Estrategias De Lan
gonzalotrncs18 de Noviembre de 2012
854 Palabras (4 Páginas)727 Visitas
Estrategia de LAN
Los principales aspectos en que tenemos pensado enfocar nuestros esfuerzos son los siguientes:
1.- Seguir expandiendo nuestras redes de transporte de pasajeros y carga
Al presente nos proponemos ampliar significativamente nuestra capacidad a lo largo de los próximos años a fin de generar un robusto crecimiento de la demanda de transporte de pasajeros y carga en los mercados objetivo. Planeamos ampliar nuestras operaciones no solo en los mercados que servimos actualmente sino hacia nuevos mercados sudamericanos donde consideramos que existe una demanda de nuestra combinación de servicios de pasajeros y carga. Para hacer frente a dicho crecimiento, tenemos al año 2007 una cartera de órdenes de compra de 39 aeronaves de la familia Airbus 320 de fuselaje angosto y 11 aviones de pasajeros Boeing 767 de fuselaje ancho. Además, incorporaremos cuatros nuevos aviones Boeing 777 de carga. Los dos primeros comenzarán sus operaciones durante el año 2009 y los otros dos serán integrados a la flota en los años 2011 y 2012 respectivamente. La Compañía también anunció que incorporaremos 32 aeronaves Boeing 787 Dreamliner de largo alcance, los que serán integrados a nuestra flota entre los años 2011 y 2016.
Seguiremos aprovechando los beneficios de combinar nuestras operaciones de transporte de pasajeros y carga. Ambas constituyen aspectos igualmente importantes de nuestro negocio y dedicamos los recursos, instalaciones, gestión y flota necesarios para posibilitar que ambas operaciones presten servicios de alta calidad y compitan efectivamente en sus respectivos mercados.
2.- Mejorar la rentabilidad de nuestras operaciones de corta distancia por medio de nuestro nuevo modelo de negocios constituyen aspectos igualmente importantes de nuestro negocio y dedicamos los recursos, instalaciones, gestión y flota necesarios para posibilitar que ambas operaciones presten servicios de alta calidad y compitan efectivamente en sus respectivos mercados.
2.- Mejorar la rentabilidad de nuestras operaciones de corta distancia por medio de nuestro nuevo modelo de negocios
Hace poco dimos comienzo a nuevas iniciativas para rediseñar nuestro modelo de negocios de corta distancia.
Un objetivo clave de este programa es el de incrementar la utilización de y recompensas de viaje a más de dos millones de clientes leales de Chile, Argentina, Perú, Ecuador y otros países en los que operamos. En las operaciones de carga, nos focalizamos en entregar un servicio confiable, aprovechar nuestra capacidad de manejar distintos tipos de carga, así como también volúmenes importantes de la misma, y aprovechar nuestras instalaciones en pórticos clave, como Miami, para garantizar la óptima satisfacción de las necesidades de nuestros clientes. Evaluamos constantemente oportunidades para incorporar mejoras en los servicios a fin de responder efectivamente a las necesidades de nuestros clientes.
4.- Constante hincapié en la seguridad
Nuestra máxima prioridad es la seguridad. Hemos estructurado nuestras operaciones y mantención de tal manera que se priorice la seguridad de nuestros vuelos. Nuestras instalaciones de mantención están certificadas por la FAA, JAA, DGAC y otras autoridades de aviación civil. Nuestros procedimientos de vuelo y mantención están certificados bajo estándares ISO 9001-2000. Tenemos programas establecidos para capacitar a nuestras tripulaciones y mecánicos a estándares de primera línea, tanto en instalaciones en el extranjero como en nuestros propios centros de capacitación, que hemos desarrollado en conjunto con socios de alta calidad. nuestra flota por medio itinerarios modificados que incluyan más vuelos de punto a punto y vuelos nocturnos. Creemos que estas iniciativas incrementarán la eficiencia y mejorarán los márgenes de las operaciones de corta distancia de LAN. Además, la nueva flota
...