Ensayo Los Zapatos
mreluz302 de Julio de 2015
1.016 Palabras (5 Páginas)319 Visitas
1. Resumen Completo de la Lectura
El secreto de los zapatos viejos que el reto más grande que hoy en día enfrentan los ejecutivos es aprender a trabajar con otras personas y no solamente trabajar sino cumplir objetivos en base a estas relaciones. Por ello, en esta parábola, condensa cuatro estrategias esenciales para tener éxito.
Lyles presenta a Albert, un ingeniero de sistemas recién graduado, a quien en su primer trabajo no le va bien con sus compañeros de oficina, debido a que siempre trabajo solo en la universidad y consideraba que trabajar solo era mejor que trabajar en equipo y sus ideas eran mejores que las de los demás y al incluirlo dentro del Equipo Tigre tuvo problemas con sus compañeros por querer exponer un proyecto diferente al que ya le habían asignado al equipo dejando a todos molestos con esta reacción.
Su jefe Megan piensa que asignarlo a un equipo interdisciplinario es una magnífica oportunidad para que aprenda a relacionarse e inicie el despegue en su carrera, pero la experiencia resulta ser un absoluto desastre. Para ayudarle a lograr las habilidades interpersonales de las cuales carece, le recomienda relacionarse con un entrenador de fútbol de la universidad de Michigan de la cual egresó, quién ha registrado 239 triunfos y sólo 3 derrotas enseñando una serie de “formulas triunfadoras” que estimularon a sus equipos y los condujeron a un desempeño extraordinario.
Aunque breve, este libro transmite plenamente la esencia de estos principios: No tenga miedo de otorgar o ceder, poder la colaboración es mejor que la competencia, todo puede verse desde más de dos perspectivas y los problemas deben resolverse con miras al futuro, no al presente o al pasado, Y nos muestra cómo se relacionan con el Albert que todos llevamos dentro.
Incluso dentro de la lectura entre el segundo y tercer secreto hubo un altercado con Jennifer donde Albert no podía aceptar los puntos de vista de Jennifer y ninguno de los dos doblaron el brazo, Albert molesto se comunica con el Entrenador indicándole que paso algo terrible y el mismo le responde que eso no es algo terrible y.lo importante fue que las intenciones fueron nobles y le dijo: muchas veces las cosas no funcionan en el primer intento pero eso no quiere decir que las cosas anden mal, solo significa que hay que hallar la manera de que funcionen. Luego para el cuarto secreto Albert se fija que el entrenador tiene unos Zapatos viejos puesto para el juego de la UNM y el entrenador le explica la historia de los zapatos y le comenta que son de la buena suerte ya que los que habían cambiado para siempre el futbol en la UNM.
Impresión General
En la vida personal, profesional, académica y laboral, debemos establecer estrategias que nos faciliten la armonía y al empatía para trabajar con las demás personas, aunque estas sean de diferentes pensamientos, profesiones, religiones, razas, ya que de ello depende el cumplimiento de los objetivos de bien común, desde el comienzo de la humanidad se crearon civilizaciones, cuidades,etc y la características que tienen todos estos aspectos es que son un grupo de personas las cuales trabajan entre sí para que dichos términos se cumplan por lo tanto es necesario para nosotros los humanos trabajar en equipo.
La gran formación académica y técnica de Albert, pero la escaza formación en valores y Habilidades interpersonales (Trabajo por un objetivo común, Cooperación, Comunicación, Involucramiento, Compañerismo y Espíritu de Equipo) que lo hagan triunfar en su vida laboral y profesional.
Para mi es fundamental el trabajo en equipo y así como el equipo de futbol todos desarrollan una función para cumplir objetivos, así se debe aplicar en nuestra vida diaria ya que sin un equipo no se logran buenas cosas y lo más importante en el camino de los logros es sentir el apoyo de todos.
De qué manera se relaciona
...