Entrepreneurship empresa Flormart
rabot89Práctica o problema1 de Febrero de 2020
730 Palabras (3 Páginas)142 Visitas
Entrepreneurship Tobar Baires
Caso de Estudio 1
Karla Beatriz Tobar Baires
ESI School of Management o Franklin University
Entrepreneurship
Docente Héctor Beltrán
Domingo 19 de mayo de 2019
¿Cuál considera que fue el diferenciador de Flormart ante sus competidores?
Se diferenciaron de la competencia por que vieron la oportunidad de distribución por medio de internet, su calidad y el manejo adecuado de sus recursos.
¿Con qué ventajas contó la empresa Flormart al tener un plan de negocios bien estructurado?
Detectaron que el negocio de las flores brindaba muchas oportunidades, gracias a su plan de negocios bien estructurado fueron reconocidos con el premio Pyme 2009 en la categoría de mejor empresa tradicional en México.
En 2008 obtuvo un financiamiento de capital semilla por 960,000 pesos con un plazo de cuatro años para pagar con i intereses bajos de 6%anual por parte del Instituto Mexiquense del Emprendedor.
¿Considera que sin el plan de negocios la organización hubiera tenido éxito? Justifique sus respuestas.
Considero que no hubieran tenido el mismo éxito ya que al tener su plan de negocios les permite estudiar el mercado he identificar las necesidades, fortalecer y direccionar su proyecto, así como desarrollar del concepto con el que debe iniciar.
• Explique por qué la proyección de la empresa en diversos escenarios económicos es un elemento decisivo para la construcción del plan de negocios.
Considero que si es un elemento decisivo para la construcción de plan de negocios ya que permite establecer los recursos económicos necesarios para el plan de negocios, el monto de la inversión inicial que se va a utilizar para que inicie el negocio como también analizar la rentabilidad económica y poder determinar si se necesitara fuentes de financiamiento a partir de todo esto los dueños de la empresa o socios podrán conocer en cuanto tiempo podrán recibir su dinero invertido en el proyecto.
• Desde la perspectiva de un emprendedor ¿cuál es el objetivo y propósito del plan de negocios para crear una empresa? Explique su respuesta.
Considero que el plan de negocios sirve para obtener una foto del escenario al que nos vamos a enfrentar en cuanto a emprender un negocio nuevo, nos puede orientar a tomar mejores decisiones que nos lleven al éxito ya que reúne mucha información para evaluar los riesgo y beneficios que tendremos del negocio para ponerlo andar con seguridad.
• Como emprendedor ¿cuáles considera que son los beneficios de realizar un plan de negocios?, ¿qué desventajas existen?
Los beneficios de generar un plan de negocios sirve como guía para la persona que estará al frente del negocio para el desarrollo de sus operaciones ya sea corto o mediano plazo, una vez se haya constituido la empresa ya que es una base fundamental para las bases de la empresa para seguir el camino correcto y tener mayor posibilidad de éxito en la empresa.
Las desventajas podría ser que requiere de tiempo para poder hacer un plan de negocios exitoso.
Pueda que los supuestos en los cuales se generó el plan de negocios no se acople a la realidad cuando la empresa inicie su marcha aun estando basados con los mejores criterios, son uno de los riesgos que se deberán asumir que el futuro es incierto en cuanto al plan de negocios generado como ejemplo podría poner la empresa donde trabajo EPA en el salvador hizo su plan de negocios pero cuando abrió las puertas al público los precios con los cuales habían establecido los artículos estaban por encima de lo que estaban en el mercado actual los cuales se tuvieron que regular pero ese detalle genero la percepción a los cliente que era muy caro y costo mucho tiempo para hacer que los clientes creyera en ella en cuanto a precios.
...