Exportación De Cantera A Estados Unidos
marbellita10 de Febrero de 2013
5.954 Palabras (24 Páginas)2.693 Visitas
1.-LA EMPRESA.
1.1-NOMBRE Y DENOMINACIÓN SOCIAL
CANTERA “EL CERRITO” S.A. de C.V
1.2.-DIRECCIÓN:
Calle Agustín Lugo García s/n 1ra Mzn. Villa de Canalejas Jilotepec, Estado de México.
1.3.-ANTECEDENTES HISTORICOS
La empresa comenzó como un pequeño taller hace aproximadamente 50 años, donde la familia Noguez, se encargaba de labrar esculturas y piezas de diversas formas de cantera, las cuales en un inicio eran destinadas al recubrimiento del Templo a La virgen de la Piedrita en Canalejas, el gusto por la creación de estas piezas fue traspasada a los hijos de la familia, quienes continuaron con la tradición, pero esta vez, ya vendiendo a otros clientes sus obras.
Fue hace aproximadamente 15 años cuando el Sr. Enrique Noguéz y su hijo Eleazar Noguéz, conformaron la empresa denominada “Canteras el Cerrito”, con la finalidad de llevar su trabajo a otros clientes de la región y fuera de ella, en el año 2002, cuando la empresa se consolido como una empresa como tal, donde se asignó un lugar independiente al hogar de la familia para la elaboración de piezas de Cantera de diversas índoles como esculturas, fuentes, imágenes religiosas, recubrimientos para piso y fachadas, cruces para panteones e incluso coliseos para panteón.
Hoy en día Canteras el Cerrito es una de las empresas de mayor importancia en la región en cuanto a fabricación de Laminas de cantera para recubrimiento de pisos.
Canteras “El Cerrito” ofrece un extenso surtido en diseños, de láminas y/o placas de diferentes tipos de piedra como lo son: Recinto, Cantera rosa, cantera café, cantera blanca, cantera naranja, cantera bronce, cantera de corcho, mármol blanco, mármol café, mármol negro, tezontle rojo, tezontle negro
1.4.- GIRO:
La empresa se encuentra clasificada como: Empresa Minera
Lo conforma el Sector: Secundario (transformación de bienes).
Industrial extractiva:
Esta unidad económica se dedica, al control de un terreno propietario o arrendado, con el fin de realizar algún tipo de actividad relativa a la extracción, explotación o beneficio de minerales cuyo centro de operación puede ser una mina subterránea o a cielo abierto.
Industrial de la Transformación:
Transforma la piedra extraída de minas o yacimientos, en placas y/o laminados para el recubrimiento de fachadas y pisos.
Fuente: SIAN (Sistema de clasificación Industrial Americana)
1.5.-ORGANIGRAMA
1.6.-MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y POLÍTICAS.
1.6.1- Misión:
Somos una empresa dedicada a la extracción de piedra, así como su transformación en productos para la construcción como pisos, fachadas y elementos decorativos, ofreciendo innovación de diseño, decoración y material al gusto de nuestros clientes con excelente calidad.
1.6.2- Visión:
Ser una empresa líder y conquistar el mercado de la construcción enfocado a la cantera y piedra labrada a nivel regional e internacional, brindando servicios y productos de calidad al cliente.
1.6.3- Valores:
Respeto
Confianza
Tolerancia
Puntualidad
Igualdad
Compromiso
Solidaridad.
1.6.4.-Objetivos:
Eliminar al intermediario en un plazo de 2 años
Vender de forma regular en el mercado extranjero en un plazo de 3 años
Aumentar la productividad para satisfacer las necesidades del mercado nacional e internacional.
1.7.- FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA EMPRESA.
1.7.1.- Fortalezas:
A nivel local somos la empresa que cuenta con una mejor organización.
La empresa cuenta con tecnología que otros talleres de la localidad carecen como grúas, cortadoras, biseladoras.
Es la empresa del ramo con más años de antigüedad en la localidad.
Somos una empresa dispuesta a crecer e invertir en el mercado internacional.
Garantía en el procesamiento y elaboración de las placas.
Contamos con amplio portafolio de productos.
Utilizamos materia prima de primera calidad.
1.7.2.- Debilidades:
Ineficiencia en la imagen corporativa
Ha existido poco conocimiento para realizar los procesos para exportar el producto.
Falta de publicidad para darse a conocer
1.8.-MICROAMBIENTE
En Canteras “El Cerrito” S.A. de C.V. somos una empresa dirigida a la construcción es decir que comercializamos a empresas constructoras y familias que desean adquirir placas de recinto para pisos. Cuenta con la lealtad de sus clientes, por la diferenciación del propio producto, por haber sido el primero en entrar en la región a este mercado hasta el momento. Y su fijación de precios ayuda a favorecer la venta ya que manejan precios accesibles.
En cuanto a intermediarios cuenta con una sucursal:
Sucursal 1 Avenida Toluca s/n 1ra Mzn. Villa de Canalejas Jilotepec, Estado de México.
En donde se venden directamente las placas al cliente o bien se cierran ventas de mayor volumen. También es utilizado como almacenamiento lo que hace posible disponer de los productos en el momento que el consumidor lo requiera.
En las relacio¬nes públicas con referencia a los públicos externos: Proyecta una imagen positiva en estos haciendo que los mismos experimenten simpatía hacia nuestra empresa y nos brinden su apoyo y comprensión. Lograr, por medio de un dialogo permanente, la concordancia de intereses entre la organización y sus diversos públicos para beneficio de ambas par¬tes.
1.8.1.- Planeación:
1.8.1.1.- Factibilidades:
Los productos producidos en “Canteras El Cerrito” son un productos originales que no se pueden localizar en todos los lugares, además que ofrecemos variedad en los materiales, colores, tamaños y en diseños, su precio puede variar adecuándose a las diversas exigencias y las demandas de nuestros clientes.
1.8.1.2 Objetividad y cuantificación:
1.8.1.3 Flexibilidad:
Nuestros productos no son permanentes y están dispuestos a sufrir cambios, dado que no solamente nos limitamos a las medidas, a los diseños, a los materiales, a los colores o al precio que ofrecemos de las laminillas, sino que nos adaptamos a las exigencias y/o peticiones de cada uno de nuestros clientes.
1.8.1.4- Unidad:
-Extracción:
Es la separación del bloque a partir del yacimiento, cortándolo o aserrándolo con hilo diamantado o sierras, de un tamaño adecuado para su venta o destinado a procesos adicionales. Los bloques son desprendidos, acarreados y subdivididos en tamaños menores, después son enviados de la cantera al proceso de laminación. En esta etapa, tanto las sierras como el hilo diamantado realizan funciones importantes durante el proceso de corte de los bloques de roca y permiten realizar en menor tiempo estas tareas.
-Transporte:
Es el traslado de la piedra en bruto a los talleres, y del producto terminado como tal a los centros distribuidores o al departamento de ventas en buen estado, utilizando diversos medios, en tiempo y forma
-Laminado
Consiste en realizar cortes a través de sierras o laminas con incrustaciones de diamante o con lingoteadoras, de acuerdo a las dimensiones requeridas. La sierra de puente se utiliza para cortar la losa de piedra en forma apropiada para su uso, estas sierras utilizan láminas circulares con incrustaciones de diamante, rociándose agua sobre la lámina para refrescarla durante el proceso de corte.
-Segmentación
Consiste en realizar cortes de acuerdo a las dimensiones solicitadas por el cliente o por los productos de línea.
-Biselado / Secado / Encerado
De acuerdo a los requerimientos solicitados, el producto puede pasar por procesos como biselado (rectificación de medidas en los cuatro lados y biselado), secado (sopleteo con aire y horno de secado) y encerado (con rodillos rociados de cera).
-Empaque
El producto se empaca en cajas de unicel flejadas o en bastidores de madera y presionados a base de tornillos con un recubrimiento de plástico entre las caras pulidas para su protección, de acuerdo a:
Color
Tamaño
Material
No. De piezas
Precio
-Embarque
Posteriormente se procede a embarcar el producto a los diversos clientes tanto a nivel nacional como internacional.
1.8.1.5.- Políticas:
Generales:
Todos los empleados sin importar el puesto que ocupen, están comprometidos a realizar cada una de sus actividades de la mejor manera, y de acuerdo a su desenvolvimiento podrán ascender de puesto.
Todos los empleados cuentan con equipo de seguridad de acuerdo a la actividad que realizan, como pueden ser guantes, lentes, mandiles de plástico, botas, mascarillas, por tanto se comprometen a hacer el mejor uso de él.
Hay un horario de entrada, de salida y de comida que debe ser respetado, no antes, no después.
Departamentales:
Cada una de las áreas se compromete a cuidar de su espacio de trabajo y a mantenerlo en las mejores condiciones.
Cada una de las áreas tiene un jefe responsable, que se hará cargo de vigilar y supervisar que las actividades se realicen de la mejor manera.
Operativas:
Cada uno de los supervisores estarán al tanto de cualquier falla que pueda suscitarse dentro
...