ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Energía Y Ambiente

LORENITAA.DURANTutorial10 de Marzo de 2015

9.960 Palabras (40 Páginas)311 Visitas

Página 1 de 40

ENERGÍA Y AMBIENTE

INTEGRANTES

DURÁN AVENDAÑO JESSICA LORENA

CEBALLOS FREDDY ANDRES

REDONDO CARLOS

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

FACULTAD DE INGENIERÍA.

INGENIERÍA INDUSTRIAL

BOGOTÁ COLOMBIA.

2015

ENERGÍA Y AMBIENTE

DURÁN AVENDAÑO JESSICA LORENA

CEBALLOS FREDDY ANDRES

REDONDO CARLOS

INVESTIGACIÓN DE ENERGÍA

GERMAN BERNAL

PROF. TERMODINAMICA.

INGENIERO CIVIL

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

FACULTAD DE INGENIERÍA.

INGENIERÍA INDUSTRIAL

BOGOTÁ COLOMBIA.

NOTA FINAL

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

PROFESOR

____________________________

____________________________

____________________________

BOGOTÁ

10 DE MARZO 2015

FECHA DE ENTREGA.

CONTENIDO

PAG

1. CONCEPTO

2. FORMAS DE ENERGIA

2.1 ENERGIA INTERNA

2.2 ENERGIA CINETICA

2.3 ENERGIA POTENCIAL

2.4 ENERGIA TOTAL

2.5 SISTEMAS ESTACIONALES

2.6 CONSIDERACIÓN QUIMICO-FISICA

2.7 ENERGIA QUIMICA

2.8 ENERGIA NUCLEAR

2.9 ENERGIA TERMICA

2.10 ENERGIA MECANICA

2.11 ENERGIA EOLICA

3. ANALISIS DE ENERGIA

4. ANTECEDENTES HISTORICOS DEL CALOR

4.1 TEORIA CINETICA

4.2 TEORIA DEL CALOR

5. TRANSFERENCIA DE ENERGIA POR TRABAJO

6. TRABAJO ELECTRICO

7. FORMAS MECANICAS DEL TRABAJO

8. TRABAJO DE FLECHA

9. TRABAJO RESORTE

10. TRABAJO HECHO SOBRE BARAS ELASTICAS

11. TRABAJO RELACIONADO CON EL ESTIRAMIENTO DE UNA PELICULA LIQUIDA.

11,1 TENSION SUPERFICIAL

12. TRABAJO HECHO PATRA ELEVAR O ACELERAR UN CUERPO

13. FORMAS NO MECANICAS DE TRABAJO

13.1 TRABAJO ELECTRICO

13.2 TRABAJO MAGNETICO

13.3 TRABAJO DE POLARIZACIÓN ELECTRICA

14. PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA

15. BALANCE DE ENERGIA

15.1 OBJETIVOS DEL BALANCE

15.2 ECUACION DEL BALANCE

16. MECANISMOS DE TRANFERENCIA DE ENERGIA

16.1CONDUCCIÓN

16.2 CONVECCIÓN

17. EFICIENCIA DE LA CONVERSIÓN DE LA ENERGÍA

18. ENERGIA TRANSFERIDA Y ANALISIS GENERAL DE LA ENERGIA

19. ENERGIA AMBIENTE

20. OZONO Y SMOG

21. LLUVIA ACIDA

22. EFECTO INVERNADERO

23. CONCLUSION

24. RECOMENDACION

25. BIBLIOGRAFIA

CONTENIDO GRAFÍCOS

PAG

GRAFÍCO 1 20

GLOSARIO

CALOR: se define como la transferencia de energía térmica que se da entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a distintas temperaturas, sin embargo en termodinámica generalmente el término calor significa transferencia de energía.

CAPILARIDAD: es una propiedad de los líquidos que depende de su tensión superficial la cual, a su vez, depende de la cohesión del líquido y que le confiere la capacidad de subir o bajar por un tubo capilar.

ENERGIA : se define como la capacidad para realizar un trabajo

ENTALPÍA: es una magnitud termodinámica, simbolizada con la letra H mayúscula, cuya variación expresa una medida de la cantidad de energía absorbida o cedida por un sistema termodinámico, es decir, la cantidad de energía que un sistema intercambia con su entorno.

EQUILIBRIO TERMICO: puede extenderse para hablar de un sistema o cuerpo en equilibrio térmico. Cuando dos porciones cuales sean de un sistema se encuentran en equilibrio térmico se dice que el sistema mismo está en equilibrio térmico o que es térmicamente homogéneo.

TENSION SUPERFICIAL: de un líquido a la cantidad de energía necesaria para

TERMODINAMICA :es la rama de la física que describe los estados de equilibrio a nivel macroscópico.

RESUMÉN

Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las máquinas y herramientas realizan las más variadas tareas. Todas estas actividades tienen en común que precisan del concurso de la energía. La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza.

La energía se manifiesta en los cambios físicos, por ejemplo, al elevar un objeto, transportarlo, deformarlo o calentarlo.

La energía está presente también en los cambios químicos, como al quemar un trozo de madera o en la descomposición de agua mediante la corriente eléctrica.

La energía es una magnitud cuya unidad de medida en el S.I. es el julio (J).

INTRODUCCIÓN

Energía es un término que deriva del griego "energos", cuyo significado original esfuerza de acción o fuerza de trabajo, y de "energeia" que significa actividad, operación. El concepto se utiliza en el sentido corriente para designar el vigor o la actividad de una persona, objeto u organización.

Es un concepto de gran importancia en la física y se asocia con la capacidad de producir o realizar, cualquier cuerpo, un trabajo, una acción o un movimiento. En Física, se distinguen diferentes tipos de energía, siendo la Termodinámica el área de la física que estudia cómo la energía crea movimiento. La ley universal de conservación de la energía, que es el fundamento del primer principio de la termodinámica, indica que la energía ligada a un sistema aislado permanece constante en el tiempo. "La energía no se crea ni se destruye; sólo se transforma". La unidad de energía definida por el Sistema Internacional de Unidades es el Julio (Newton x metro). Aunque existen muchas otras unidades de energía, algunas de ellas en desuso.

La energía potencial es la energía de un cuerpo en función de su posición dentro de un determinado sistema.

La energía cinética es la energía de un cuerpo en movimiento causado por su velocidad.

La energía nuclear o atómica es la energía liberada por la desintegración de los núcleos de los átomos.

Existe también, la energía electromagnética, que se compone de energía radiante, energía calórica, y energía eléctrica.

En química, existe la energía de ionización, es la energía que hace falta para ionizar una molécula o átomo, y la energía de enlace, es la energía potencial almacenada en los enlaces químicos de un compuesto.

En tecnología y economía, energía se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnología asociada) para extraerla, transformarla y darle un uso industrial o económico. Existen dos tipos de energías, las energías renovables, como la energía eólica, la energía hidráulica, la energía solar, y las no renovables, como el carbón, el gas natural, el petróleo, la energía atómica.

1. CONCEPTO

Primero que todo tenemos unas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (53 Kb)
Leer 39 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com