ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Esayo De Las Teorias De Administracion

eliesel.d25 de Noviembre de 2012

4.124 Palabras (17 Páginas)799 Visitas

Página 1 de 17

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO

(UASD)

Facultad Ciencias Económicas y Sociales

División de Post-Grado

Maestría en Administración de Empresas

PARTICIPANTE

Eliesel Lebrón Pinales

FACILITADORA

Nancy Alonzo

MATERIA

Teorías Gerenciales

TEMA

Ensayo sobre el aprendizaje

FECHA DE ENVIO

08 de Noviembre de 2012

Introducción

El presente trabajo es un ensayo reflexivo en el cual específicamente hablando trataremos TREINTA Y DOS (32) temas tiene como finalidad sugerir Consideraciones Generales de las Nuevas Teorías Gerenciales en el cual trataremos los Conceptos Generales de una manera especifica y reflexiva para alcanzarlos objetivos y tener clara la importancia de los nuevos enfoques gerenciales, sus Naturaleza, Paradigmas, Tendencias modernas de las organizaciones, Organizaciones globales y principios de la nueva teoría gerencial.

Por último no se debe olvidar que este ensayo tiene como finalidad incidir de una manera significativa, pero a la vez positiva en los conceptos y teorías organizaciones que se tenia hasta este momento para que los nuevos conceptos tratados en este ensayo pueda se aplicados en las organizaciones de desempeñan sus funciones y para la tomas de decisiones de los futuros gentes que es en mi opinión personal los objetivos que bebe de perseguir todos administrador.

Teoría de Sistemas 1

Es enfoque sistemático donde las organizaciones deben hacer énfasis sobre los procesos de la misma y la herramienta que se deben utilizar para que esos procesos sigan curso deseado para alcanzar lo que se persigue. Y por otro lado las metas y las pautas que hay que trazada al talento humano en las organizaciones para alcanzar los objetivos perseguidos en las organizaciones en síntesis son las herramientas necesarias para alcanzar los objetivos deseados en las organizaciones.

Administración por objetivo 2

También se le conoce como administración por resultado esta teoría esta orienta a seguir un objetivo para alcanzar los mejores resultados a favor de una organización es decir que La "administración por objetivos es un modelo de administración a través del cual todos las personas que pertenezcan a la organización se le establecen metas las cuales deben de ser justa clara y razonables.

Teoría de la Contingencia Equipo 3

También conocida como teoría situacional la palabra contingencia significa algo incierto o eventual, que bien puede suceder o no. Se refiere a una proposición cuya verdad o falsedad solamente puede conocerse por la experiencia o por la evidencia y no por la razón.

el enfoque de contingencia marca una nueva etapa en la Teoría General de la administración debido a que los cambio que se deben de hacer un organización partiendo de esta teoría depende de hechos o situaciones que en la mayorías de los casos no pueden ser prevenido por las organizaciones y esta partiendo de esa idea las organizaciones lo que deben de tener plan bien estructura y organizados para si se presenta cualquier contingencia en las organizaciones se pueda contrarrestar de la manera mas adecuada.

Esta teoría exige que las organizaciones vivan en constante innovación y cambio para poder salir de la formar mas conveniente de cualquier situación que se presente.

Teoría de las Relaciones Humana 4

Esta teoría que se basa en la ideología del norteamericano Elton Mayo también es conocida como ( escuela humanística de la administración).

En esta teoría se hace énfasis en la importación que tiene el capital humano en las organizaciones ya que la anterior teoría es decir la teoría clásica se pensaba que el hombre era motivado e incentivado por estímulos salariales y económicos y en esta teoría que las personas las motiva, principalmente, la necesidad de reconocimiento, aprobación social y participación en las actividades de los grupos sociales en que conviven en síntesis podemos decir que esta teoría le da un rumbo diferente a la administración.

Teoría Conductista 5

Se enfoca en una aptitud más psicológica, enfocada en la adaptación personal del trabajador ala organización y a los efectos de las relaciones intergrupales y los estilos de liderazgo.

Este movimiento estuvo fuertemente marcado por el sentido del comportamiento organizacional, es decir, el estudio de los individuos y los grupos dentro de las organizaciones.

El núcleo central de la teoría de Lewis es el estudio de los grupos pequeños. Sobre todo la cohesión y las normas de los mismos, la motivación, la participación, el proceso de decisión, la productividad, las tensiones y los estilos de liderazgo.

Teoría del Desarrollo Organizacional 6

Una respuesta al cambio, estrategia educativa cuya finalidad es cambiar las creencias, actitudes, valores y estructura de las organizaciones de tal forma que éstos puedan adaptarse mejor a nuevas tecnologías, mercados y retos así como al ritmo vertiginoso del cambio mismo

Mejoramiento continúo 7

Esta teoría es una técnica utilizada en el de cambio organizacional es un método suave y continuo centrado en las actividades de grupos de las personas. También es un principio básico de la gestión de la calidad donde la mejora continua debería ser objetivo continuo y permanente de las organizaciones.

Tiene como objetivo la calidad de los productos y servicios dentro de programas a largo plazo que privilegian la mejora gradual y el paso a paso por medio de la intensiva colaboración y participación de las personas.

El mejoramiento continúo más que un enfoque o concepto es una estrategia, y como tal, constituye una serie de programas generales de acción y despliegue de recursos para lograr objetivos completos, pues el proceso debe ser progresivo y se basa e el KAIZEN,KAI= MEJORA ZEN= CONTINUA.

Gerencia integral Equipo 8

En lo personal puedo decir que entendí por GERENCIA INTEGRAL es la capacidad que debe de tener todo gerente de reunir todas las facetas del manejo de una Organización en busca de una mayor competitividad para poder sobrevivir a los tiempos actuales.

Benchmarking 9

Es un proceso sistemático y continuo para comparar nuestra propia eficiencia en términos de productividad, calidad y prácticas con aquellas compañías y organizaciones que representan la excelencia.

Podemos decir que el Benchmarking los que buscar es tomar como patrón la empresa líder en una áreas igualarlas y al mismo tiempo buscar la manera de superarla.

Esta en una teoría que se utiliza en un sentido mas específicos en la empresas dedica a los servicios

Reingeniería de procesos 10

Esta hace hincapiés la revisión fundamental de los procesos de una organización y algunas cosas no funcionan de la mejor manera el rediseño de la misma, para alcanzar mejoras espectaculares en los procesos de la organización que se pueda ver el resultados en la diminución de los costos el aumentos de la calidad y el servicios pero con la rapidez requerida.

Outsourcing 11

Es la subcontratación de funciones de procesos de negocios en proveedores de servicios, ya sea interno o externo a una compañía, usualmente en lugares de menores costos. BPO en español se traduce como "Externalización de Procesos de Negocios".

La tecnología de la información y las comunicaciones han permitido que parte del trabajo de las empresas se pueda realizar en diferentes lugares, y más aún, que sea hecho por otras empresas especializadas a un coste menor.

Debemos de recordar que el Outsourcing su objetivo primordial es reducir los costos operaciones a su mínima expresión

Coaching 12

En mi opinión personal puedo decir que dentro de los TREINTA Y DOS (32) temas trabados en este ensayo este tema tiene una importancia más relevante porque se puede aplicar tanto en las organizaciones como en la vida cotidiana sin ningún problema.

Consiste en ayudar a las personas individuales a acceder a lo que saben. Es posible que nunca se hayan formulado las preguntas, pero tienen las respuestas en síntesis podemos decir que el COACHING lo que persigue en que cada integrante de la organización se integre de la mejor manera para ir en busca de las metas y los objetivos que persiguen las organizaciones

En síntesis podemos decir comparativamente que el COACHING busca conseguir que los jugadores jueguen en el juego es decir que todas las personas que integren la organización deben de trabajar en conjunto y que todos sientan la misma importancia sin importar su posición dentro de la organización para perseguir el mismo objetivo que busca alcanzar la organización

Empowerment 13

Empowerment significa potenciación o empoderamiento que es el hecho de delegar poder y autoridad a los subordinados y de conferirles el sentimiento de que son dueños de su propio trabajo., Empowerment es una herramienta de la calidad total que en los modelos de mejora continua y reingeniería, así como en las empresas ampliadas provee de elementos para fortalecer los procesos que llevan a las empresas a su desarrollo. El

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com