ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategia de Aceites del Sur S.A.

Marcela1487Tesis9 de Abril de 2015

662 Palabras (3 Páginas)1.501 Visitas

Página 1 de 3

1. Supóngase acertada la estrategia de Aceites del Sur S.A. de implantarse en los mercados exteriores mediante acuerdos con importadores locales. A su criterio, cuáles son las ventajas y desventajas que puede emplear Aceites del Sur S.A. de desarrollar un proceso de internacionalización.

Ventajas

- Poder aumentar sus márgenes comerciales

- Incremento de la cuota de mercado

- Creación de alianzas estratégicas.

- Crecimiento de la demanda de aceite de oliva en mercados exteriores.

- No asumirá los costos de establecimiento de sus operaciones en cada país de destino.

Desventajas

- Dimensiones de la empresa y capacidad financiera limitada

- Gastos en adaptación de la empresa

- Tendencias culturales

- Competencia agresiva en el mercado internacional.

- Costos elevados de transporte y publicidad.

- Barreras arancelarias

2. Considerando las grandes fluctuaciones en los niveles de precio, las variaciones en las producciones anuales de los distintos países ¿qué estrategias recomendaría usted para asegurar el abastecimiento de productos a precios competitivos? Justifique su respuesta.

Toda empresa siempre debe tener opciones de proveedores ya sea nacionales como de otros países, por lo que se debe tener una cartera de proveedores para evitar el desabastecimiento y seleccionar siempre los precios más competitivos que ofrecen.

Por otra parte la empresa puede tener un nivel de stock para afrontar crisis de escases de materia prima.

3. Dado el limitado consumo en los mercados del sudeste asiático, ¿consideraría acertada una apuesta por estos mercados? Desarrolle los principales factores que influyen en las políticas para estimular el consumo del aceite de oliva en Asia

La apuesta por estos mercados, contrae un alto nivel de riego ya que la empresa Aceites del Sur prácticamente al entrar al mercado asiático, está tomando el compromiso de crear un mercado que prácticamente es inexistente, pero por otra parte si toma las decisiones correctas para entrar en el mercado, tiene la posibilidad de entrar en un mercado con bajo nivel de competencia y puede llegar a posicionarse como un líder.

Por otra parte, En mercados donde hay poca o no existe competencia y si es posible entrar se tendrán una oportunidad de crecimiento en ventas, aumentar márgenes de ganancia y poder competir con empresas nuevas cuando estas entren en estos nuevos mercados, ya sea por la preferencia del consumidor y por que la empresa pionera ya tiene experiencia en el mercado y conoce mejor los gustos del consumidor y como se sabe Aceites del Sur es una empresa flexible que se adapta a los gustos del consumidor.

4. Considerando interesante el mercado asiático para el aceite de oliva ¿Qué diseño de políticas, de promoción del mercado, se llevarían a cabo para expandir el consumo del aceite de oliva?

- Primero Aceites del sur deberá seleccionar un buen distribuidos ya que este será clave de la venta del producto, ya que este tiene que tener una buena imagen, distintos puntos de penetración del producto donde se pueda comercializar.

- Cumplir con todas las políticas de seguridad del país en que se va distribuir el producto para generar la confianza del público.

- Inversión en promoción y publicidad para poder atraer al publico asiático y poder llevar el producto a su dieta dentro de las cuales pueden estar:

• Publicidad en medios de comunicación que promuevan las ventas de consumir este tipo de aceite.

• Promociones que atraigan al publico a probarlo.

• Promotores en centros de venta.

5. ¿Cuál cree usted que pueda ser la percepción del aceite de oliva en el mercado asiático? Analice su respuesta.

La percepción del aceite de oliva es muy buena, aunque

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com