ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio de mercado de la uña de gato a EEUU

flaescobarDocumentos de Investigación30 de Abril de 2023

1.753 Palabras (8 Páginas)77 Visitas

Página 1 de 8

          

CARRERA:  

ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES  

  

ASIGNATURA:

OFERTA EXPORTABLE  

  

PROFESOR

Mg. Eco. LUIS ENRIQUE LEON AVILES  

  

TRABAJO:  

ESTUDIO DE MERCADO DE LA UÑA DE GATO A EEUU  

  

CICLO ACADEMICO

 SEPTIMO CICLO  

  

  

  

  INTEGRANTES

  

Campos Vargas, Nayeli Sabrina 

Escobar Botto, Flavia Vanessa

Martinez Padilla, Aremy Rubi

Lluncor Cristóbal, Valery Milagros

Palacios Puell, Ashley Molly

Saravia Saravia, Jesus Andrés

  

LIMA – PERÚ 

2023

INDICE  

INTRODUCCIÓN

RESUMEN EJECUTIVO

CAPÍTULO 1: PRESENTACIÓN OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

1.1. Objetivos de la Investigación

1.2. Metodología de la investigación Etapas de la investigación

CAPÍTULO 2: ANTECEDENTES

2.1. Situación actual del producto

2.2. Posicionamiento del producto en el mercado objetivo

2.3. Análisis FODA Cruzado

CAPÍTULO 3: DEFINICIÓN DEL PRODUCTO  

3.1. Descripción del producto

 3.2. Identificación arancelaria del producto 

. 3.3. Propiedades y usos del producto

3.4. Ficha técnica

3.5. Competencia en el mercado local y objetivo

 CAPÍTULO 4: ANÁLISIS DE OFERTA NACIONAL

4.1. Producción nacional de los últimos 5 años (Toneladas)

4.2. Zonas de producción a nivel nacional

4.3. Calendario de producción

4.4. Cadena productiva

4.5 Selección de proveedores internos

CAPÍTULO 5: ESTRUCTURA DEL MERCADO GLOBAL 

5.1. Principales productores mundiales del producto, seleccionado, análisis de los  

últimos 5 años en cantidad y valor

5.2. Principales exportadores mundiales del producto, seleccionado, análisis de los  

últimos 5 años en cantidad y valor 

5.3. Principales importadores mundiales del producto, seleccionado, análisis de los  

últimos 5 años en cantidad y valor 

5.4. Mercados de exportación del Perú del producto seleccionado, análisis de los  

últimos 5 años en cantidad y valor 

5.5. Conclusiones del panorama global

 CAPÍTULO 6: SELECCIÓN DE MERCADO OBJETIVO 

6.1. Identificar el país de exportación en base al índice de atracción y competitividad 

6.2. Selección del nicho de mercado 

6.3 Tendencias del mercado 

CAPÍTULO 7: SEGMENTACIÓN DE MERCADOS 

7.1. Determinar el tipo de segmentación mercado industrial (B2B) o mercado de  

consumo (B2C) 

7.2. Determinar el perfil del cliente/consumidor 

7.3. Señalar las características del grupo objetivo en base a las variables de  

segmentación 

7.4. Consumo Per Cápita

7.5. Determinar el tamaño del mercado: demanda potencial, la demanda interna  

aparente y la demanda insatisfecha 

7.6. Participación en el nicho de mercado

 CAPÍTULO 8: ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA 

8.1. Principales países exportadores del producto al mercado de destino, análisis de los últimos 5 años en cantidad, valor y porcentaje de participación 

8.2. Principales empresas exportadoras del Perú al mercado de destino, análisis de los últimos 5 años en cantidad, valor y porcentaje de participación 

8.3. Análisis de los factores de diferenciación y propuesto de valor

CAPÍTULO 9: ANÁLISIS DE LAS 9P´S

9.1. Panorama 

9.2. Análisis PESTMA 

9.3. Personas 

9.4. Producto

9.5. Permisos

9.5.1. Barreras arancelarias 

9.5.2. Barreras no arancelarias legales/voluntarias 

9.6. Packaking (empaque y etiquetado)

9.6.1. Tipo de empaque.6.2. Requisitos de etiquetado, protección y utilización

9.7. Precio 

9.8. Promoción

9.8.1. Directa y/o indirecta 

9.8.2. Ferias internacionales 

9.8.3. Prospectos 

9.8.4. Lista de importadores potenciales 

9.9. Plaza

CONCLUSIONES 

RECOMENDACIONES 

INTRODUCCIÓN

RESUMEN EJECUTIVO

CAPÍTULO I: REPRESENTACIÓN OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

.  

1.1. Objetivos de la Investigación .

Objetivo Principal :

Objetivo específico:

1.2. Metodología de la investigación Etapas de la investigación .....(AREMY)

CAPÍTULO II: ANTECEDENTES

2.1. Situación actual del producto ..........................................  

Como se sabe, la uña de gato es una planta trepadora originaria de América del Sur que tradicionalmente se usa con fines medicinales por sus propiedades antiinflamatorias y se recomienda para el tratamiento de la tos ferina, tumores, prostatitis y cáncer.

Se recolecta en las selvas altas de la selva amazónica, protegidas por la comunidad indígena Chirik Sacha de la etnia Kichwa en la región San Martín. En cuanto al uso, se está aprovechando la tecnología que asegura la sostenibilidad de la campaña y la presencia permanente de la uña de gato en el bosque para su uso y exportación.  Actualmente, se manejan directamente 95,5 hectáreas de bosque natural con una capacidad de producción anual de aproximadamente 12 toneladas. Los productos de la comunidad local Chirik Sacha son comercializados por la Asociación de Productores de Plantas Medicinales Ampik Sacha en el cantón El Dorado, San Martín. (AgroPerú, 2022)  

https://www.agroperu.pe/conoce-las-propiedades-medicinales-de-la-una-de-gato/

2.2. Posicionamiento del producto en el mercado objetivo ..............  (VALERY)

La uña de gato tiene como mayor exportador al país de Estados Unidos en los últimos años, según Agraria (2021) sostiene que:

El principal destino de estos envíos en 2020 fue Estados Unidos, donde se logró colocaciones por US$ 1.9 millones. La principal empresa exportadora del año pasado -según la misma fuente- fue Peruvian Nature S&S SAC que logró ventas por US$ 886.000.

En tanto, en los dos primeros meses del presente año, Perú habría exportado 142.181 kilos de uña de gato por US$ 668.858, lo que marcaría la continuidad de su camino ascendente frente a los 71.192 kilos exportados en el mismo periodo de 2020 por US$ 438.849. (párr. 1-4)

Es por ello que, el mercado objetivo que escogimos es Estados Unidos, por ser el mayor exportador, ayudando y cada vez incrementando las colocaciones de nuestra planta en su mercado, debido a los diferentes beneficios que tiene, como ya se mencionó la mayoría medicinales.

https://agraria.pe/noticias/peru-mostro-importante-incremento-de-exportaciones-de-una-de-23896#:~:text=de%20Agrodata%20Per%C3%BA-,Per%C3%BA%20mostr%C3%B3%20importante%20incremento%20de%20exportaciones%20de%20u%C3%B1a%20de%20gato,2020%20en%20US%24%203.6%20millones&text=Estados%20Unidos%20y%20Jap%C3%B3n%20fueron%20los%20principales%20destinos%20de%20este%20producto%20nacional.

2.3. Análisis FODA Cruzado ..................................................   

CAPÍTULO III: DEFINICIÓN DEL PRODUCTO

3.1. Descripción del producto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (230 Kb) docx (218 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com