ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evolución del pensamiento administrativo

tecolopez14 de Febrero de 2013

3.580 Palabras (15 Páginas)406 Visitas

Página 1 de 15

CAPITULO 1

ADMINISTRACION

Una de las actividades humanas más importantes es administrar

Administración es el proceso de diseñar y mantener un ambiente donde individuos, que trabajan juntos en grupos, cumplen metas específicas de manera eficiente.

La administración se aplica a cualquier tipo de organización y se ocupa de la productividad, lo que implica efectividad y eficiencia.

Organización es un grupo de personas que trabajan juntas para crear un superávit.

Funciones de la administración

* Planear * Organizar * Integrar personal * Dirigir * Controlar

Algunos elementos externos que afectan la operación son: Factores económicos, tecnológicos, sociales, ecológicos, políticos y éticos.

La administración se aplica a organizaciones grandes y pequeñas empresas, lucrativas y no lucrativas, y a industrias de manufactura y de servicios. El término empresa se refiere a un negocio, dependencia gubernamental, hospital, universidad y cualquier otro tipo de organización. La administración efectiva está a cargo del presidente de la corporación, el administrador del hospital, el supervisor de primera línea del gobierno, el líder de un grupo.

Robert L. Katz identificó tres tipos de habilidades para los administradores a la cual se le puede agregar una cuarta:

1. Habilidades técnicas 2. Habilidades humanas 3. Habilidades de conceptualización

4. Habilidades de diseñar soluciones

Los ejecutivos no de negocios en ocasiones dicen que la meta de los gerentes de negocios es simple: obtener utilidades. Pero las utilidades son sólo una medida de excedentes de recibos por ventas por encima de los gastos.

Algunos autores identificaron ocho características de las empresas excelentes:

1. Estaban orientadas a la acción 2. Aprendían acerca de las necesidades de sus clientes

3. Promovían la autonomía gerencial y el espíritu empresarial 4. Lograron la productividad al prestar atención estrecha a las necesidades de su gente. 5. Eran impulsadas por una filosofía de compañía a menudo basada en los valores de sus líderes.

6. Se enfocaban en el negocio que conocían mejor 7. Tenían una estructura de organización simple con un mínimo de personal 8. Eran centralizadas y descentralizadas, según fuera apropiado.

En la actualidad existen tendencias importantes para tener éxito como son: la Tecnología, la Globalización y el Espíritu Empresarial.

Productividad

Es la relación salidas-insumos dentro de un período considerando la calidad.

La productividad implica efectividad y eficiencia en el desempeño individual y organizacional. Efectividad es el logro de objetivos. Eficiencia es alcanzar los fines con el mínimo de recursos.

Evolución del pensamiento administrativo

Administración Científica

Frederick W. Taylor Padre de la administración científica.

Henry L. Gantt Desarrollo la grafica Gantt. Insistió en la capacitación.

Frank y Lillian Gilbreth Aspectos humanos del trabajo, psicología industrial.

Teorías de la administración operacional moderna

Henri Fayol Padre de la Administración moderna

Ciencias del comportamiento

Hugo Münsterberg Aplicación de psicología industrial y administración

Walter Dill Scott Aplicación de psicología a la publicidad, marketing Y personal.

Max Weber Teoría de la burocracia.

Vilfredo Pareto Padre del enfoque de los sistemas sociales a la

organización y administración.

Elton Mayo y F.J. Roethlisberger Influencia de las actitudes y relaciones sociales

Teoría de sistemas

Chester Barnard Enfoque de sistemas sociales amplio a administrar.

Pensamiento administrativo moderno

Peter f. Drucker

W. Edwards Deming

Laurence Peter

William Ouchi

Thomas Peters y Robert Waterman

Frederick Taylor

Se le conoce como el padre de la administración científica. Sus principios fundamentales que vio subyacentes al enfoque científico son:

* Reemplazar las reglas de dedo con la ciencia (conocimiento organizado). * Obtener armonía en la acción de grupo.

* Lograr la cooperación de los seres humanos, más que el individualismo caótico. * Trabajar para obtener la producción máxima. * Desarrollar a todos los trabajadores al mayor grado posible para su propia prosperidad y de la compañía.

Henri Fayol

Padre del la teoría de la administración moderna. Identificó una amplia necesidad de principios y enseñanza administrativa. Identificó algunos principios como son:

* Autoridad y responsabilidad * Unidad de mando * Cadena de escala * Esprit de corps

Fayol considera los elementos de la organización como las funciones de planear, organizar, comandar, coordinar y controlar.

Elton Mayo y F. J. Roethlisberger

Encontraron que la productividad mejoraba cuando la iluminación aumentaba o disminuía para un grupo de prueba. También que la mejoría en la productividad se debía a factores sociales como la moral, las relaciones satisfactorias entre los miembros de un grupo de trabajo y administración efectiva, un tipo de administración que toma en cuenta el comportamiento humano, en especial el comportamiento de grupo y lo atiende a través de habilidades interpersonales como motivación, asesoramiento, dirección y comunicación. Este fenómeno es llamado el Efecto Hawthorne.

Enfoques de la administración

1. Enfoque empírico o de caso 2. Enfoque de roles gerenciales 3. Enfoque de contingencia o situacional 4. Enfoque matemático o “ciencia de la administración” 5. Enfoque de teoría de decisiones 6. Enfoque de reingeniería 7. Enfoque de sistemas 8. Enfoque de sistemas sociotécnicos 9. Enfoque de sistemas cooperativos sociales 10. Enfoque de comportamiento de grupo 11. Enfoque de comportamiento interpersonal 12. El marco de las 7 eses de Mckinsey 13. Enfoque de administración de la calidad total 14. Enfoque de proceso de administración u operacional

Enfoque de roles gerenciales

Consiste en observar lo que los gerentes hacen y a partir de esas observaciones llegar a conclusiones en cuanto a de que actividades gerenciales se trata. Mintzberg concluyó que los gerentes desempeñan una serie de roles:

Roles Interpersonales

* El rol de figura central * El rol de líder * El rol de enlace

Roles Informativos

* El rol de receptor * El rol de diseminador * El rol de vocero

Roles de decisión

* El rol empresaria * El rol de manejador de disturbios * El rol de designador de recursos * El rol de negociador

Proceso de Administración o Enfoque Operacional

Reúne el conocimiento pertinente de la administración al relacionarlo con la tarea gerencial. Trata de integrar los conceptos, principios y técnicas que subyacen a la tarea de administrar.

Insumos y reclamantes

Los insumos del ambiente externo pueden incluir personas, capital, habilidades gerenciales y conocimientos y habilidades técnicas. Además varios reclamantes que son grupos de personas que hacen demandas a la empresa.Es tarea de los gerentes transformar los insumos en resultados de manera efectiva y eficiente.

La comunicación es esencial para todas las fases del proceso gerencial por dos motivos:

* Integra las funciones gerenciales * Enlaza la empresa con el ambiente externo

Funciones de los gerentes

Planear: Seleccionar misiones y objetivos, así como las acciones para lograrlos.

Organizar: Incluye el establecimiento de una estructura intencional de roles para que las personas desempeñen en una organización.

Integración de personal: Requiere cubrir y mantener cubiertas las posiciones en la estructura de la organización.

Dirigir: Es influenciar a las personas para que contribuyan a las metas organizacionales y de grupo.

Controlar: Es medir y corregir el desempeño individual y organizacional para asegurar que los sucesos se conformen a los planes.

Algunas autoridades consideran la coordinación como una función separada del gerente. Sin embargo, es preciso considerarla como la esencia del arte de administrar, para lograr armonía entre los esfuerzos individuales hacia el cumplimiento de las metas del grupo.

CAPÍTULO II

ADMINISTRACIÓN Y SOCIEDAD: AMBIENTE EXTERNO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ÉTICA.

Todos los administradores deben tomar en cuenta, aunque en diversos grados, los elementos y fuerzas del exterior. Deben identificar, evaluar y reaccionar a las fuerzas externa que puedan afectar las operaciones de la empresa.

OPERACIÓN EN UNA SOCIEDAD PLURAL.

Los administradores normalmente operan en una sociedad plural, donde muchos grupos organizados representan diversos intereses.

Trabajar en una sociedad plural tiene varias implicaciones para las empresas. En primer lugar, el poder de las empresas se mantiene en equilibrio gracias a la existencia de varios grupos, como las asociaciones ecológicas.

Los intereses de las empresas pueden ser expresados por grupos conjuntos, como la Cámara de Comercio.

En una sociedad plural puede haber conflicto o acuerdo entre grupos.

AMBIENTE EXTERNO: CONDICIONES TECNOLÓGICAS.

Uno

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com