ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategia de ventas


Enviado por   •  29 de Junio de 2019  •  Apuntes  •  535 Palabras (3 Páginas)  •  88 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

La actividad comercial ha tenido un gran apogeo desde las primeras civilizaciones, hasta la actualidad, porque se han ido desarrollando conforme el ser humano ha inventado estrategias de supervivencia, métodos para realizar su propio comercio, entre otros.

El mercado tanto interno como externo ha evolucionado mucho, ya que se ha llevado a cabo la exportación de los productos que muchas empresas fabrican, gracias a la globalización y el uso de la tecnología es posible llevar a cabo este proceso e implementar las estrategias de ventas del mismo.

Cuando una empresa lanza un nuevo producto al mercado debe prever muchas cosas entre ellas; que el producto sea atractivo, es decir, que a la gente le pueda llegar a agradar, la buena imagen habla mucho de lo que se puede consumir. La empresa principalmente debe fijarse en las ventas de su producto por ello debe elegir estrategias para la misma, algunas de ellas está lanzar el producto al mercado con una buena publicidad, de manera que sea atractiva y despierte el interés de las personas.

Otro de los principales factores que determinan las ventas de una empresa es el servicio al cliente; no hay mejor forma de aumentar las ventas que mejorando éste, además de que no implica mayores costos; mejorar el servicio al cliente podría implicar tratar al cliente con mayor amabilidad, atenderlo con mayor rapidez, brindarle un trato personalizado, etc.

Otra forma de aumentar las ventas en una empresa consiste en mejorar el producto ofrecido; por ejemplo, a nuestro producto podemos agregarle nuevas características, nuevos atributos, nuevas mejoras, funciones, utilidades, etc.; o, simplemente, podemos cambiarle la presentación, cambiarle el diseño, el empaque, la etiqueta, los colores, etc.

Otra estrategia para aumentar las ventas consiste en aumentar la variedad de los productos ofrecidos; para lo cual podemos aumentar los tipos o clases de productos que vendemos, o aumentar la variedad en un mismo tipo de producto, por ejemplo, al brindar mayores modelos o colores.

Así como esos ejemplos de estrategia hay muchos más donde la empresa puede llegar a manejar para incrementar el número de ventas de su producto y que este tenga un alto ranking en el mercado.

Salto de página

CAPÍTULO I. CONSTRUCCIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO

I.1 Planteamiento del problema

El problema es todo aquello que se convierte en objeto de reflexión y sobre el cual se percibe la necesidad de conocer, y por tanto, de estudiar. (Bernal, 2010, pág. 88)

Las pequeñas y medianas empresas han ido desarrollándose gracias a las TIC´S, porque han tenido grandes mejoras en su entorno económico, ya que ha sido fundamental para promover su propia economía. Las PyMES son el solvente de la economía de México,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (31 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com