ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio de mercado de productos de papel artesanal.

Pauly2014Documentos de Investigación26 de Septiembre de 2016

5.745 Palabras (23 Páginas)984 Visitas

Página 1 de 23

Índice.

  • Introducción.                                                                        2.-
  • Estudio de mercado.                                                                3 – 8.-        
  1. Descripción del producto.                                                        3.-
  2. Segmentación.                                                                        3.-
  3. Recopilación de información.                                                        3 – 7.-

3.1.- Tamaño de la Muestra.                                                3– 4.-

3.2.- Supuestos de la encesta.                                                4.-

3.3.- El Reciclaje.                                                                5 – 6.-

3.4.- Reciclaje del papel y el cartón.                                        6 – 7.-        

3.5.- Acciones para los consumidores.                                        7.-

3.6.- Consumo de papel en el mundo.                                        7.-

  1. Sondeo del Mercado.                                                                7.-
  2. Estimación de la Demanda.                                                        8.-
  • Anexos.                                                                                9- 21.-
  • Encuesta.                                                                        9-10.-
  • Resultados de la encuesta:                                                10-15.-
  • Gráfico n°1.                                                                10.-
  • Gráfico n°2.                                                                11.-
  • Gráfico n°3.                                                                11.-
  • Gráfico n°4.                                                                12.-
  • Gráfico n°5.                                                                13.-
  • Gráfico n°6.                                                                13.-
  • Gráfico n°7.                                                                14.-
  • Gráfico n°8.                                                                14.-
  • Gráfico n°9.                                                                15.-
  • Gráfico n°10.                                                                15.-
  • Tablas:                                                                         16-21.-
  • Tabla1: Lista de precios                                                16.-
  • Tabla 2: Consumo anual Mundial.                                16.-
  • Tabla 3: Consumo según clasificación de papel.                17.-
  • Tabla 4: Crecimiento de consumo de papel                         

en Puerto Montt.                                                        17.-

  • Tabla 5: Consumo de papel Segmento ABC1 Y C2 en

Puerto Montt.                                                        18.-

  • Tabla 6: Total de Diarios y Revistas del consumo en

Puerto Montt.                                                        18.-

  • Tabla 7: Consumo anual de diarios y revistas

segmento ABC1 y C1 en Puerto Montt.                                 19.-

  • Tabla 8: Papel reciclado por el segmento ABC1 y C2

anualmente en chile.                                                19.-

  • Tabla 9: Demanda de la empresa en kg.

De papel reciclado anual.                                                20.-

  • Tabla 10: Gramos de papel a utilizar para cada

unidad de producto.                                                        20.-

  • Tabla 11: Producción de productos en la Empresa anual.        21.-
  • Bibliografía.                                                                        22.-

Introducción.

En el mundo de hoy en día para iniciar un proyecto y conocer de su segmento al cual se dirige, requiere de realizar un “Estudio de mercado”, el cual es un proceso sistemático de recolección y análisis de datos e información acerca de los clientes, competidores y el mercado. Sus usos incluyen ayudar a crear un plan de negocios, lanzar un nuevo producto o servicio, mejorar productos o servicios existentes y expandirse a nuevos mercados.

En el presente informe se presentará un estudio de mercado relacionado al papel reciclado para el segmento ABC1 y C2 de la ciudad de Puerto Montt. Con el fin de conocer el mercado de productos con papel reciclado, usando como base para la determinación de la demanda de productos de la empresa AnkaWenu.

Estudio de mercado.

1.- Descripción del producto.

A cualquier papel se le puede definir como una trama delgada de fibras celulósicas interconectadas mediante uniones puentes de hidrógeno, las cuales son posibles debido a la estructura química de la celulosa y otros polímeros orgánicos similares. Sin embargo, el papel artesanal es el fabricado “hoja a hoja” por el artesano, a diferencia de la formación en continuo típica de la industria.

Entre sus características principales se puede citar la ausencia de un sentido o dirección de fibra predominante y la presencia de “barbas”, formaciones irregulares en los bordes que añade una rusticidad muy apreciada en el mercado. Su forma de elaboración posibilita el agregado de pétalos, hierbas y un sin fin de elementos decorativos y puede ser aplicado en lámparas, mamparas, sobres, estuches, agendas, tarjetas, cuadernos y álbumes o como soporte del dibujo y la pintura.

2.- Segmentación.

  • Demográfica: segmentos socioeconómicos ABC1 y C2.

  • Geográfica: ciudad de Puerto Montt.
  • Psicográfica: personas que han desarrollado conciencia ecológica y aman sus logros, que gustan mantener recuerdos únicos y exclusivos de cada etapa de la vida. Son personas con carácter reformador se caracterizan por ser los menos materialistas, en general son percibidos como intelectuales. Son socialmente conscientes y se enorgullecen de su tolerancia. Asimismo, son individuos a los que no les gustan las cosas como están y quieren aportar lo suyo para modificarlas. Por lo mismo, no es raro que trabajen para organizaciones medioambientales o artísticas.

3.- Recopilación de información.

3.1.- Tamaño de la muestra.

Para conocer el tamaño de la muestra necesaria para realizar la encuesta, se requiere de la siguiente información:

  • La ciudad Puerto Montt tiene un total de 228.118 habitantes.
  • Según el INE el 21,2% corresponde a la clase social ABC1 y C2 en Puerto Montt, lo cual equivale a habitantes.        [pic 2][pic 1]

Por ende, de acuerdo a los datos antes mencionados, la encuesta se efectuara a un total de 73 personas correspondiente a nuestro segmento,

3.2.- Supuestos de la encuesta.

Según la encuesta realizada en el mes de abril, arrojaron los siguientes resultados:

  1. El 82% de los encuestados les gusta los productos artesanales, (ver gráfico 1).
  2. El 72% del segmento encuestado compra productos artesanales con frecuencia o siempre, (ver gráfico n°2).
  3. La mayoría prefiere el papel artesanal, (ver gráfico n°3).
  4. La mayoría de los encuestados prefieren todos los productos con papel artesanal, (ver gráfico n°4).
  5. El 71% de nuestro segmento prefiere los productos reciclados, ante los tradicionales, (ver gráfico n°5).
  6. Todos los encuestados tienen conocimiento del cuidado del medio ambiente, (ver gráfico n°6).
  7. El 66% del segmento está dispuesto a cancelar un precio mayor al de los productos tradicionales, (ver gráfico n°7).
  8. El 51% del segmento encuestado compra a pedido, el 26% en comercios establecidos y el 23% por internet, (ver gráfico n°8).
  9. La mayoría de los encuestados creen consumir entre 1 a 50 productos que contienen papel, (ver gráfico n°9).
  10.  El 62% del segmento prefiere el envase de papel, (ver gráfico n°10).

Según los datos arrojados en la encuesta aplicada al segmento ABC1 y C2 de la ciudad Puerto Montt, se desprende que los productos de papel reciclados de la empresa “Anka wenu”, tendrán una excelente acogida por el segmento seleccionado, por tener las siguientes características: proceso de fabricación artesanal, materia prima reciclada, son productos ecológicos y productos a pedido adaptables a los gustos de cada cliente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb) pdf (663 Kb) docx (361 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com