en un Mantra para la marca, considerando al mantra como esa palabra sagrada o pensamiento sagrado, donde en el mundo de los negocios ese mantra se traduce en un concepto de lema que va más allá de un eslogan publicitario. La clave para crear el mantra es la simplicidad, corto dulce y digerible, aquí reafirmamos que el enunciado de posicionamiento de la empresa será el mantra del mismo.

“Henet Soluciones Integrales en Informática”.

ESTRATEGIA DE DIFERENCIACIÓN

La diferenciación de productos o servicios es una estrategia de comercialización que proporciona una ventaja competitiva en el mercado considerando que los productos ofrecidos son similares a otros por lo que el mensaje otorgado en este trabajo genera una idea clara de que los productos y servicios ofrecidos por Henet son positivamente distintos a todos los productos similares.

Esta estrategia queda establecida en las propuestas de valor presentadas en la tabla anterior donde la competencia no se basa en los precios sino en los valores adicionales propuestos para los clientes, inclusive se promueve la lealtad a la marca para con ello contar con servicios gratuitos, atribuyendo a ello que tanto confiamos en la calidad de nuestros productos y servicios que mejoramos las garantías.

Se colocaran pendones que hablen de la calidad de  nuestros productos y servicios, pero que sobre todo pongan de manifiesto que tan seguros estamos de ellos que ofrecemos servicios gratuitos post venta si así se requiere.

Dadas las características de la empresa, la estrategia de diferenciación más adecuada es la  Diferenciación por medio de los servicios. Las empresas de servicios pueden diferenciarse mediante el diseño de un sistema de gestión más eficiente y rápida, que proporcione soluciones más efectivas a los consumidores. En este sentido existen tres niveles de diferenciación. El primer nivel es la confiabilidad: algunos proveedores son más confiables en lo que se refiere a la entrega oportuna, la integridad de la orden y el tiempo del ciclo solicitud-entrega. El segundo es la elasticidad: algunos proveedores son mejores en el manejo de emergencias, la retirada de productos y las consultas. El tercero es la innovación: algunos proveedores crean mejores sistemas de información, introducen códigos de barras, presentan embalajes variados y ayudan a los clientes de otras maneras. (Kotler, p.290)

  1. Estrategia de producto.

Lo que Henet vende  a sus clientes es un servicio, por lo tanto hay elementos específicos que deben ser cuidados al diseñar la estrategia. “Los  Servicios son productos intangibles, inseparables, variables y perecederos, que suelen exigir mayor control de calidad, credibilidad de los proveedores y adaptabilidad”. (Kotler, p.327).

Por tratarse de servicios integrales de informática en el diseño de la estrategia de producto (servicio) se deben considerar  3 aspectos fundamentales que le permitirán a la empresa competir y diferenciarse: CAPACITACIÓN A CLIENTES La capacitación a clientes ayuda a los empleados de los clientes para que sepan utilizar el equipo del vendedor de manera adecuada y eficaz. ASESORÍA PARA CLIENTES La asesoría para clientes incluye servicios de datos, sistemas de información y de asesoría que el vendedor ofrece a los compradores. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN Los programas de mantenimiento y reparación contribuyen a que los clientes mantengan los productos que han adquirido en buen estado de funcionamiento.(Kotler, p.331).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (411 Kb) docx (1 Mb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com