ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ETICA EN LOS NEGOCIOS


Enviado por   •  2 de Octubre de 2014  •  1.218 Palabras (5 Páginas)  •  188 Visitas

Página 1 de 5

Iniciativa Emprendedora.

José Luis Torres

Emprendimiento se ha convertido en un término importante en estos tiempos, por lo mismo que es una manera de superar problemas económicos o emergentes situaciones de crisis, es aquí donde las personas expresan su creatividad transformándolas en iniciativas de negocio. Se dice que el emprendimiento siempre ha estado en las personas a lo largo de toda la historia de la humanidad como algo innato a él, no solamente por motivo de satisfacer una necesidad sino también por los sueños concebidos que posteriormente se plasmaron en grandes marcas en el mundo de los negocios.

La iniciativa emprendedora siempre se ha dado por personas decididas a realizar un cambio, consciente o no, en futuros inciertos y que sorprenden al identificarlos siempre con un común denominador que en primer lugar es como ya lo mencionamos anteriormente, la creatividad y el deseo de ingresos de forma independiente. No obstante al referirnos a personas emprendedoras debemos dejar de lado la idea de que son personas con un nivel intelectual privilegiada; según Francisco González Domínguez. en su libro Creación de Empresas, el éxito y logros en el mundo empresarial, como en los demás aspectos de la vida, son alcanzados por hombres y mujeres corrientes y normales.

La creación de empresas y el desarrollo de un país van de la mano, si nos ponemos a pensar que la independencia y estabilidad económica que eligen las personas al iniciar un negocio tiene como consecuencia pasar de empleados a empleadores y automáticamente aportara, quizás para empezar de manera ínfima, en el descenso del nivel de desempleo. Actualmente los gobiernos han logrado entender que el emprendimiento es muy importante por algunos motivos positivos como el de mayor ingreso de impuestos, creación de empleo, etc. Estos han iniciado actualmente, sobre todo en América latina, diversos programas de apoyo y ayuda para que los emprendedores plasmen ideas de negocio en unidades productivas donde puedan generar sus propios recursos.

El espíritu emprendedor es el principal combustible que empuja el motor de los sueños o ideas de los emprendedores que van a dar rienda suelta a sus deseos de tener su propio negocio, su propia marca con el fin de perseguir el éxito anhelado de ser personas económicamente independientes y que ese espíritu emprendedor contagie a toda la familia y mantener, que es mucho más difícil, esa unidad de negocio a flote, en las volubles etapas de la esta economía globalizada.

Según Piero Morosini en su libro las Siete llaves de la imaginación nos mencionan una de las más importantes etapas de iniciación para plasmar cualquier sueño, anhelo o deseo; y además es una de las primeras llaves; La mentalidad superadora, esta es una cualidad personal de mentalidad abierta y predisposición de las personas de observar cosas desapercibidas por los demás, descubriendo cosas nuevas y como consecuencia sus mentes empiezan añadir imágenes para crear ideas, en este caso iniciar negocios.

Esta primera llave de la imaginación lo podemos relacionar con el espíritu emprendedor que tienen los individuos para diseñar o construir un futuro, ya sea por necesidad, por independencia económica o simplemente por superación y lograr el éxito. Pero esta cualidad no está en todas las personas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com