ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Plan De Marketing

minathohatake22 de Julio de 2014

789 Palabras (4 Páginas)513 Visitas

Página 1 de 4

El marketing es la aplicación de estrategias para obtener resultados favorables y así encaminar el futuro de nuestra empresa.

Es por esto que, toda empresa sin importar su tamaño o los productos que ofrezca al público debe elaborar un plan de marketing. Este debe reunir una serie de requisitos: que su elaboración sea clara, detallada y completa; una visión realista de la situación de la empresa; debe ser práctico y de fácil acceso para todos los integrantes de la de la organización; debe incluir y desarrollar todos los objetivos propuestos; debe tener tiempos de ejecución definidos; de incluir autoevaluación a los procesos con sus correspondientes mejoras.

Un Plan de promociones, mercadeo o marketing es un documento escrito en el que de una forma estructurada se definen los objetivos comerciales a conseguir en un periodo de tiempo determinado y se detallan las estrategias y acciones que se van a acometer para alcanzarlos en el plazo previsto. Utilizando un símil cinematográfico, el plan de marketing es el guion de la película, pues permite saber qué es lo que tiene que hacer y decir cada actor en cada momento. Su elaboración es un trabajo puntual y administrativo, que requiere de un proceso previo de estudio, reflexión y toma de decisiones.

Cuando se elabora un plan de marketing se debe tener en claro los paso a seguir con el propósito de realizar las actividades necesarias de forma optima y precisa, la verificación del plan de negocios es un buen punto de partida ya que en el podemos encontrar información para el plan de marketing y en ambos debe haber concordancia en aspectos tan sencillos como la misión y visón, también debemos tener muy claro la actividad de la empresa, que productos o servicios comercializa, como los fabrica, como los comercializa y a quien se los vende, el análisis de la situación es otro de los pasos a seguir debido a que debemos conocer en qué situación está la compañía y en qué mercado estamos incursionando, de este análisis se tomaran decisiones sobre los clientes potenciales, aspectos económicos, sociales, culturales, área geográfica de acción y leyes, estos aspectos tan básico definirán el éxito o fracaso de nuestra organización ya que si no los tenemos en cuenta podemos incurrir en faltas graves como por ejemplo: violar leyes que no conos canos y que afecten el desarrollo de nuestra empresa, otro de los aspectos importantes es conocer a la competencia atreves de un análisis previo donde se tiene en cuenta los productos que comercializan, los recursos humanos y financieros, su debilidades y fortalezas para esto podemos utilizar un benchmarking que nos permitirá identificar cuáles de sus procesos podemos aplicar a nuestra compañía y

cuales definitivamente debemos descartar, también debemos realizar una autoevaluación de nuestro propio negocio, esto nos permitirá identificar fallas, aspectos a mejorar en pro de la optimización de los procesos. El nicho de mercado se debe tener claramente definido para realizar estrategias publicitarias, estas estrategias deben ser novedosas y que siempre llenen las expectativas del cliente.

Si analizamos los aspectos anteriores podremos definir nuestras amenazas y oportunidades, la información recolectada debe quedar por escrito para así tener presente que oportunidades podemos sacar provecho y que amenazas debemos confrontar. Al momento de establecer objetivos debemos tener pleno conocimiento de la actividad de negocio que desarrollaremos para que así sea más fácil definir objetivos como por ejemplo: de venta, inversión, financiación, rendimiento de las utilizadas, utilización de materias primas, utilización del recurso humano etc. Tolos los objetivos deben cumplir las siguientes condiciones: alcanzable, medible, realizable, oportuno y específico los objetivos deben estar sujeto a tiempos por lo tanto la elaboración

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com