ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategia de ventas

Miley LupeInforme13 de Octubre de 2025

765 Palabras (4 Páginas)40 Visitas

Página 1 de 4

“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR

PRIVADO CERTUS

[pic 1]

ACTIVIDAD DE PARTICIPACIÓN

Carrera:

ADMINISTRACIÓN BANCARIA Y FINANCIERA

Asignatura:

ESTRATEGIA DE VENTAS

Docente:

EFREN SUAREZ VILLASIS

Ciclo:

II

ALUMNOS:

  • CARRAZCO VILCARANOYANPIERE
  • GOMEZ CRISPIN LEIDY GIOVANNA
  • NARCISO MANCO EDGAR ANIBAL
  • RAMOS CCANTO LIZ ROXANA
  • ZAGACETA GARCIA HUGO CESAR

Lima - Perú

2025

INTRODUCCION

Las herramientas de fidelización post-venta son estrategias, acciones o tecnologías que las empresas utilizan después de concretar una venta para mantener la relación con el cliente, aumentar su satisfacción y lograr que repita la compra. Estas herramientas son clave para construir lealtad y generar una relación a largo plazo con los consumidores.

HERRAMIENTAS DE FIDELIZACIÓN POST-VENTA

1. Atención a la cliente personalizada

  • Canales abiertos (teléfono, email, chat, redes sociales).
  • Asistencia técnica o soporte post-venta.
  • Resolución ágil de problemas o devoluciones.

2. Encuestas de satisfacción

  • Ayudan a conocer la experiencia del cliente.
  • Detectan fallos o áreas de mejora.
  • Hacen que el cliente se sienta escuchado.

3. Programas de fidelización

  • Puntos por compras que se canjean por descuentos o regalos.
  • Programas tipo "cliente frecuente" o "VIP".
  • Acceso anticipado a promociones o lanzamientos.

4. Email marketing post-venta

  • Correos de agradecimiento.
  • Recomendaciones de productos complementarios.
  • Ofertas personalizadas según el historial de compras.

5. Garantías y políticas de devolución claras

  • Refuerzan la confianza del cliente.
  • Facilitan nuevas compras al reducir el riesgo percibido.

6. Contenido educativo o de valor

  • Guías de uso, videos tutoriales, consejos.
  • Blogs o newsletters sobre el producto o servicio adquirido.
  • Webinars o eventos online post-venta.

7. Seguimiento post-venta

  • Llamadas o mensajes para verificar satisfacción.
  • Consultas para ofrecer ayuda o resolver dudas.
  • Recordatorios de mantenimiento o renovación.

8. Ofertas exclusivas para clientes actuales

  • Descuentos especiales solo para quienes ya compraron.
  • Bonificaciones por referir a otros clientes.
  • Acceso a productos o servicios exclusivos.

9. Comunidades o clubes de clientes

  • Grupos en redes sociales, foros o apps privadas.
  • Espacios donde los clientes comparten experiencias, dudas o consejos.
  • Fomentan el sentido de pertenencia.

10. CRM (Customer Relationship Management)

  • Software que permite gestionar la relación con cada cliente.
  • Segmentación y personalización de las comunicaciones.
  • Historial de compras, preferencias, interacciones.

Herramientas Tecnológicas para ejecutar los 3 momentos

Los 3 momentos principales de la experiencia del cliente son: Antes de la compra, Durante la compra y Después de la compra.

Momentos

Herramientas Tecnológicas

Descripción

Antes de la compra

CRM, Redes Sociales, Email Marketing

Permiten conocer al cliente, atraerlo y personalizar mensajes.

Durante la compra

Chatbots, Plataformas E-commerce, Pasarelas de pago seguras

Facilitan una experiencia de compra rápida, cómoda y confiable.

Después de la compra

Encuestas de satisfacción (NPS), Programas de fidelización, WhatsApp Business, CRM postventa

Permiten dar seguimiento, resolver problemas y fortalecer la relación con el cliente.

Ejemplos de Aplicación

CRM (Customer Relationship Management): Ripley usa un CRM para registrar compras y ofrecer descuentos personalizados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (159 Kb) docx (333 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com