ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evidencia 2. Historia y cultura de la empresa Ford

ofparadaTarea16 de Noviembre de 2018

2.634 Palabras (11 Páginas)405 Visitas

Página 1 de 11

Nombre: Xxxxx Xxxxxx Xxxxxx

Matrícula:XXXXX

Nombre del curso:

Innovación y emprendimiento corporativo

Nombre del profesor:

Xxxxx Xxxxx Xxxxxx

Módulo:

  1. Liderazgo en la organización emprendedora.

Actividad:

Evidencia 2. Historia y cultura de la empresa Ford.

Fecha: 26 de Julio de 2017

Bibliografía:

Ford (2017). Juntos por 92 años. Recuperado de https://www.ford.mx/acerca-de/

History

Emprendeven (2013). Historias de éxito: Henry Ford, emprendedor y soñador. Recuperado de https://www.emprendices.co/historias-de-exito-henry-ford-emprendedor-y-sonador/

Forbes Staff (2015). Ganancias de Ford superan expectativas de mercado. Recuperado de https://www.forbes.com.mx/ganancias-de-ford-superan-expectativas-de-mercado/

Celis, F. (2017). El nuevo CEO de Ford le espera un camino accidentando y de subida. Recuperado de https://www.forbes.com.mx/el-nuevo-ceo-de-ford-no-tiene-un-dia-de-campo/

Celis, F. (2017). Ford, GM y Chrysler acaparan la mitad de las exportaciones en México. Recuperado de https://www.forbes.com.mx/ford-gm-chrysler-acaparan-mitad-exportaciones-mexico/

Brito, J. (2017). ¿Quién vende más autos en México. Kia o Ford?. Recuperado de http://www.cronica.com.mx/notas/2017/1017548.html

El Financiero (2017). Caso Ford, oportunidad para buscar otros mercados. Partidos políticos. Recuperado de http://www.elfinanciero.com.mx/bajio/caso-ford-oportunidad-para-buscar-otros-mercados-partidos-politicos.html

Escuela Europea de Management (2015). Los estilos de liderazgo que forjaron grandes nombres. Recuperado de http://www.escuelamanagement.eu/liderazgo/los-estilos-liderazgo-forjaron-grandes-nombres

Título.

Historia y cultura de la empresa Ford.

Objetivo:

Conocer e investigar acerca la historia y cultura de la empresa Ford, identificando los elementos que la llevaron a ser una empresa innovadora y emprendedora.

Procedimiento:

Para llevar a cabo el presente reporte realicé lo siguiente:

  1. Leí los temas correspondientes al tercer módulo del curso para poder realizar la presente evidencia.
  2. Realice una investigación en diversas fuentes acerca de la historia y cultura de la empresa Ford para poder responder cada punto de la actividad.
  3. Realicé una reflexión para poder concluir de acuerdo al conocimiento que me dejó realizar la presente evidencia.

Resultados:

Investiga en al menos 3 fuentes confiables, la historia y cultura de Ford. Identifica los elementos que hacen que sea una empresa innovadora y emprendedora. Toma en consideración al menos los siguientes elementos:

Toma en consideración al menos los siguientes elementos:

  1. Situación actual de la empresa.

La empresa transnacional estadounidense se fundó el 16 de Junio de 1903 por Henry Ford en la ciudad de Detroit, Michigan, Estados Unidos con él como vicepresidente de la empresa y John S. Gray como presidente. En ese mismo año, en el mes de Julio se vende el primer coche y Henry Ford se convierte en presidente en 1906.

En 1911 se establece la primera planta de fabricación fuera de Estados Unidos en Mánchester, Inglaterra. A finales de 1913 la mitad de los automóviles fabricados en Estados Unidos procede de la empresa Ford y con la finalidad de satisfacer la demanda la empresa inicia la producción en serie. En 1914 Henry Ford anuncia que el salario mínimo de la empresa será de 5 dólares por jornada de 8 horas impactando al mundo ya que en ese entonces el salario mínimo de la empresa era más del doble que el salario mínimo existente en ese entonces. En 1916, la empresa admite a mujeres trabajadoras en sus fábricas. Fue en 1922 cuando Ford adquiere la compañía Lincoln Motor Company con la que competiría en el sector de los carros de lujo directamente con Cadillac.

Gracias a la demanda de los clientes por los autos más lujosos y potentes, el 31 de Marzo de 1932 Ford presenta el primer vehículo V8, ofreciendo una versión más económica de dicho vehículo el cuanto era de cuatro cilindros.

En 1956 se crea una subsidiaria especializada en armas de defensa y tecnología aeroespacial y en el año 1964 llega el Mustang y en su primer día de producción reciben 22,000 pedidos de dicha unidad.

En 1967 se abre la sede europea y en consecuencia de dicha expansión, se crean 44 plantas de fabricación, 18 de montaje, 32 de almacenes, dos campos de prueba y 13 instalaciones de investigación e ingeniería en los Estados Unidos.

A principios de la década de los 80’s, la empresa Ford lanza al mercado el Ford Escort, el cual ante la crisis económica y la alza del petróleo, la empresa vio un área de oportunidad y fabrico un automóvil de bajo consumo haciendo frente a la situación económica y superando en matriculaciones a sus competidores en todo el mundo y al final de la década de los 80’s, en 1990 la empresa Ford compra Jaguar por 2,500 millones de dólares y en 1992 adquiere el 50% de Mazda.

En 1993, comienza la producción y venta de vehículos en China y es la primera en ocupar doble airbag en sus modelos. En 1997 la empresa se sensibiliza y vende vehículos movidos por gas natural para que sean utilizados como taxis que un año después les deja beneficios de 6,900 millones de dólares.

En el año 2005, el valor de los fondos de Ford y General Motors caen por los suelos derivado de la crisis económica, sin embargo, a la mitad de dicho año, el presidente de la empresa en ese entonces Bill Ford, desarrolló una estrategia el cuál denominó “The Way Forward” con la finalidad de rescatara la compañía para que ésta volviera a ser rentable, y dicha estrategia consistió en cambiar el tamaño de la empresa para que coincidiera con la realidad del mercado, retirando del mercado los modelos no rentables e ineficientes, la líneas de producción se consolidan, cierran 14 fabricas y reducen los puesto de trabajo.

Actualmente la empresa Ford se sitúa entre los primeros grupos mundiales constructores de automóviles con más ingresos, cuenta con 8,800 empleados y 140 distribuidores tan sólo en México, ya que tiene plantas de construcción en distintos países y crea automóviles para diferentes países basándose en los gustos locales de los consumidores. Así mismo, como una Empresa Socialmente Responsable, desde hace 50 años ha donado más de 200 escuelas primarias, así mismo cuenta con un centro de ingeniería en México que trabaja en el desarrollo de productos globales.

La cultura de la empresa que a través de todo esto ha demostrado, no es la de sobresalir o incluso generar utilidades, sino que se ha enfocado en la satisfacción del cliente, es por ello la evolución que desde el inicio demostró, enfocándose siempre hacia la mejora, tanto de su producción como el que los trabajadores se encuentren felices de realizar su trabajo, ya que en la medida que estos se sientan feliz realizando lo que hacen, se verá reflejado en el producto final.

A través del tiempo la empresa ha demostrado ser innovadora tanto al crear la doble bolsas de aire como medida de seguridad para el cliente ante algún siniestro, así como con la producción de vehículos movidos por gas natural con la finalidad de que estos se adquirieran para el servicio de taxi. Así mismo, ha sabido mantenerse en constante cambio de acuerdo con la situación económica que se atraviesa en un determinado momento y lugar, ya que tanto sacó al mercado un automóvil económico ante la alza del petróleo, como aquel automóvil de lujo para las personas de un estatus económico alto. Ha sabido avanzar a la par con la tecnología, ya que actualmente varios vehículos cuentan con sistemas inteligentes, canalizan el recurso tecnológico tanto en los sistemas de producción en el que muchos de estos han sido automatizados, como en los vehículos terminados.

Así mismo, el precursor de dicha empresa, mostró su capacidad de innovación y emprendió el proyecto el cual se ha mantenido a través de todo este tiempo y es reconocida una empresa a nivel mundial. Henry Ford, bajo el concepto de  fabricar automóviles sencillos y económicos, es que decide emprender la Ford Motor Company, y años después logra adquirir Jaguar, el 50% de Mazda, etc. Ya que la empresa cuenta con una amplia visión hacia el negocio, es que se toma la decisión de derribar barreras  y construir plantas en el extranjero con la finalidad de ampliar el mercado, así como incursionando en armas de defensa y tecnología aeroespacial a través de una subsidiaria especializada, lo que permitió que el crecimiento de la empresa no fuera únicamente en la industria automotriz, sino que buscó abarcar otro mercado emprendiendo dicho proyecto. Así mismo, va con los avances de la tecnología como se comentó anteriormente, ya que comenzó a incluir en las unidades producidas la automatización de elevadores por citar un ejemplo, así como pantallas touch y cámaras de reversa para una mejor comodidad del cliente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (164 Kb) docx (965 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com