Este proyecto de investigación se centrará en el estudio de la administración
chabe85Apuntes9 de Diciembre de 2017
730 Palabras (3 Páginas)240 Visitas
[pic 1]
RESUMEN
Este proyecto de investigación se centrará en el estudio de la administración de las finanzas personales en los millennials de la ciudad de Playa del Carmen con el fin de identificar cuáles son las principales razones por la cual no pueden llegar estables a fin de quincena.
Se sabe que ellos que es una generación que vive al día que no cuida sus ingresos y egresos. Han crecido en diferentes circunstancias sociales, políticas y económicas debido a ello su forma de vida ha ido cambiando constantemente para adaptarse de manera normal.
PALABRAS CLAVES: Millennials; ingresos; egreso; gastos hormiga; inversión.
Antecedentes
Un primer trabajo de investigación pertenece al periódico economista (2017) en el que explica que los millennials no muestran interés alguno por la cultura financiera y prefieren gastar en experiencias antes que ahorrar sus ingresos.
Los millennials son una generación la cual se caracteriza por el simple hecho de no hacer nada, de vivir el momento, viajar y gastar en todo lo que desean que vida solo hay una. Pero sin embargo serán más del 70% de la fuerza laboral del mundo desarrollado en 2025.
Sus finanzas personales es un tema delicado debido a que más del 50% de ellos no sabe administrarla para poner así llegar a fin de quincena.
La generación del milenio vive con la etiqueta de formar un ejército de gente perezosa, narcisista y consentida; sin embargo, los jóvenes españoles de entre 18 y 34 años son también críticos, exigentes, reformistas, poco materialistas, comprometidos, digitales y participativos. Pero piensan que la sociedad está en deuda con ellos
Marco Teórico
Cada generación que ha despuntado a lo largo de la historia ha tenido un objetivo político y social o, simplemente, la intención de ocupar el poder. Y cada una ha tenido derecho a cometer sus propios errores. Ahora, en estos tiempos, hay dos mundos: el que existía antes de Internet y del software y el que surgió después.
Los millenials una generación que surge entre 1980 y 2000 misma que ha cambiado el sistema financiero, comercial, político y sobre todo social.
Hoy en día se han vuelto consumidores exigentes ha llevado a las marcas a ampliar sus portafolios para satisfacer sus necesidades. Aunque consumen y gastan, generan preocupación porque no ahorran, se endeudan más de la cuenta y no planean nada sobre su futuro.
Hay que tener en cuenta que los millennials integran segmentos poblacionales diversos, precisamente por el amplio rango de edades de la generación. Obviamente, quienes peor manejan sus finanzas son los más jóvenes, pues poco les importan los temas de bancarización y funcionamiento del sistema financiero.
En general, esta generación es reconocida por lo exigente que es a la hora de consumir productos y servicios, pero también por el poco habito de ahorro y la tendencia a endeudarse que tienen algunos miembros de este grupo generacional.
Lo cierto es que esta generación se ha convertido en el nuevo nicho de mercado de muchas marcas que en ellos ven la oportunidad de aumentar sus ganancias y preservar su permanencia en el mercado.
Según Business Insider, el 20% de los millennials aún no ha comenzado a ahorrar y más del 78% trata de imitar los hábitos financieros de sus amigos, como dónde vivir, qué ropa usar, dónde comer y qué artículos tecnológicos comprar. Esto tiene como consecuencia otro aspecto que los identifica: su necesidad de adquirir con frecuencia distintas opciones crediticias para poder sostener su estilo de vida.
La firma 'Resuelve tu deuda' afirma que “el problema viene cuando un ‘millennial’ adquiere un producto financiero para sustentar su estilo de vida, pero sin los ingresos suficientes. Esto ocasiona que una avalancha de deudas caiga sobre él y que probablemente pase una buena parte de sus 'veintes' pagando”.
Carros nuevos, artículos tecnológicos de última generación, diversión y las citas; son algunos de los gastos más frecuentes que toman este grupo de jóvenes. Por ende, la falta de educación financiera puede poner en riesgo el éxito financiero de la generación.
...