ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estados financieros . Generalidades

Heisol BarriosApuntes9 de Junio de 2022

5.327 Palabras (22 Páginas)84 Visitas

Página 1 de 22

Generalidades

  • Los E.E.F.F. informan sobre hechos completados con una fecha determinada. Los usuarios requieren de información financiera proyectada donde se muestre el papel que tendrían en los estados financieros en ciertos eventos a futuro.
  • Los datos o información proyectada pueden abarcar todos los E.E.F.F. o algunos de ellos así como componentes, cuentas o partidas específicas de los mismos.
  • En el código de ética profesional se nos dice que el contador público independiente no puede utilizar su nombre en proyectos de información financiera que esté relacionada a eventos futuros ya que de esa forma se entiende que el contador es responsable de esas estimaciones.

Definiciones

La información financiera proyectada se prepara conforme a las NIF mexicanas y está basada en hipótesis sobre eventos que puedan ocurrir en el futro. La información puede ser de dos tipos: proyectada y pronosticada.

Las siguientes definiciones son aplicables en este boletín:

  1. Estados financieros proyectados: Son presupuestos financieros o proyecciones financieras que incluyen resúmenes de políticas contables y de los supuestos o hipótesis a una fecha y periodo futuro que no necesariamente ocurrirán.

    E.E.F.F que han expirado, E.E.F.F proforma y presentación de información parcial
    NO se consideran como estados financieros proyectados.
  2. Proyección financiera: Los E.E.F.F proyectados presentan a razón y entendimiento de la parte responsable de su preparación, dado uno o más supuestos, la situación financiera esperada de una entidad, así como resultados de operación y los flujos de efectivo.
  3. Pronóstico o presupuesto financiero: Los E.E.F.F pronosticados presentan a razón y entendimiento de la parte responsable de su preparación, la situación financiera de la entidad basado en los supuestos considerados por la parte responsable de prepararlos, para reflejar las condiciones que espera que existan a una fecha y el curso de acción que se espera tomar. Puede ser expresado en montos específicos o como un rango.
  4. Presentación de información financiera proyectada de manera parcial: Excluye elementos requeridos en su conjunto y no es apropiada para uso general, se restringe a uso de las partes especificadas que negocien con la parte responsable.

  1. Supuesto o hipótesis: Usada en una proyección financiera para presentar una condición que no necesariamente ocurrirá pero que es consistente con el propósito de la proyección.
  2. Parte responsable de la información: Persona responsable de los supuestos sobre los cuales se basa la información financiera proyectada, que normalmente es la administración de la entidad.
  3. Recopilación: El proceso de operaciones manuales o aritméticas o de manera computarizada que realizan los empleados para la presentación de los E.E.F.F proyectados.
  4. Factores clave: Los asuntos importantes de los cuales dependerán los resultados futuros de la entidad. Son fundamento para los E.E.F.F y base de los supuestos.

Alcance y limitaciones

El boletín será aplicable cuando el Contador Público sea contratado para emitir un informe sobre examen de información financiera proyectada.

[pic 1] 

Objetivo del boletín

Establecer los pronunciamientos normativos a los que se debe basar el Contador Público al emitir opiniones sobre información financiera proyectada aplicando los procedimientos y normas de documento

Uso de los estados financieros proyectados

Los E.E. F.F proyectados pueden ser emitidos para uso general o uso limitado

[pic 2][pic 3][pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

[pic 8][pic 9]

[pic 10]

[pic 11][pic 12]

[pic 13]

Condiciones para la emisión de informes

  • La responsable de la preparación y presentación sobre la información financiera proyectada, así como identificación de los supuestos sobre los que se basa será la administración y la opinión del Contador que examine información, aumentará la credibilidad de la misma.
  • Información financiera proyectada se refiere a eventos que no han ocurrido y que tal vez no ocurrirán, el Contador Público no tiene seguridad de que las hipótesis utilizadas van a ocurrir, por lo que no deberá emitir una opinión sobre los supuestos.
  • Para que el Contador Público esté en condiciones de examinar las hipótesis que usó la administración en la preparación de la información financiera proyectada, es necesario:
    Que tenga un conocimiento suficiente del negocio y Familiarizarse con el proceso de la entidad para preparar la información financiera proyectada. Incluyendo:
  • Los controles internos sobre el sistema usado para preparar la información financiera proyectada
  • La experiencia de las personas que preparan la información
  • La naturaleza de la documentación que apoya los supuestos de la administración
  • La exactitud de la información financiera proyectada en periodos anteriores
  • El Contador Público tiene que asegurarse que la información financiera proyectada sea congruente con los E.E.F.F conforme las Normas de Auditoría y  caso de que el dictamen contenga salvedades por desviaciones a las NIF mexicanas, opinión negativa o abstención de opinión, deberá evaluar el efecto que esto tiene en su opinión sobre la información financiera proyectada.
  • El Contador Público deberá asegurarse de que la información financiera proyectada revele las principales hipótesis utilizadas en su preparación.
  • Si el Contador Público opina que no es adecuada la presentación y revelación de la información financiera proyectada, deberá dar una opinión negativa, y si no hay manera de aplicar procedimientos adecuados, deberá emitir el informe con abstención de opinión.

Examen de estados financieros proyectados

Es un servicio profesional que incluye:[pic 14]

[pic 15]

 Como resultado de su examen, el Contador Público tiene una base para reportar, si en su opinión

[pic 16]

Procedimientos del examen

Las consideraciones del Contador Público, al determinar la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos del examen, deben incluir:

  • Probabilidad de representación errónea material.
  •  Aprendizaje adquirido en el examen de E.E.F.F
  • La competencia de la administración respecto a la preparación de información financiera proyectada.
  • El grado en la que la información financiera proyectada fue afectada por el juicio de la administración y la adecuación y confiabilidad de los supuestos.

El Contador Público deberá obtener evidencia suficiente y apropiada que soporte dichos supuestos tanto de fuentes internas y externas.

Al parecer del Contador Público los supuestos en los que se basó la administración deben estar relacionados con el propósito de la información financiera proyectada y que esta misma información este bien preparada a través de:                                                          

  • Verificaciones: volver a calcular y revisar la consistencia interna.

El Contador Público deberá enfocarse en áreas que puedan variar ya que tendrá un efecto material sobre los resultados de la información financiera proyectada.

Cuando se incluya porción transcurrida del periodo histórico en la información financiera proyectada, el Contador deberá considerar el grado de los procedimientos a aplicar ha dicha información histórica

El Contador Público deberá obtener declaraciones escritas de la administración respecto al uso que se le piensa dar a la información financiera proyectada, así como la aceptación de su responsabilidad.

El contador después de evaluar la presentación y revelación de la información financiera proyectada, debe considerar:

  • La presentación de la información financiera proyectada es informativa.
  •  Las políticas contables  y supuestos deben estar reveladas en las notas a la información financiera proyectada.
  • La fecha en que se preparó la información financiera proyectada.
  • Revelar cambios en política contable desde los E.E.F.F históricos más recientes, junto del porqué del cambio y qué efecto tendrá en la información financiera proyectada.

Papeles de trabajo 

El Contador Público emite papeles de trabajo de acuerdo al examen de E.E F.F. proyectados, los cuales indican:

  • Que el trabajo fue adecuadamente planeado y supervisado.
  • El proceso con el que la entidad formula sus E.E.F.F. proyectados
  • Se obtuvo evidencia suficiente y apropiada para proporcionar una base razonable para el informe del Contador Público.

Informes sobre el examen de estados financieros proyectados 

 El informe del Contador Público sobre un examen de E.E.F.F. proyectados debe incluir:

  1. Un título que incluya la palabra independiente
  2. Una identificación de los E.E.F.F. proyectados que se presentan
  3. Mencionar la parte responsable y que los E.E.F.F proyectados son responsabilidad de esta misma.
  4. Mencionar que la responsabilidad del Contador Público es expresar opinión sobre los E.E.F.F proyectados, basado en su examen.
  5. Una declaración de que el examen de los E.E.F.F proyectados fue realizado de acuerdo a las normas para atestiguar que emite el IMCP y que se incluyen los procedimientos que el Contador Público consideró necesarios.
  6. Una mención de que el Contador Público considera que su examen proporciona una base razonable para sustentar su opinión.
  7. La opinión del Contador Público de que los E.E. F. F proyectados están presentados correctamente según los criterios las NIF mexicanas y que los supuestos sobre los cuales están preparados proporcionan una base razonable para las proyecciones
  8. Una clara advertencia de que los resultados proyectados pueden no ser alcanzados.
  9. Una declaración de que el Contador Público no es responsable de actualizar el informe por circunstancias que ocurran después de la fecha de su informe.
  10. La firma del Contador Público.
  11. La fecha del informe

Ejemplo de un informe del Contador Público sobre un examen de E.E.F.F proyectados sin rango

Informe del contador independiente (A)

 He examinado el balance general proyectado que se acompaña y los correspondientes estados proyectados de resultados, de resultado integral, de cambios en el capital contable y de flujos de efectivo(B) de la Compañía XYZ, al 31 de diciembre de 200X y por el año que terminará en esa fecha, así como el resumen de los supuestos importantes para su proyección. La Administración de la Compañía XYZ es responsable de la información financiera proyectada. (C) Mi responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre la proyección con base en mi examen. (D)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb) pdf (547 Kb) docx (130 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com