ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluacion De Desempeno


Enviado por   •  2 de Mayo de 2013  •  529 Palabras (3 Páginas)  •  333 Visitas

Página 1 de 3

. Introducción, Trasfondo Histórico y Ámbito del Estudio

Los indicadores que intentan medir eficiencia y efectividad en el sector gubernamental en ocasiones se limitan a informar aumentos o cambios en el presupuesto asignado a cada agencia de gobierno. La partida asignada se utiliza en ocasiones para establecer la eficiencia o efectividad de la agencia en cuestión. Recientemente, se han realizado esfuerzos dirigidos a medir el cumplimiento de plataformas de gobierno. Estas medidas, aunque pueden ser de utilidad, no proveen toda la información necesaria para poder medir desempeño, determinar limitaciones y resaltar las fortalezas en una entidad gubernamental y sus constituyentes.

Los indicadores de desempeño representan un instrumento cuyo fin es medir tanto la eficiencia como la efectividad en el sector público con el propósito final de desarrollar estrategias que hagan más eficientes los procesos, funciones, sistemas y procedimientos que ayuden al cumplimento de los objetivos y metas organizacionales. Este instrumento debe ser uno que provea información sistemática y confiable para los que proveen servicios (los funcionarios gubernamentales), y los que reciben servicios (los ciudadanos).

Varias empresas han identificado las ventajas para la organización que mida su desempeño. En primer lugar, la medición ayuda a determinar el nivel de cumplimiento de metas y objetivos de la organización. En segundo lugar, la medición provee información de desempeño tanto a los que proveen como a los que reciben servicios, y puede llevar a un aumento en el compromiso de la empresa con sus clientes. En tercer lugar, la medición permite liberar a los administradores de la toma de decisiones sobre detalles operacionales de la empresa, dedicando más tiempo para la toma de decisiones en el ámbito estratégico. Este cambio en dirección de esfuerzos mejora el proceso de toma de decisiones de la empresa. Finalmente, la medición de desempeño permite una utilización de recursos más efectiva, a fin de implantar soluciones que ayuden a generar mejores mAnexos administrativos y operacionales particularmente a la luz de las presiones fiscales que enfrenta el sector público en el presente.

Existe una literatura extensa sobre el desarrollo de indicadores de desempeño. Por un lado, entidades académicas han generado literatura que aplica el desarrollo de este tipo de indicadores independientemente de su contexto institucional. Por otro lado, tanto agencias gubernamentales (i.e. General Accounting Office), como entidades académicas y privadas han generado literatura específica a su contexto institucional.

En el caso de las agencias gubernamentales, surge un interés por el tema debido al rápido crecimiento y alcance de las actividades y gastos del estado. Este aumento fue acompañado, a su vez, de una falta de control, contabilidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com