Estructura organizacional
kyke Van DaftTarea24 de Agosto de 2018
567 Palabras (3 Páginas)242 Visitas
Nombre: | Matrícula: |
Nombre del curso: Taller de planeación y toma de decisiones | Nombre del profesor: Norma Judith Guzmán Vázquez |
Módulo: Módulo 1. ‘’Administración: Definición, naturaleza y propósito de la administración’’ | Actividad: Tarea 3. ‘’Estructura organizacional’’ |
Fecha: 30/08/16 | |
Bibliografía: Mis cursos . (2016). Taller de planeación y toma de decisiones. 30 de Agosto del 2016, de Universidad TecMilenio Sitio web: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_706863_1&course_id=_25142_1&framesetWrapped=true |
Objetivo:
- Identificar los elementos fundamentales de una empresa ficticia para diseñar su estructura organizacional.
Procedimiento:
- Reúnanse en equipos e imaginen que son dueños de una empresa. Elijan el tipo de organización, objetivo, giro y tamaño.
- Elaboren una lista de los diferentes departamentos que consideren requerirá la empresa. Tomen en cuenta la organización formal e informal, así como la autoridad y estructura organizacional.
- Expresen ideas comunes para su empresa y propongan conjuntamente un organigrama que diera cumplimiento al objetivo y justifíquenlo. Seleccionen uno de los siguientes:
- Organización funcional
- Organización por proyecto
- Organización matricial
- Organización por procesos
Resultados:
Empresa de Diseño gráfico
Objetivo: Servir a toda la sociedad que necesite algún trabajo relacionado al diseño, brindándoles la mejor atención, diseños y calidad.
Giro: Realización de cualquier tipo de diseño, imagen corporativa, maquetación, ilustración y diseño digital.
Tamaño: Es una empresa nueva, por lo tanto apenas se esta dando a conocer y desarrollándose.
Departamentos que requiere la empresa:
- Director General
- Director creativo
- Director de cuenta
- Director de arte
- Director de medios
- Recursos humanos
Organigrama
[pic 1]
Consideramos que la estructura organizacional que más se acopla a nuestro organigrama es la funcional, ya que las responsabilidades del proyecto recaen en los departamentos, cada departamento tiene un jefe los cuales trabajan coordinadamente para liderar el proyecto, además que el Director general realiza constantemente una evaluación del personal.
Conclusión:
En el pasado las empresas y sus trabajadores eran más productivas que hoy en día, esto gracias a la administración científica de Tyler, sin embargo se han aumentado las horas de trabajo en las empresas en los últimos años y esto se debe a que los trabajadores ya no son tan productivos como lo eran antes.
Las organizaciones no tienen sentido si solo trabajan para si misas, deben trabajar para el exterior y es por eso que son sistemas abiertas, ya que tienen relación con el medio ambiente que las rodea, las empresas deben ser productivas y eso solo se logra si tienen a personas adecuadas trabajando en conjunto para un fin determinado y especifico.
...