ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estadfsticas del Comercio Exterior del Secretarfa del Mercosur

facu1999mirandaDocumentos de Investigación26 de Julio de 2023

3.028 Palabras (13 Páginas)62 Visitas

Página 1 de 13

[pic 1]Técnico[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13]

Exterior

TECNICO N° 6 “Estadfsticas del Comercio Exterior del Secretarfa del MERCOSUR

2


Exterior 20

[pic 14]

   1        

Informe Técnico de Comercio Exterior 2021

CONTENIDO

RESUMEN EJECUTIVO        2

ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR DEL MERCOSUR        8

Exportaciones        11

Importaciones        13

Comercio Intrazona        15

ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR POR ESTADO PARTE        18

Argentina        18

Exportaciones        19

Importaciones        25

Brasil        Error! Bookmark not defined.

Exportaciones        Error! Bookmark not defined.

Importaciones        Error! Bookmark not defined.

Paraguay        Error! Bookmark not defined.

Exportaciones        Error! Bookmark not defined.

Importaciones        Error! Bookmark not defined.

Uruguay        Error! Bookmark not defined.

Exportaciones        Error! Bookmark not defined.

Importaciones        Error! Bookmark not defined.

NOTAS EXPLICATIVAS        Error! Bookmark not defined.

Argentina        Error! Bookmark not defined.

Brasil        Error! Bookmark not defined.

[pic 15]Informe Técnico de Comercio Exterior 2021[pic 16]

RESUMEN EJECUTIVO

Este informe refleja la evolución del comercio exterior del MERCOSUR1, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, específicamente lo correspondiente al año 2021.

Los valores, tanto de las exportaciones como de las importaciones, están expresado en US$ FOB. Los datos utilizados han sido suministrados por los organismos competentes de cada Estado Parte del MERCOSUR, y se encuentran consolidados en el Sistema de Estadísticas de Comercio Exterior del MERCOSUR (SECEM)2.

El intercambio comercial del MERCOSUR con el mundo3 en 2021 fue de US$ 598.910 millones, obteniendo un aumento de 37% con relación al 2020. Las exportaciones representaron el 57% y las importaciones el 43% del intercambio comercial.

Tanto las exportaciones como las importaciones del MERCOSUR evidenciaron un aumento en 2021 con respecto al año anterior. El valor de las exportaciones presentó un aumento de 35% alcanzando los US$ 338.810 millones. Asimismo, las importaciones registraron también un aumento de 39% por valor de US$ 260.100 millones.

El Saldo en la Balanza Comercial del MERCOSUR para este periodo fue favorable, alcanzando la cifra de US$ 78.709 millones, aumentando 24% con relación al 2020.

El continente asiático fue el principal destino de las exportaciones, al igual que el principal origen de las importaciones del MERCOSUR para el 2021, representando el 52% en las exportaciones y el 45% en las importaciones del bloque.

Los principales países de destino de las exportaciones del MERCOSUR fueron China, Estados Unidos y Países Bajos, con una participación del 29%, 11% y 4% respectivamente; estos tres

[pic 17]

   3        

países, en su conjunto, representan el 44% de las exportaciones del MERCOSUR. A su vez, los principales países de origen de las importaciones del MERCOSUR fueron China con 25%, Estados Unidos con 18% y Alemania con 5%, representando el 48% de las importaciones totales del MERCOSUR.

Los rubros4 más exportados por el MERCOSUR en 2021 fueron: Minerales metalíferos” (14%), “Semillas y frutos oleaginosos” (13%) “y “Combustibles y aceites minerales” (12%). Por otro lado, los más importados fueron: “Reactores nucleares, calderas, máquinas, aparatos y artefactos mecánicos” (15%), “Máquinas, aparatos y material eléctrico” (14%) y “Combustibles minerales, aceites minerales; ceras minerales, otros.” (13%).

Los principales productos5 exportados por el MERCOSUR en 2021 fueron: “Porotos de soja excluidos para la siembra” (13%), “Minerales de hierro, sin aglomerar, excluidas piritas” (12%) y “Aceites crudos de petróleo” (10%). Los productos más importados

[pic 18]

1        MERCOSUR 4 (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) países fundadores del Bloque.

2        Fuente: SECEM / Datos Preliminares

Argentina: AREX_P_2021_01-12v_15032022.txt / ARIM_2021_01-12v_21012022.txt Brasil: BREX122021_v022022.txt / BRIM122021_v022022.txt

Paraguay: PYEX122021_v042022.txt / PYIM122021_v042022.txt

Uruguay: UYEX_2021_01-12_v31032022.txt / UYIM_2021_01-12 v31012022.txt

3        Comercio Extrazona. países que no integran el MERCOSUR 4

4        Se utilizará indistintamente “rubros” o “Capítulos” para referirse a los bienes clasificados a 2 dígitos del Sistema Armonizado (SA). 5 Producto, Ítem o código de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (NCM) a nivel de subpartida de 8 dígitos.

[pic 19]

Informe Técnico de Comercio Exterior 2021[pic 20]

fueron: “Gasóleo (gas oíl)” (4%), “Aceites crudos de petróleo” (2%) y Gas natural

licuado (2%).

El Comercio Intrazona6 del MERCOSUR en el 2021 fue de US$ 40.612 millones, evidenciando un aumento del 42% con relación al 2020. La participación por

Estado Parte del MERCOSUR en el comercio fue: Brasil con 44%, Argentina con 37%, Paraguay con 11% y Uruguay con 8%.

Los principales productos comercializados por el MERCOSUR en intrazona para el 2021 fueron: “Energía eléctrica” (8%), “Porotos de soja excluidos para la siembra” (7%) y “Vehículos p/transporte de mercancías, de peso total con carga máxima <= a 5 t., con motor de émbolo o pistón” (6%).

En cuanto a Argentina 1 , sus exportaciones aumentaron 42% en 2021 respecto al 2020, totalizando US$ 77.934 millones; en cuanto a las importaciones, de igual forma, hubo un aumento del 47% alcanzando US$ 59.291 millones. La Balanza Comercial de Argentina en 2021 fue positiva por el valor de US$ 18.643 millones.

Argentina destinó el 15% de sus exportaciones a Brasil, seguido del 8% a China y 6% a Estados Unidos. Las importaciones argentinas fueron principalmente desde China con 21%, de Brasil con 20% y Estados Unidos con 9%.

Los rubros más exportados por Argentina en 2021 fueron: “Cereales” (18%), “Residuos y Desperdicios de las Industrias Alimentarias” (16%), y “Grasas y aceites animales o vegetales” (11%). Mientras que los más importados fueron: “Reactores nucleares, calderas, máquinas, otros” (15%), “Máquinas, aparatos y material eléctrico” (11%) y “Vehículos, sus partes y accesorios” (10%).

Los principales productos exportados por Argentina en 2021 fueron: “Harina y pellets de la

extracción del aceite de soja” (15%), “Maíz en grano” (12%) y “Aceite de soja en bruto, incluso desgomado” (9%). Los principales productos importados fueron: “Porotos de soja excluidos p/siembra” (4%), “Gasóleo (gas oíl)” (3%) y “Gas natural licuado” (2%).

Un total de US$ 14.394 millones fueron las exportaciones de Argentina a Intrazona en 2021, 46% más que en el 2020. Mientras las importaciones fueron de US$ 15.220 millones, 42% más que en el 2020.

Los tres principales productos exportados por Argentina a Intrazona en 2021 fueron: “Vehículos p/transporte de mercancías, de peso total c/carga máxima <= a 5 t., con motor de émbolo o pistón” (17%), “Trigo y morcajo, excluidos trigo duro y p/siembra” (10%) y “Vehículos p/transporte <= a 6 personas, de cilindrada > a 1000cm3 y <= a 1500cm3, con motor de émbolo o pistón” (5%). Los tres principales productos importados fueron: “Porotos de soja excluidos p/siembra” (16%), “Vehículos para transporte <= a 6 personas, de cilindrada > a 1500cm3 y <= a 3000cm3, de émbolo o pistón, encendido por chispa”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com