Etapas Economica De La Empresa
Petermex9 de Abril de 2013
661 Palabras (3 Páginas)948 Visitas
4.3. Etapas económicas de la empresa
Toda empresa se halla inmersa en cambios contantes en cuanto a desarrollo de producción. Es en el momento de desarrollo de la empresa cuando empieza la verdadera interaccion entre el personal y lso lideres, entre la empres y el entorno. Las diferentes etapas por al que atraviesa la empresa, desde su nacimie3nto hasta su plena madurez poseen característica diferentes especificas que permites saber si la interaccion de la empresa con el entorno le traen posibilidades de beneficio. Revisa las etapas de la empres en el punto de la posibilidades de beneficio.
4.3.1. Probabilidades de beneficios
Ya se abordó el tema sobre el punto de equilibrio y el método para llegar a ese punto en una empresa. Una empresa pasa por diferentes etapas y en cada una ellas puede obtener diferentes beneficios. Estas etapas son:
a) Previsión y planeación
b) Organización
c) Dirección
d) Integración de los recursos humanos y no humanos
e) Ejecución
f) Evaluación
Da clic en etapas de una empresa para revisar los beneficios con los que debe contar.
Etapas económicas de la empresa
Previsión y planeación
En esta etapa inicia toda empresa, es en donde se definen la política y los procedimientos, se ajustan los presupuestos y se elaboran los planes y programas de trabajo.
Si la empresa logra consolidarse en esta etapa puede obtener los siguientes beneficios económicos:
• Confianza en la empresa por parte de los inversionistas.
• Congruencia entre posibilidades y recursos.
• Conocimiento objetivo de la realidad: de su contexto, mercado, recursos y posibilidades.
Organización
En este punto, la empresa tiene que definir los límites de su actividad. Las normas y reglamentos deberán quedar plenamente establecidos. La fijación de límites, es decir, horarios de trabajo, lugar, jerarquías, roles, crea una estructura que permite medir objetivamente los resultados de las tareas.
Si la empresa logra consolidarse en este punto, tiene las siguientes posibilidades de beneficios:
• Claridad en su desempeño.
• Definición de los límites de su actuación empresarial en el mercado.
• Seguridad y autonomía comercial.
Dirección
En esta etapa el líder imprime a la empresa su estilo de dirección y control. Se trata de que la dirección ejerza un liderazgo congruente con los lineamientos y metas que la empresa pretende lograr, permitiendo la iniciativa y creatividad de los colaboradores, sabiendo delegar y exigir. Es importante imprimir aquí adecuados mecanismos de control.
La consolidación de la empresa en esta etapa tiene las siguientes posibilidades de beneficios:
• Integración de grupos de trabajo productivos.
• Lograr que la empresa adquiera alta prioridad.
• El equipo de trabajo tiene un alto grado de responsabilidad y la empresa obtiene credibilidad en el mercado.
Integración de los recursos humanos y no humanos
En esta etapa se consolida la imagen de la empresa tratando de conjuntar los recursos humanos, materiales y tecnológicos con los objetivos, normas y procedimientos.
Las posibilidades de beneficios en esta etapa son:
• Uso racional de los recursos.
• Sentido de pertenencia del trabajador hacia la empresa.
• Compromiso con el mercado meta.
Ejecución
La producción es el único elemento que justifica la vida útil de toda empresa. Lo más importante de esta etapa es cumplir con el logro de los objetivos mediante un constante análisis, control y supervisión de la actividad empresarial.
Las posibilidades de beneficios en esta etapa son:
• Cumplimiento de las metas y programas
...