ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias De Mercadeo


Enviado por   •  25 de Mayo de 2014  •  859 Palabras (4 Páginas)  •  298 Visitas

Página 1 de 4

Profesora: Dra. María Aponte Andino

Estudiante: Myrian Gaud Maitín

Introducción

Al preparar este proyecto quiero exponer la importancia del reciclaje de neumáticos en Puerto Rico. La acumulación desmedida de neumáticos desechados en instalaciones y gomeras alrededor de Puerto Rico, representa una crisis de salud y también ambiental. He estado verificando información más actualizada con respecto a este problema para el reciclaje de neumáticos y encontré un artículo interesante. Resulta que después de siete años tendremos en el área Sur la planta de reciclaje de nombre Intec Recycling de Ponce. Esta planta procesará aproximadamente 3.5 millones de neumáticos usados lo que cual atenderá la problemática de acumulación de neumáticos en la isla. [1]

Al comercializar productos de material reciclado representaría la creación de una industria sustentable que puede generar empleos además de convertirse en un sector importante de la economía. El propósito de la empresa es reutilizar los desechos y producir nuevos productos, entre los cuales se destaca un importante insumo para el asfalto, el cual se puede utilizar para la construcción y reparación de nuestras carreteras. La misión de nuestra empresa será ser la única en Puerto Rico cumpliendo con estándares de calidad y a su vez contribuir a cuidar nuestro medio ambiente. El mercado a impactar son las constructoras, empresas privadas, administraciones públicas (municipios), cementeras, etc.

A. La estrategia de plaza (distribución)

En el caso de nuestra empresa, tendremos distribución en la zona sur y luego empezaremos a expandirnos hacia toda la isla. Entre otras opciones que podemos aplicar, está ubicar nuestro producto en un área exclusiva (estrategia de distribución exclusiva). Podemos aumentar los vehículos de distribución, así podemos cumplir con la entrega a tiempo del producto. Hacer uso de intermediarios, entiéndase: distribuidores, agentes, minoristas con el fin de lograr una mayor cobertura de nuestro producto.

B. Promoción

Actualmente se ha cambiado la manera de realizar promoción, así que podemos crear una página Web o tienda virtual para nuestro producto, de esa manera estaría accesible para aquellos clientes que no puedan presentarse en nuestro negocio directamente a comprar. Darles pequeños obsequios a nuestros clientes principales, brindar descuentos a determinados productos y determinadas fechas. De otra manera podemos utilizar el método tradicional utilizando los espacios publicitarios en los cuales exhibiríamos letreros o paneles en la vía pública con la información de nuestro producto.

Creación de valor para estrategia de distribución

Por ser un producto industrial utilizaremos venta directa a los representantes de las compañías. La venta y entrega de la mercancía se realizará directamente desde nuestras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com