ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluación formativa operadores de paz


Enviado por   •  30 de Octubre de 2015  •  Tarea  •  634 Palabras (3 Páginas)  •  120 Visitas

Página 1 de 3

Evaluación formativa

Unidad 1

  1. ¿A quiénes se les conoce como operadores de paz?

Al ser humano que forma parte de la sociedad, a las futuras generaciones de profesionales.

  1. ¿Cómo se puede educar para la paz?

Mediante la comunicación y la convivencia benéfica que necesita el hombre para desarrollar su “yo solidario”. Trabajar especialmente en la conciencia de pertenecer a un mundo compartido, donde nuestros pensamientos y acciones ejercen influencia positiva o negativa sobre los demás y viceversa.

  1. ¿Qué significa que el poder judicial sea insuficiente?

Que el poder judicial no se da abasto para cumplir la demanda de resolución de litigios que le exige la sociedad, ya que el sistema puede contener un número límite de causas y esa cantidad ha sido ampliamente superada.

  1. Explica por qué es difícil el acceso a la justicia

Yo entiendo que es difícil el acceso, porque en la justicia casi siempre es una persona la que toma la decisión en un conflicto que en este caso vendría siendo el juez, y aparte tienen un sistema estricto de quienes son los que pueden hacer la justicia.

  1. La falta de una profesión, ¿impide a las partes que puedan resolver sus problemas por medio de los MASC?

Si, el quinto elemento causante de la crisis de justicia está integrando por los profesionistas que creen que por el hecho de no conocer las leyes pueden resolver problemas.

  1. ¿Por qué decidimos que los MASC son interdisciplinarios?

Porque adoptan herramientas de otras disciplinas para su ejecución

  1. ¿Por qué argentina es un país con gran avance en los MASC?

Porque en este país la mediación es obligatoria previa a la vía judicial, y aparte lo usan para todo tipo de conflictos (sociales, políticos, académicos y gubernamentales)

 

  1. Explica porque se dice que Francia está a la vanguardia en los MASC

Porque ahí la mediación se inicia con el ombusdman, que es un personaje que actúa como mediador entre los particulares y los distintos organismos públicos que data desde el año 1973, y a partir de ahí este país solo ha hecho cambios en lo que es la mediación. Actualmente la mediación ha desbordado el ámbito administrativo, ha penetrado el procedimiento civil y se está trabajando en su utilización en materia penal.

  1. Explica por qué Nuevo León es un estado que ha impulsado a los MASC

Porque existen un sinnúmero de iniciativas que han impulsado los métodos alternos desde diferentes trincheras; por ejemplo el Poder Judicial ha promovido una reforma de la Constitución estatal en su artículo 16, que establece que: “Toda persona en el Estado tiene derecho a resolver sus diferencias mediante los métodos alternos para la solución de conflictos, en la forma y términos establecidos por la Ley”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (52 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com