Entorno de la competitividad actual y las actividades productivas de las empresas
mezaclarissaEnsayo30 de Marzo de 2020
960 Palabras (4 Páginas)129 Visitas
Universidad Autónoma de Baja California
[pic 1]
Ensayo
Entorno de la competitividad actual y las actividades productivas
Elaborado por:
Meza Hernández Perla Clarissa
Materia:
Competitividad e innovación empresarial
463 | 17 de Marzo del 2020
Tijuana B.C., México
Entorno de la competitividad actual y las actividades productivas de las empresas
A través de este escrito podremos analizar el estado o situación de las empresas debido a su competencia o competitividad y en base también a las actividades que estas desarrollen.
La competitividad entre las empresas es un tema que a ellas mismas debe de interesarles ya que si como empresa, te encuentras dentro de la competencia en el mercado podrás hacer crecer tu entorno socio económico, comparando los sistemas de estrategias de otras empresas. También podemos decir que es un tema que está en desarrollo, no terminado y sujeto a varias interpretaciones. la competitividad empresarial requiere un equipo directivo dinámico actualizado, abierto al cambio organizativo y tecnológico.
Los recursos humanos son una ventaja competitiva por gracias a ello se ha podido innovar en las organizaciones y conseguir estrategias de planeación hacia mediano o largo plazo; el departamento de recursos humanos está conformado por la selección y reclutamiento, capacitación por estos dos conceptos implican en que la empresa sean más competitiva forma parte fundamental para que surjan estrategia de negocios por ejemplo si una empresa u organización no diera la capacitación adecuada hacia sus empleados la empresa muy podría ser competente en su entorno socio económico y no pudiera conseguir la globalización que es importante para las empresas conseguirla por teniendo control no solamente en su entorno si no buscar nuevos horizontes para conseguir el éxito.
Estos dos factores, la competitividad y los recursos humanos han sido señalados por expertos que han llegado a la conclusión que para que una empresa sea competente necesita tener un buen departamento de recursos humanos para hacia que la empresa pueda manejarse de la mejor manera y no solamente en corto o mediano plazo si no a largo plazo y la empresa puede conseguir reconocimiento empresarial y aumentar su producción y dar el mejor servicio a sus clientes para satisfacerlos y lo empleados dar motivación para que puedan laborar de la mejor manera para la empresa , así la empresa puede ser competente aumentando su capital económico.
No solamente los recursos humanos están implicados aquí, sino más bien casi cada departamento de la empresa. La producción, porque ahí estará el resultado y lo que el cliente tendrá, las ventas para realizar buenas estrategias, compras para conseguir calidad y precio desde el inicio de la cadena productiva, logística para el buen funcionamiento y abastecimiento, el marketing para llegar al consumidor y anunciarte en varias plataformas y lugares, etc… Una empresa competitiva debe funcionar como engranes, en apoyo dentro de ella para estar en la cima o poder escalar y lograr posicionamiento.
Para el desarrollo de la competitividad y sus ventajas es necesario analizar tres aspectos claves: la racionalidad económica, capacidad de coordinación y capacidad de dirección y organización; ser competitivo implica crear, permanentes barreras, frente a los competidores y la búsqueda de la competitividad debe estar sustentada por un adecuado, coherente, continuo y sistemático esfuerzo de planificación de la empresa a medio y a largo plazo. Muchas empresas han podido encontrar una ventaja competitiva en una determinada situación con que poseer una clara venta competitiva que le permite superar momentáneamente a sus competidores, pero hay que tener cuidado esa ventaja desaparecerá rápidamente. Las únicas ventajas competitivas que pueden sostenerse a lo largo del tiempo son las que se crean como resultado de un esfuerzo consciente debidamente planificado de la empresa.
...