ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estado de la empresa Lacartesana S.A.S

Papm07Biografía14 de Agosto de 2017

4.453 Palabras (18 Páginas)195 Visitas

Página 1 de 18

LACARTESANA S.A.S

Informe Financiero – Cierre de Año 2016

A: Paula Lucila Bello Gualtero

     Gerencia General

De: Paula Andrea Patiño Martinez

       Jefe Financiera

ASUNTO: Estado de la empresa Lacartesana S.A.S

FECHA: 14 de Diciembre de 2016

Introducción: Es una empresa fundada en el año 2014 que se dedica a generar nuevos productos en la tecnología láctea teniendo en cuenta la calidad y el buen servicio a nuestros clientes. Lacartesana S.A.S cuenta con productos innovadores y tradicionales en el mercado como: frozen yogurt con adición de sábila, petit suisse a base de agraz, arequipe, crema de leche light, yogurt con adición de agraz y quesadillos.

En el presente informe se sintetiza el manejo contable con el fin de dar a conocer el cierre financiero del presente año, a través del seguimiento en los procesos del área de compras, inventarios en bodega, uso de materia prima en el área de producción y cierre de ventas para una mejor gestión empresarial.

Objetivo: Presentar los estados financieros del último trimestre operado por la compañía Lacartesana S.A.S y establecer el resultado económico del ejercicio contable y presupuestal como producto de la ejecución de Ingresos, Costos y Gastos.

Periodo del Informe: 3 de Octubre 2016 a 13 de Diciembre 2016.

Estados Financieros:

Área de Compras

El jefe de compras se hace cargo del origen del valor de compras teniendo en cuenta el IVA que es el impuesto que se requiere para un determinado producto en el mercado. El valor del origen de compras con el IVA es el total de precios del monto monetario que se requiere para 13 materias primas e insumos al realizar 6 productos lácteos de la empresa Lacartesana S.A.S y que solicitó el jefe de compras por medio de la orden de compra al proveedor encargado de facilitar la mercancía para la producción, este tuvo como valor $ 2.595.279.586                 

En la siguiente tabla se encuentran los datos requeridos de las materias primas que se solicitó al proveedor, se cuenta con la descripción de las materias primas, el tipo de unidad y el IVA correspondiente de cada producto que se será empleado.

PEDIDO

DESCRIPCION

UNIDAD

IVA

358.983

Leche Fresca

Lt

4%

70.122

Azúcar

Bulto

5%

3.595

Cultivo

Kg

10%

2.017

Cuajo

Kg

4%

18.354

Agraz

Kg

0%

5.121

Sábila

Kg

0%

1.273

Relleno

Kg

4%

637

Sal

Kg

0%

59

Bicarbonato

Kg

0%

19.793

Almidón

Kg

5%

400

Mantequilla

Kg

4%

607

Leche en polvo

Kg

4%

7.336

Harina de trigo

Kg

5%

Desarrollo de origen del valor de compra con IVA, primero se empezó a determinar la cantidad (el pedido) a partir de las formulaciones de seis productos, luego se determinó la cantidad por medio de una suma todas las materias primas en general; lo que se requería de manera global que se solicitaría al proveedor para iniciar con la producción.  

Ejemplo

PRODUCTOS

SUMATORIA

Materia prima

Leche fresca

Frozen yogurt

102416

Petit suisse

53459

Yogurt de agraz

60698

Arequipe

36681

Quesos rellenos

127348

Crema de leche light

43465

Total

358.983  

Así se realizó con cada una de las materias primas para realizar la sumatoria de todo lo que se pidió para el proveedor.

Lo siguiente es realizar el costo de cada materia prima, fue por medio de una búsqueda en el mercado del costo de cada producto por kg como lo podemos ver en la siguiente tabla:

[pic 2][pic 3][pic 4]

Después de obtener el costo por kg de cada artículo procedemos a obtener el total, por medio de una multiplicación que es el valor de la cantidad por el precio en kg de cada producto como lo vemos a continuación:

[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]

A continuación, se realizó el IVA total, sumando el IVA de cada producto

[pic 9]

[pic 10][pic 11][pic 12]

Se realizó el subtotal sumando el total general de cada materia prima:

[pic 13]

SUBTOTAL

 $ 1.611.974.898

 

[pic 14]

En la siguiente tabla se determina las impoventas que son del 16 % y se calcula por medio de una multiplicación del subtotal x 16 % de impoventas

[pic 15]

Después de ello se realiza el IVA que es multiplicando el subtotal x 45% que es la suma de los porcentajes del IVA de cada producto, partir de ahí se determina el IVA total de los productos  

[pic 16][pic 17]

[pic 18]          [pic 19][pic 20][pic 21]

[pic 22]

Por ultimo hallamos el valor de compra con el IVA de la mercancía para el proveedor autorizado para esta compra, como se puede ver el origen de este valor que vamos a ver a continuación, tiene el IVA al ser sumado con el valor con IVA. Se determina este valor al sumar el subtotal, impoventas del 16 % y el IVA. El valor es muy elevado siendo un monto de $ 2.595.279.586                 

[pic 23][pic 24][pic 25]

Solución al dinero requerido

Según el valor de compra con IVA de $ 2.595.279.586 por las compras generadas de la empresa Lacartesana S.A.S, tuvo un valor equivalente al dinero del capital de la empresa.

El área de compras tiene la responsabilidad de generar un debido manejo del pedido solicitado al proveedor, siendo un manejo interno de la empresa en compras para la producción de 6 productos, y que estos, lleguen al cliente beneficiario del servicio, ya con ello si se hace un mal manejo del dinero financiado por el capital se tendrá que hacer verificación de la información suministrada y se conllevara a descontar en la nómina del directo responsable de esta función para el cumplimiento del dinero.

Área de Bodega

El jefe de bodega se encarga de informar las materias primas que más se rotan en el área durante la producción se tiene en cuenta que la compañía cuenta con 6 productos lácteos como son:

Yogurt Agraz

Frozen yogurt

Petit suisse

Arequipe

Quesos rellenos

Crema de leche Light

INVENTARIO 1

MATERIA PRIMA

CANTIDADES

UNIDAD

Leche fresca

800

litros

Cultivo

1500

gramos

Cuajo

500

gramos

Azúcar

50000

bultos

Agraz

25

kilogramos

Sábila

35

kilogramos

Mangostino

40

kilogramos

Arequipe

60

kilogramos

Sal

5

kilogramos

Bicarbonato

600

gramos

Almidón

50000

kilogramos

Canela

5000

gramos

Gelatina sin sabor

4

kilogramos

Mantequilla

30

kilogramos

Esencia

900

mililitros

Leche en polvo

300

gramos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb) pdf (1 Mb) docx (871 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com