ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTUDIO DE MERCADO Y PLAN DE INGRESO DEL PRODUCTO

carlitaxx10Tesina4 de Junio de 2018

2.209 Palabras (9 Páginas)166 Visitas

Página 1 de 9

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

[pic 1]

[pic 2]

Trabajo del curso de Marketing IV

 “ESTUDIO DE MERCADO Y PLAN DE INGRESO DEL PRODUCTO”

Elaborado y Presentado por:

Castelo Mengoa, Diego

Rivera Cornejo Bianca

Rojas Rondón, Carla Alejandra

Tudela Arce, Romina

Zuñiga Florez, Alexandra

Sección - “B”

AREQUIPA - PERÚ

2018

INDICE

1.        OBJETIVOS:        3

2.        INTERROGANTES:        3

3.        ANALISIS DE FACTORES:        4

3.1 Factor 1: Preferencias y gustos del consumidor        4

3.2Factor 2: Datos del consumidor y frecuencia de uso del servicio        5

3.3 Factor 3: Valor sentimental y calidad de la fotografía        5

3.4Factor 4: Portarretratos y temporada de preferencia        6

3.5Factor 5: Tipo de fotografía        6

3.6 Factor 6: Que servicio utilizo en un estudio        7

4.        ANEXOS:        8

4.1        ENCUESTA:        8

4.2        ANALISIS DE FIABILIDAD        11

4.3 KMO Y PRUEBA DE BARTLETT        11

4.4 TABLAS DE FRECUENCIA        12

4.5 TABLAS DE CONTINGENCIA        13

  1. OBJETIVOS:

  • Identificar el material con el que cuentan nuestros competidores.
  • Identificar los montos que los clientes estarían dispuestos a pagar por el servicio.
  • Analizar los paquetes que ofrece nuestra competencia.
  • Analizar sus campañas promocionales presentadas, y en que temporadas las realizan.
  • Identificar los tipos de pagos que realizan los clientes a nuestros competidores.
  • Identificar nuestros clientes potenciales.
  • Conocer las temporadas de preferencia de nuestros clientes.
  • Identificar la razón de su preferencia en determinados paquetes por parte de nuestros clientes.
  • Determinar el género en la decisión de adquirir nuestro servicio.
  • Identificar la frecuencia de concurrencia de nuestros servicios.
  • Identificar los niveles de fidelidad de los clientes.
  • Identificar la temática o estilo con el cual se identifican.
  1. INTERROGANTES:

  • ¿Cuáles son las tendencias actuales en Arequipa?
  • ¿Cómo podrá el estudio tener un mejor posicionamiento en el mercado?
  • ¿Las temporadas influyen en la toma de decisiones?
  • ¿Cuál sería el mejor tipo de publicidad para promocionar el servicio?
  • ¿Cuál sería nuestro mercado meta?
  • ¿Cómo identificar a nuestros clientes potenciales?
  • ¿Cuál es la ubicación más conveniente para tener un estudio?
  1. ANALISIS DE FACTORES:

3.1 Factor 1: Preferencias y gustos del consumidor

Este factor nos dará una idea de la composición que tendrá el servicio y como debemos comercializarlo según los resultados dados, para esto se hace una serie de preguntas a las personas encuestadas dando a conocer los factores que debemos considerar y resaltar mucho más para que así tengamos una idea mucha más exacta de cómo debemos llevar el producto.

FACTOR 1

Por qué medios le gustaría saber de nuestro estudio

.865

Recomendaría nuestro estudio fotográfico

.823

Que formato le gusta

.788

Como le gustaría que le entreguen sus fotografías

.786

Que promoción le gustaría obtener

.781

Que estilo le gustaría

.761

Cuanto estaría dispuesto a pagar por una sesión fotográfica

.755

Qué lugar le gustaría encontrar al estudio fotográfico

.741

Cuanto tiempo le gustaría que dure una sesión fotográfica

.739

Qué tipo de fondos le gustaría

.738

En que eventos recurriría a nuestros servicios

.681

Tipo de pago de preferencia

.632

Es claro que los clientes siempre necesitaran de una promoción ya sea para que se atreva a utilizar el servicio o para que quieran regresar de esta manera sabremos que promoción les gustaría más para poder aplicar al lanzamiento o durante el proceso del servicio.

Expansión y posicionamiento del producto y marca, necesitamos que los consumidores sepan que existimos y con una buena publicidad podremos entrar al mercado mediante anuncios en  los diferentes medios de comunicación.

De las personas que si están interesadas en asistir a nuestro estudio fotográfico, la mayoría prefiere tomarse fotografías al aire libre, es decir paisajes naturales, playa, plazas, entre otros. Seguido de las animaciones 3D, ya que esta animación puede recrear paisajes naturales haciendo que el tiempo de la sesión sea más corto y eficiente.

Con respecto al tiempo, las personas prefieren que una sesión fotográfica dure entre una y dos horas, lo cual nos indica que las personas no se sienten a gusto con sesiones fotográficas largas, porque son agotadoras y abarcan mucho más tiempo y las personas de hoy en día tienen el tiempo limitado.

El formato de preferencia es las fotografías de forma horizontal, tiene más amplitud en la toma y permite apreciar más los detalles.

La promoción que les parece más atractiva a los clientes es por días festivos, como día de la madre, del padre, graduaciones, matrimonios, baby Shower, entre otros. Quieren capturar esos momentos especiales.

Con respecto a la ubicación, pago y contrato del estudio fotográfico, los encuestados contratarían al estudio fotográfico, para sesiones familiares y eventos y fiestas, prefiriendo pagar en efectivo, y están dispuestos a pagar hasta un máximo de 400 soles por un buen servicio. La ubicación escogida es el distrito de Cayma por ser céntrico y de fácil acceso.

  1. Factor 2: Datos del consumidor y frecuencia de uso del servicio

FACTOR 2

Edad

.919

A qué se dedica

.891

Estado civil

.783

Frecuencia utiliza un estudio fotográfico

.679

A más frecuencia subirá nuestra demanda y así viceversa, por este motivo podemos ver si nos falta ofertar más nuestros servicios, si tendríamos que ofrecer una mejor publicidad o mantenernos.

La frecuencia con la que las personas concurren, mayores de treinta años casados o solteros es entre cada seis meses y una vez al año.

La frecuencia con las que las personas menores de veinte años recurren a un estudio fotográfico es de una vez cada seis meses.

Esto nos quiere decir que nuestro público objetivo y más recurrente serían las personas menores de veinte años, ya que utilizan los servicios de manera frecuente, las personas jóvenes les gusta la fotografía.

3.3 Factor 3: Valor sentimental y calidad de la fotografía

FACTOR 3

Cuanto valor sentimental tienen para usted las fotografías

.794

Se preocupa por la calidad de una fotografía

.649

Genero

.443

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (338 Kb) docx (652 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com